Tratamiento del cáncer de seno según su etapa
Esta información está basada en los sistemas de estadificación del AJCC antes de 2018, los cuales se basaron principalmente en el tamaño del tumor y la condición de los ganglios linfáticos. Debido a que la actualización del sistema de estadificación para el cáncer de seno ahora incluye también el estado del receptor de estrógeno (ER), del receptor de progesterona (PR), y el estado de HER2, las etapas pueden ser superiores o inferiores a los anteriores sistemas de estadificación. Aún está por determinarse si las estrategias de tratamiento cambiarán con este nuevo sistema de estadificación. Usted debe hablar con su médico sobre la etapa de su cáncer y sus opciones de tratamiento.
La etapa o estadio (extensión) del cáncer de seno es un factor importante para tomar decisiones sobre sus opciones de tratamiento. En general, entre más se haya extendido el cáncer de seno, más tratamiento probablemente necesitará. No obstante, otros factores también pueden ser importantes, tales como:
- Si las células cancerosas contienen receptores hormonales (es decir, si el cáncer es ER positivo o PR positivo)
- Si las células cancerosas tienen grandes cantidades de la proteína HER2 (es decir, si el cáncer es HER2 positivo)
- Su estado general de salud y sus preferencias personales
- Si usted ha pasado por la menopausia o no
- Cuán rápidamente crece el cáncer (medido por el grado u otras medidas)
Consulte con su médico acerca de cómo estos factores pueden afectar sus opciones de tratamiento.
Etapa 0
La etapa 0 significa que el cáncer está limitado al interior del conducto de leche y es cáncer no invasivo. Los tratamientos para estos tumores de seno no invasivos a menudo son diferentes a los que se usan para el cáncer de seno invasivo. Los tumores del seno en etapa 0 incluyen el carcinoma ductal in situ (DCIS).
El carcinoma lobulillar in situ (LCIS) solía clasificarse como etapa 0, pero esto ha cambiado, ya que no se trata de cáncer, pero indica un mayor riesgo de cáncer de seno. Para más información, consulte Carcinoma lobulillar in situ (LCIS).
Etapas I-III
El tratamiento para el cáncer de seno en las etapas I a III generalmente incluye radioterapia y cirugía, a menudo con quimioterapia u otros tratamientos con medicamentos antes (neoadyuvante) o después (adyuvante) de la cirugía.
Etapa I: estos cánceres de seno aún son relativamente pequeños y no se han propagado a los ganglios linfáticos (N0) o existe solo un área diminuta de propagación del cáncer en el ganglio linfático centinela (el primer ganglio linfático a donde probablemente se propagó el cáncer).
Etapa II: estos cánceres de seno son más grandes que los cánceres en etapas I y/o se han propagado a unos pocos ganglios linfáticos adyacentes.
Etapa III: estos tumores son más grandes o están creciendo hacia los tejidos adyacentes (la piel sobre el seno o el músculo que está debajo), o se han propagado a muchos ganglios linfáticos adyacentes.
Etapa IV (cáncer de seno con metástasis)
Los cánceres en etapa IV se han propagado fuera del seno y los ganglios linfáticos adyacentes hasta alcanzar otras partes del cuerpo. Por lo general, el tratamiento para el cáncer de seno en etapa IV consiste en terapia sistémica (medicamento).
Cáncer de seno recurrente
Al cáncer se le llama recurrente cuando reaparece después del tratamiento. La recurrencia puede ser local (en el mismo seno o en la cicatriz de la cirugía), regional (en los ganglios linfáticos cercanos), o en un área distante. El tratamiento del cáncer de seno recurrente depende del lugar donde regresa y de qué tratamientos ha recibido anteriormente.
Morrow M, Burstein HJ, Harris JR. Chapter 79: Malignant Tumors of the Breast. In: DeVita VT, Lawrence TS, Rosenberg SA, eds. DeVita, Hellman, and Rosenberg’s Cancer: Principles and Practice of Oncology. 10th ed. Philadelphia, Pa: Lippincott Williams & Wilkins; 2015.
National Comprehensive Cancer Network (NCCN). Practice Guidelines in Oncology: Breast Cancer. Version 2.2016. Accessed at www.nccn.org on June 1, 2016.
Wolff AC, Domchek SM, Davidson NE, Sacchini V, McCormick B. Chapter 91: Cancer of the Breast. In: Niederhuber JE, Armitage JO, Doroshow JH, Kastan MB, Tepper JE, eds. Abeloff’s Clinical Oncology. 5th ed. Philadelphia, Pa: Elsevier; 2014.
Actualización más reciente: septiembre 18, 2019
La información médica de la La Sociedad Americana Contra El Cáncer está protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor escriba a permissionrequest@cancer.org.