English
Más idiomas en PDF
Nuestra línea de asistencia para el cáncer funciona las 24 horas, los 7 días de la semana y proporciona información y respuestas a las personas que están lidiando con el cáncer. Podemos conectarle con especialistas capacitados con información sobre el cáncer, que responderán preguntas acerca del diagnóstico de cáncer, sabrán guiarle y escuchar con compasión.
Llámenos al 1-800-227-2345*
Estamos a su disposición para cuando lo necesite, a cualquier hora del día y de la noche y todos los días del año.
Chat disponible lunes a viernes, de 7:00 a 18:30 h CT
Nuestros especialistas altamente capacitados están disponibles por teléfono las 24 horas, los 7 días de la semana y pueden asistirle por mensajería instantánea en línea de lunes a viernes. Conectamos a pacientes, cuidadores y familiares con servicios y recursos imprescindibles en cada etapa de su experiencia con el cáncer. Pregúntenos cómo involucrarse y apoyar la lucha contra el cáncer. Algunos de los temas con los que podemos ofrecer ayuda incluyen:
Para preguntas médicas, le animamos a revisar su información con su médico.
El cáncer de próstata se origina cuando las células de la próstata comienzan a multiplicarse sin control. La próstata es una glándula que sólo tienen los hombres. Esta glándula produce parte del líquido que se encuentra en el semen.
La próstata está debajo de la vejiga (el órgano hueco donde se almacena la orina) y delante del recto (la última parte de los intestinos). Justo detrás de la próstata se encuentran las glándulas llamadas vesículas seminales, que producen la mayor parte del líquido del semen. La uretra, que es el conducto que transporta la orina y el semen fuera del cuerpo a través del pene, atraviesa el centro de la próstata.
La próstata tiende a crecer con la edad. En los hombres más jóvenes, la próstata es del tamaño aproximado de una nuez. Sin embargo, puede ser mucho más grande en hombres de más edad.
Casi todo cáncer de próstata es adenocarcinoma. Estos tipos de cánceres aparecen a partir de las células glandulares de la próstata (las células que producen el líquido prostático que se añade al semen).
Otros tipos de cáncer que se pueden originar en la próstata son:
Estos otros tipos de cáncer son poco comunes. Si a usted le dicen que tiene cáncer de próstata, es muy probable que sea un adenocarcinoma.
Algunos tipos de cáncer de próstata pueden multiplicarse y propagarse rápido, pero la mayoría tiende a crecer lentamente. Para conocer más, consulte la información sobre los grados del cáncer de próstata en Pruebas para diagnosticar y determinar la etapa del cáncer de próstata.
Algunas investigaciones sugieren que, a veces, el cáncer de próstata podría comenzar como una afección precancerosa. Estas afecciones se encuentran a veces cuando se le realiza una biopsia de la próstata a un hombre (extirpación de pequeños fragmentos de la próstata para detectar cáncer).
En el caso de la PIN (siglas en inglés de la neoplasia intraepitelial prostática), las células de la próstata no tienen un aspecto normal al observarlas con un microscopio, pero las células anómalas no parecen estar invadiendo otras partes de la próstata (como lo harían las células cancerosas). La PIN no es cáncer, aunque algunas veces puede aumentar el riesgo de cáncer de próstata.
Según el aspecto de los patrones celulares, la PIN se clasifica como:
No se cree que la PIN de bajo grado esté relacionada con el riesgo de cáncer de próstata en un hombre.
Si tiene PIN de grado alto, puede aumentar el riesgo de tener cáncer de próstata con el tiempo. Sin embargo, la mayoría de las veces, la PIN de grado alto no se convierte en cáncer.
En la atrofia inflamatoria proliferativa (PIA, por sus siglas en inglés), las células de la próstata lucen más pequeñas de lo normal, y hay signos de inflamación en la zona. La PIA no es cáncer y aún no está claro si la PIA podría provocar PIN de grado alto o cáncer de próstata.
Para obtener más información sobre las afecciones no cancerosas que se pueden observar en una biopsia de próstata, incluida la PIN, consulte Pruebas para diagnosticar y determinar la etapa del cáncer de próstata.
Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la American Cancer Society
Nuestro equipo está compuesto de médicos y personal de enfermería con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenido médico.
Nelson WG, Antonarakis ES, Carter HB, DeMarzo AM, DeWeese TL. Chapter 81: Prostate Cancer. En: Niederhuber JE, Armitage JO, Doroshow JH, Kastan MB, Tepper JE, eds. Abeloff’s Clinical Oncology. 6th ed. Philadelphia, pa: Elsevier; 2020.
Yang XJ. Interpretation of prostate biopsy. UpToDate. 2023. Accessed at https://www.uptodate.com/contents/interpretation-of-prostate-biopsy on June 23, 2023.
Yang XJ. Precancerous lesions of the prostate: Pathology and clinical implications. UpToDate. 2023. Accessed at https://www.uptodate.com/contents/precancerous-lesions-of-the-prostate-pathology-and-clinical-implications on June 23, 2023.
Zelefsky MJ, Morris MJ, Eastham JA. Chapter 70: Cancer of the Prostate. En: DeVita VT, Lawrence TS, Rosenberg SA, eds. DeVita, Hellman, and Rosenberg’s Cancer: Principles and Practice of Oncology. 11th ed. Philadelphia, pa: Lippincott Williams & Wilkins; 2011.
Actualización más reciente: noviembre 22, 2023
La información médica de la American Cancer Society está protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor refiérase a nuestra Política de Uso de Contenido (información disponible en inglés).
Done ahora para que podamos continuar brindando acceso a información crítica sobre el cáncer, recursos y apoyo y así mejorar las vidas de las personas con cáncer y sus familias.