Estreñimiento
Ciertas medicinas contra el dolor, los cambios en los hábitos alimentarios, así como la reducción de la actividad física pueden causar que los intestinos de su hijo se tengan una menor cantidad de movimiento, lo cual dificulta la evacuación al ocasionar estreñimiento. Si su hijo tiene estreñimiento, su médico, enfermeras o dietista podrán recomendarle que agregue alimentos con alto contenido de fibra en la dieta del niño. Entre los alimentos altos en fibra se encuentran los panes y cereales integrales, frutas y vegetales crudos, frutas secas, frijoles y nueces. Tomar suficientes líquidos durante el día, comer en un horario programado y aumentar la actividad física también puede ayudar a aliviar el estreñimiento.
Se puede usar laxantes bajo la autorización del médico primero. Hable con su médico o enfermera sobre cuánto tiempo puede transcurrir sin que haya una evacuación antes de que sea necesario tomar medidas para el estreñimiento.
Actualización más reciente: julio 7, 2014
La información médica de la La Sociedad Americana Contra El Cáncer está protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor escriba a permissionrequest@cancer.org.
Nutrición para los niños con cáncer
- Por qué es importante una buena nutrición
- Beneficios de una buena alimentación
- Lo que necesitan los niños con cáncer: nutrientes
- Cómo su hijo puede obtener los nutrientes
- Cuando su hijo está bajo tratamiento con esteroides
- Efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer y lo que se puede hacer al respecto
- Cambios en el apetito
- Estreñimiento
- Diarrea
- Irritación de la boca, dolor de garganta o llagas bucales
- Problemas de deglución (tragar alimento)
- Náuseas y vómitos
- Resequedad de la boca o saliva espesa
- Aumento de peso no deseado
- Cansancio
- Bajos recuentos de glóbulos blancos
- Maneras de ayudar a que su hijo consuma más proteína y calorías
- Recetas que puede probar
- “Mi plato” para los niños
- Para obtener más información
- Referencias