CA 19-9 (CA 19-9)
Buscar
Marcador tumoral que ha veces es producido por el cáncer colorrectal, estomacal, pancreático y del conducto biliar. Puede que también esté presente en condiciones no cancerosas. Vea también
marcadores tumorales.
Bloqueo combinado de andrógenos. Vea
terapia hormonal combinada.
calcificaciones (calcifications)
Buscar
Depósitos diminutos de calcio dentro del seno, vistos solos o en grupos, que a menudo se detectan en los mamogramas. A los depósitos diminutos se les puede llamar
microcalcificaciones. Son signos de cambios dentro en el seno, los cuales probablemente requieran ser estudiados con más mamogramas o una biopsia. Vea también
biopsia, mamograma.
calidad de vida (quality of life)
Buscar
Grado de satisfacción general en la vida de una persona, el cual incluye su percepción de bienestar y capacidad de hacer las cosas que son de su interés.
cambios fibroquísticos (fibrocystic changes)
Buscar
Término que describe ciertos cambios en el seno que no son cancerosos. Los síntomas de esta condición son inflamación o dolor en los senos. El médico o la enfermera buscará la presencia de nódulos, protuberancias o secreción en los pezones. Debido a que estos síntomas u otros signos a veces pueden asemejarse al cáncer de seno, puede que sea necesario realizar un mamograma o biopsia del tejido del seno para demostrar que no hay cáncer. Vea también
biopsia, mamograma.
cambios vellosos (villous changes)
Buscar
Pólipo o masa de células glandulares con proyecciones en forma de dedo al verse bajo el microscopio. De haber suficientes de estos cambios, la masa se considera un pólipo velloso o tubulovelloso. Vea también
colon, pólipo, pólipo adenomatoso, adenoma tubular, adenoma velloso, adenoma tubulovelloso.
cansancio (fatigue)
Buscar
Síntoma común durante el tratamiento contra el cáncer que se manifiesta como agotamiento profundo que no se alivia con el descanso. En algunos pacientes, este síntoma persiste por largo tiempo después del tratamiento.
cansancio relacionado con el cáncer (cancer-related fatigue)
Buscar
Cansancio inusual y constante que puede ocurrir con el cáncer o con los tratamientos contra el cáncer. Puede ser abrumador, durar un periodo largo de tiempo e interferir con la vida diaria, y el descanso no siempre lo alivia.
caquexia (cachexia)
Buscar
Malnutrición y estado general de salud gravemente malo (bajo consumo de alimentos o insuficiente absorción de nutrientes).
carcinoma (carcinoma)
Buscar
Cáncer que se origina en el recubrimiento (células epiteliales) de los órganos. Al menos 80% de todos los cánceres son carcinomas.
carcinoma de células basales (basal cell carcinoma)
Buscar
tipo más común de cáncer de piel. Comienza en la capa más baja de la epidermis (la capa exterior de la piel), llamada capa de células basales. Por lo general se desarrolla en las zonas expuestas al sol, especialmente la cabeza y el cuello. El cáncer de células basales crece lentamente y no es propenso a propagarse a otras partes distantes del cuerpo.
carcinoma de células escamosas (squamous cell carcinoma)
Buscar
Cáncer que inicia en las células planas no glandulares del cuerpo, por ejemplo, la piel o el recubrimiento de los órganos en el cuerpo.
carcinoma ductal in situ (ductal carcinoma in situ)
Buscar
También conocido por sus siglas en inglés
DCIS y como
carcinoma intraductal. Células cancerosas que se originan en los conductos mamarios y que no han crecido a través de las paredes del conducto hacia el tejido circundante. Esta es una forma muy curable de cáncer del seno que se trata con cirugía o cirugía seguida de radioterapia.
carcinoma ductal infiltrante (infiltrating ductal carcinoma)
Buscar
Vea
carcinoma ductal invasivo.
carcinoma ductal invasivo (invasive ductal carcinoma)
Buscar
Se le conoce también como
carcinoma lobulillar infiltrante. Cáncer que se origina en los conductos mamarios del seno y después irrumpe a través de la pared del conducto e invade el tejido adiposo del seno. Cuando llega a este punto, se puede propagar (hacer metástasis) a cualquier lugar del seno, así como a otras partes del cuerpo a través del torrente sanguíneo y el sistema linfático. El carcinoma ductal invasivo es el tipo más común de cáncer del seno, y corresponde al 80% de todos los casos de cáncer de seno. Vea también
sistema linfático, metastatizar.
carcinoma in situ (carcinoma in situ)
Buscar
Etapa temprana del cáncer en la que el tumor está confinado al órgano en el que se desarrolló originalmente. La enfermedad no se ha extendido a otras partes del órgano ni se ha propagado a zonas distantes del cuerpo. La mayoría de los carcinomas in situ tienen grandes posibilidades de ser curables. Vea también
carcinoma.
carcinoma in situ lobulillar (lobular carcinoma in situ)
Buscar
También referido como
LCIS por sus siglas en inglés. Aunque no se trata realmente de cáncer, a veces es referido como un tipo de cáncer de seno no invasivo. Se origina dentro de las glándulas productoras de leche del seno (lobulillos), pero no crece a través de la pared de los lobulillos. No se convierte con frecuencia en cáncer de tipo invasivo, pero tener este tipo de afección coloca a la mujer en un riesgo un tanto mayor de desarrollar un cáncer de seno invasivo más adelante. Las mujeres con esa afección requieren someterse anualmente a un mamograma y a un examen clínico de los senos. Puede que estas mujeres también quieran hablar con sus médicos sobre los beneficios y las limitaciones de las pruebas de detección anuales con imágenes por resonancia magnética. Vea también
examen clínico de los senos, carcinoma lobulillar invasivo, imágenes por resonancia magnética, mamograma.
carcinoma intramucosal (carcinoma intramucosal)
Buscar
Vea
carcinoma in situ.
carcinoma lobulillar infiltrante (infiltrating lobular carcinoma)
Buscar
Vea
carcinoma lobulillar invasivo.
carcinoma lobulillar invasivo (invasive lobular carcinoma)
Buscar
Se le conoce también como
carcinoma lobulillar infiltrante. Cáncer que se origina en las glándulas productoras de leche del seno (lobulillos) y después irrumpe a través de las paredes de los lobulillos y crece hacia el tejido adiposo cercano. De ahí, se puede propagar a cualquier lugar del seno (hacer metástasis). Alrededor del 15% de los tumores invasivos del seno son carcinomas lobulillares invasivos. Este tipo de cáncer a menudo es difícil de detectar por medio una revisión física o incluso a través de un mamograma. Vea también
mamograma, metastatizar.
carcinoma medular (medullary carcinoma)
Buscar
Tipo especial de carcinoma ductal invasivo con límites especialmente marcados entre el tejido del tumor y el tejido normal. Aproximadamente el 5% de los cánceres de seno son carcinomas medulares. El pronóstico (perspectiva) para este tipo de cáncer se considera mejor que el promedio. Vea también
carcinoma ductal invasivo.
carcinoma mucinoso (mucinous carcinoma)
Buscar
Tipo de carcinoma originado por las células cancerosas que producen mucosidad. Vea también
carcinoma.
carcinoma tubular (tubular carcinoma)
Buscar
Tipo raro de cáncer invasivo de seno de bajo grado que constituye alrededor del 2% de los cánceres invasivos del seno. El pronóstico (perspectiva) para este tipo de cáncer se considera mejor que el promedio. Vea también
cáncer invasivo.
carcinógeno, cancerígeno (carcinogen)
Buscar
Cualquier sustancia que cause cáncer o que ayude al cáncer a crecer. Por ejemplo, el humo del tabaco contiene muchos carcinógenos que se ha comprobado que incrementan significativamente el riesgo de cáncer de pulmón, entre otros tipos de cáncer.
cariotipificación espectral (spectral karyotyping)
Buscar
Abreviada como
SKY; también conocida como
coloración de cromosomas. Referida además como cariotipaje / cariotipado espectral, consiste de una prueba citogenética en la sangre usada para visualizar en distintos colores todas las parejas de cromosomas en una célula. Vea también
cromosoma, citogenética.
castración (castration)
Buscar
Cirugía para extirpar los testículos; el término médico es
orquiectomía. Vea también
terapia de privación de andrógenos, testículos.
castración química (chemical castration)
Buscar
Uso de medicamentos de la terapia hormonal para lograr niveles muy bajos de testosterona sin necesidad de la extirpación quirúrgica de los testículos. Vea también
terapia de privación de andrógenos, castración, testículos.
cataplasma (poultice)
Buscar
Pulpa húmeda y blanda o líquido espeso que por lo general se calienta y se coloca sobre telas o alguna parte inflamada del cuerpo. Suelen hacerse de hierbas, hojas o alimentos, y se usan en la medicina rústica y remedios caseros.
catéter (catheter)
Buscar
Tubo delgado y flexible a través del cual entran o salen fluidos del cuerpo; por ejemplo, el tubo para drenar la orina conocido como
catéter de Foley.
Gen que produce una proteína llamada
cadherina epitelial. Una mutación en este gen puede causar que el cáncer gástrico difuso hereditario (un tipo de cáncer muy poco frecuente en el estómago) se desarrolle a una edad temprana. Las mujeres que heredan cambios en este gen también tienen un mayor riesgo de cáncer de seno lobulillar. Vea también
enfermedad heredada, carcinoma lobulillar in situ, mutación.
Vea
antígeno carcinoembrionario.
centigray (centigray)
Buscar
Una unidad para la medición de radiación transmitida Vea también
dosis de radiación.
centímetro (centimeter)
Buscar
Abreviado como
cm. Medida métrica de longitud equivalente a un centésimo (1/100) de un metro. Alrededor de 2½ cm equivalen a una pulgada. Vea también
metro, milímetro.
cerebro (brain)
Buscar
El cerebro es el centro principal para la regulación y coordinación de las actividades del cuerpo. Está dentro del cráneo (los huesos de la cabeza) y conectado a la médula espinal. Es el centro del pensamiento, las emociones, la memoria, el habla, la visión, la audición, el movimiento y mucho más. Las diferentes partes del cerebro controlan las distintas funciones del cuerpo. Vea también
médula espinal.
Vea también Gray bajo
dosis de radiación.
CHEK2 (CHEK2)
Buscar
Gen que si está dañado o mutado, puede aumentar el riesgo de cáncer de seno y de otros tipos de cáncer. Este gen dañado puede ser heredado. Vea también
gen, enfermedad heredada, mutación.
ciclo celular (cell cycle)
Buscar
Secuencia de pasos que una célula debe llevar a cabo para dividirse; algunos medicamentos quimioterapéuticos actúan interfiriendo con el ciclo celular. Vea también
quimioterapia.
ciego [intestino] (cecum)
Buscar
Ciego [intestino] (cecum): saco ciego donde el intestino delgado se vacía hacia el intestino grueso, al comienzo del colon. Vea también
colon, tracto gastrointestinal.
ciencia básica (basic science)
Buscar
también se llama ciencia pura, ofrece el conocimiento y antecedente necesarios para investigación posterior sobre problemas de salud humana. En la investigación sobre el cáncer, esto a menudo consiste en estudios de laboratorio en campos como bioquímica, biología celular, o genética que no van dirigidos a tratar un cáncer específico, pero que se puede usar posteriormente como parte de la base para un tratamiento.
cirugía del seno limitada (limited breast surgery)
Buscar
Llamada también
tumorectomía, extirpación segmentaria y tilectomía. Cirugía para extirpar un tumor canceroso del seno junto con un pequeño margen de tejido alrededor del tumor, dejando intacta la mayor parte del seno. Casi siempre se combina con extirpación de los ganglios linfáticos axilares (debajo del brazo) y, por lo general, es seguida por radioterapia. Vea también
disección axilar, ganglio linfático, radioterapia.
cirugía laparoscópica (laparoscopic surgery)
Buscar
Cirugía que se hace con un instrumento similar a un tubo delgado conocido como laparoscopio que se introduce a través de una pequeña incisión (corte). Se introducen otros tubos cerca de las incisiones para permitir a cirujano realizar la operación dentro del cuerpo. Puede que un cirujano use este método para extraer parte del colon u otro órgano mientras observa el procedimiento en la pantalla de un monitor. Las pequeñas incisiones derivan el nombre de "cirugía a través de ojo de cerradura" o cirugía mínimamente invasiva. Esta cirugía es más complicada que la cirugía tradicional, y requiere de un cirujano con mucha experiencia que haya hecho muchas de ellas. Vea también
colon, laparoscopio.
cirugía microvascular (microvascular surgery)
Buscar
Una operación que utiliza un microscopio para ver y unir diminutos vasos sanguíneos.
cirugía oncoplástica (oncoplastic surgery)
Buscar
Técnicas más recientes que combinan la oncología (atención del cáncer) con cirugía plástica.
cirugía rectal (rectal surgery)
Buscar
Tratamiento principal para el cáncer del recto. Puede que se administre radiación o quimioterapia antes o después de la cirugía. Vea también
terapia adyuvante, terapia neoadyuvante, quimioterapia, radiación, recto.
cirugía reductora (debulk)
Buscar
Reducción del volumen o la cantidad del cáncer a través de cirugía, por lo general mediante toda la extirpación que sea posible realizar de forma segura sobre el mismo.
cirujano (surgeon)
Buscar
Médico que realiza procedimientos quirúrgicos (operaciones).
cirujano oncólogo (surgical oncologist)
Buscar
Médico que se especializa en el uso de la cirugía para tratar el cáncer; también conocido como oncólogo quirúrgico. Vea también
equipo de atención contra el cáncer.
cirujano oral-maxilofacial (oral and maxillofacial surgeon)
Buscar
Cirujano especializado en las operaciones en el área de la boca, mandíbula y cara.
cirujano ortopédico (orthopedic surgeon)
Buscar
Cirujano especializado en las enfermedades y lesiones de los huesos.
cirujano plástico, cirujano reconstructivo (plastic surgeon, reconstructive surgeon)
Buscar
Cirujano especializado en restaurar o reconstruir la apariencia, o remplazar partes del cuerpo que han sido extraídas o lesionadas.
cirujano torácico (thoracic surgeon)
Buscar
Doctor que opera sobre los órganos en la cavidad del pecho. El término 'torácico' se refiere al tórax, en otras palabras, la región del pecho.
citocina (cytokine)
Buscar
Sustancia compuesta de células del sistema inmunológico del cuerpo que puede afectar la respuesta inmunológica. Las citocinas pueden también producirse en el laboratorio y ser suministradas a las personas en apoyo a las reacciones de su sistema inmunológico. Vea también
sistema inmunológico.
citogenética (cytogenetics)
Buscar
Pruebas que buscan cambios anormales (mutaciones) en los cromosomas. También se le llama
análisis cromosómico; es uno de los diferentes tipo de pruebas genéticas disponibles hoy día. A menudo se realizan en las muestras de médula ósea de pacientes con leucemia. Vea también
médula ósea, cromosoma, mutación, prueba genética.
citología (cytology)
Buscar
Rama de la ciencia que estudia la estructura y función de las células. También se refiere a pruebas para diagnosticar el cáncer y otras enfermedades mediante el examen de las células bajo un microscopio. Vea también
célula.
citología de la orina (urine cytology)
Buscar
Orina que se analiza con un microscopio para detectar la presencia de células cancerosas o precancerosas. La citología también puede hacerse con
lavados de vejiga, durante los cuales, se toman muestras al colocar una solución salina en la vejiga a través de un tubo (
catéter), extrayendo luego la solución para realizar la prueba microscópica. Vea también
vejiga.
citología del esputo (sputum cytology)
Buscar
Análisis con el microscopio de las células de la mucosidad o flema para ver si son normales.
citometría (cytometry)
Buscar
Recuento y medición de las células usadas por una máquina llamada citómetro de flujo. Vea también
célula.
citometría de flujo (flow cytometry)
Buscar
Examen del tejido tumoral para determinar la velocidad con la que las células tumorales crecen y si éstas contienen una cantidad normal o anormal de ácido desoxirribonucleico (ADN). Esta prueba se usa para ayudar a predecir cuán rápidamente un cáncer podría crecer y propagarse. Vea también
ploidía, ácido desoxirribonucleico, fracción de fase S.
citometría de imagen (image cytometry)
Buscar
Un método que utiliza computadoras para analizar las imágenes digitales de las células en una laminilla microscópica para verificar el número de conjuntos de cromosomas en la célula. Vea también
cromosoma, ploidía.
citoscopio (cystoscope)
Buscar
Tubo delgado y flexible con una fuente de iluminación. Se introduce a la vejiga a través de la uretra para permitir al doctor ver el interior de estos órganos. Vea también
vejiga, cistoscopia, uretra.
citotóxico (cytotoxic)
Buscar
tóxico para las células; que destruye las células. Vea también
célula.
clasificación por etapas (staging)
Buscar
Proceso para determinar si el cáncer se ha propagado, y de ser así, qué tanto; el proceso de determinar la etapa (estadio) del cáncer. Existe más de un sistema para realizar la clasificación por etapas de distintos tipos de cáncer.
El sistema TNM de clasificación por etapas, el cual es el usado con mayor frecuencia, proporciona tres piezas clave de información:
• La
T se refiere al tamaño del tumor.
• La
N describe si el cáncer se ha propagado a los ganglios (nódulos) linfáticos, y de ser así, a cuántos.
• La
M muestra si el cáncer se ha propagado (ha hecho metástasis) a otros órganos del cuerpo.
Las letras o los números que aparecen después de la T, N y M proveen más detalles acerca de cada uno de estos factores. Con el fin de hacer que la información sea más clara, las descripciones TNM pueden ser agrupadas en conjuntos por etapas más simples, etiquetadas con números romanos (por lo general del I al IV). En general, mientras más bajo sea el número, menos se ha propagado el cáncer. Un número más alto significa un cáncer más grave.
Los dos tipos principales de clasificación por etapas son:
•
etapa clínica: aproximación de la extensión del cáncer en base al examen físico, resultados de biopsia y análisis con imágenes.
•
etapa patológica: aproximación de la extensión del cáncer al estudiar el tejido extraído durante la cirugía.
clavícula (clavicle)
Buscar
Hueso en la base del cuello que se ubica sobre cada seno y se une al esternón. Por encima y por debajo se encuentran ganglios linfáticos. Vea también
ganglios linfáticos, infraclavicular, supraclavicular.
colectomía (colectomy)
Buscar
Cirugía para extirpar el colon totalmente (
colectomía total) o parcialmente (
colectomía parcial o
hemicolectomía). Vea también
colon, intestino, colostomía, resección segmentaria, anastomosis.
colitis (colitis)
Buscar
Término general para la inflamación del intestino grueso (colon). La colitis puede ser intermitente (aparece y desaparece) o crónica (de larga duración, como la colitis ulcerosa). Vea también
colon, enfermedad inflamatoria del intestino.
colitis ulcerosa (ulcerative colitis)
Buscar
Tipo de enfermedad inflamatoria intestinal. En estas enfermedades, el colon se encuentra inflamado por un tiempo muy prolongado. Esto incrementa el riesgo de que una persona desarrolle cáncer, por lo que se suele recomendar someterse a las pruebas de detección temprana con más frecuencia. Vea también
colon, enfermedad de Crohn, enfermedad inflamatoria intestinal.
colon (colon)
Buscar
La parte principal del intestino grueso. El colon es un conducto muscular de aproximadamente 5 pies de largo. Se divide en cuatro secciones, comenzando con
ascendente, transverso, descendente, y finalizando con el colon
sigmoide. El colon continúa el proceso iniciado por le intestino delgado de absorción de agua y nutrientes minerales de los alimentos. El ciego y el recto marcan el comienzo y el final del colon, aunque en realidad no son parte del mismo. Vea también
recto, ciego.
colon ascendente (ascending colon)
Buscar
Primera de cuatro secciones del colon. El colon ascendente comienza al finalizar el intestino delgado y se extiende hacia arriba sobre el costado derecho del abdomen para conectar con el colon transverso. Vea también
abdomen, colon, colon transverso, colon descendente, colon sigmoide.
colon descendente (descending colon)
Buscar
Tercera sección del colon. esta sección comienza al final de la sección transversa (que atraviesa de lado a lado) y continúa hacia abajo sobre el costado izquierdo del abdomen (región del estómago) antes de conectar con el colon sigmoide. Vea también
colon, colon transverso, colon ascendente, colon sigmoide.
colon descendente (descending colon)
Buscar
Tercera sección del colon. esta sección comienza al final de la sección transversa (que atraviesa de lado a lado) y continúa hacia abajo sobre el costado izquierdo del abdomen (región del estómago) antes de conectar con el colon sigmoide. Vea también
colon, colon transverso, colon ascendente, colon sigmoide.
colon sigmoide (sigmoid colon)
Buscar
Cuarta sección del colon. El colon sigmoide se une al recto, que a su vez se une al ano, o sea la abertura a través de la cual la materia de desecho sale del cuerpo. Vea también
colon, colon transverso, colon ascendente, colon descendente, recto, ano.
colon transverso (transverse colon)
Buscar
Segunda sección del colon, una parte del intestino grueso. Se le denomina transversa porque atraviesa el cuerpo de derecha a izquierda. Vea también
colon, colon ascendente, colon descendente, colon sigmoide.
colonografía CT (CT colonography)
Buscar
Vea
colonoscopia virtual.
colonoscopia virtual (colonoscopia virtual)
Buscar
Exploración del colon en busca de pólipos y masas mediante tomografías especiales por computadora. Las imágenes son combinadas por una computadora para producir un modelo tridimensional del colon, el cual permite a los médicos explorar la imagen en pantalla. Vea también
colon, colonoscopia, tomografía computarizada, escáner, pólipo.
colonoscopio (colonoscope)
Buscar
Ttubo delgado, hueco, flexible, iluminado, del grosor aproximado de un dedo, el cual se introduce por el recto hasta el colon. El colonoscopio se conecta a una cámara de video y se muestra la imagen en una pantalla para que el médico pueda observar de cerca el interior completo del colon. Compare con
sigmoidoscopio. Vea también
colon, colonoscopia, recto.
colonoscopía (colonoscopy)
Buscar
Un procedimiento que permite al médico ver el interior del intestino grueso, incluyendo el colon, para saber si existen pólipos o cáncer. Vea también
colon, pruebas de detección de cáncer colorrectal, preparación para la colonoscopia.
colostomía (colostomy)
Buscar
Operación en la que el extremo del colon es suturado a una abertura creada en la pared abdominal para la eliminación de los desechos (heces). A veces se necesita hacer una colostomía después de una cirugía de cáncer del recto. Los pacientes de cáncer del colon a veces necesitan una colostomía temporal, pero raras veces tiene que ser permanente. Vea también
colon, recto.
colposcopia (colposcopy)
Buscar
Revisión detallada del interior de la vagina y el cuello uterino (parte inferior de la matriz) mediante un colposcopio, un dispositivo con fuente de luz y lupa incorporadas. Vea también
cuello uterino, vagina.
comedocarcinoma (comedocarcinoma)
Buscar
Carcinoma in situ de los conductos que tiene células cancerosas muertas o moribundas en su centro. Vea también
carcinoma ductal in situ.
compresión de la médula espinal (spinal cord compression)
Buscar
Cualquier proceso que tenga como consecuencia la presión en la médula espinal, el tronco de los nervios raquídeos, o ambos; La presión en la médula espinal puede causar entumecimiento, parálisis o incontinencia de heces fecales u orina. Esto puede ocurrir cuando el cáncer se propaga a la espina dorsal. Vea también
médula espinal, incontinencia.
compromiso regional, propagación regional (regional involvement, regional spread)
Buscar
Propagación del cáncer de su sitio original (
sitio primario) hacia regiones cercanas, como los ganglios linfáticos, pero no a regiones distantes. Vea también
sitio primario, ganglios linfáticos, metástasis.
condición de los ganglios (nodal status)
Buscar
Indica si el cáncer se ha propagado a los ganglios linfáticos (positivo de ganglios) o no (negativo de ganglios). Vea también
ganglio linfático.
conducto (duct)
Buscar
Pasaje hueco a través del cual los fluidos, como la bilis o la saliva, se desplazan al salir de las glándulas donde se producen. En el seno, la leche pasa del lobulillo (que produce la leche) a través de los conductos hacia el pezón. Vea también
glándulas.
conductos deferentes (vas deferens)
Buscar
Uno de los dos conductos musculares que llevan la esperma desde los testículos a las vesículas seminales. Vea también
esperma, testículos, vesículas seminales.
consentimiento válido (informed consent)
Buscar
Explicación completa del curso de tratamiento, los riesgos, los beneficios y posibles alternativas. Después de este proceso, el paciente firma un formulario que en el que declara que recibió esta información y que está de acuerdo con el procedimiento, cirugía o tratamiento.
corpora cavernosa (corpora cavernosa)
Buscar
Dos cavidades que corre a lo largo de cada lado de la longitud del pene que se llenan de sangre durante una erección. Una tercera cavidad más pequeña llamada
corpus spongiosum también se llena durante una erección normal. Vea también
corpus spongiosum.
corpus spongiosum (corpus spongiosum)
Buscar
La cavidad que corre a lo largo de cada lado de la longitud del pene (alrededor de la uretra) que se llenan de sangre durante una erección. Las dos cavidades más grandes en cada lado del pene que llevan el nombre de corpora cavernosa también se llenan durante una erección normal. Vea también
corpora cavernosa, uretra.
corticosteroide (corticosteroid)
Buscar
Cualquier cantidad de sustancias esteroides que provienen de la corteza de las glándulas suprarrenales. Algunas veces se usan como tratamiento contra el cáncer o para reducir las náuseas. También se emplean para aliviar el dolor en pacientes con cáncer en los huesos.
costilla (rib)
Buscar
Uno de una serie de 12 pares de huesos curvos, algunos de los cuales conectan el esternón y la columna vertebral para formar la caja torácica. Las costillas forman parte del tórax y ayudan a proteger el corazón, los pulmones y otros órganos.
crioablación (cryoablation)
Buscar
Utilización de frío extremo para congelar y eliminar las células cancerosas.
criocirugía (cryosurgery)
Buscar
Vea
crioablación.
criterio Bethesda (Bethesda criteria)
Buscar
grupo de condiciones comunes en persona con cáncer del colorrectal hereditario sin poliposis (HNPCC por sus siglas en inglés). La mayoría de las personas que cumplen con este criterio no presentan HNPCC realmente, aunque puede que quieran considerar someterse a pruebas genéticas. Compare con
criterio Amsterdam. Vea también
cáncer colorrectal hereditario sin poliposis, pruebas genéticas.
criterio Ámsterdam (Amsterdam criteria)
Buscar
Grupo de condiciones comunes en persona con cáncer del colorrectal hereditario sin poliposis (HNPCC por sus siglas en inglés). Sólo alrededor del 60% de las personas que reúnen este criterio tienen realmente HNPCC, pero puede que la gente que cumpla con este criterio quiera considerar someterse a pruebas genéticas. Comparar con
Criterio Bethesda. Vea también
cáncer colorrectal hereditario sin poliposis, asesoría genética, prueba genética.
cromosoma (chromosome):
Buscar
Secuencia de ácido desoxirribonucleico (ADN) dentro de una célula que porta los genes, las unidades básicas de las cualidades genéticas (hereditarias). Los humanos cuentan con 23 pares de cromosomas, un miembro de cada par de la madre, y el otro del padre. Cada cromosoma puede contener cientos o miles de genes individuales. Vea también
ácido desoxirribonucleico, gen.
cráneo (cranium)
Buscar
La parte de los huesos del cráneo que encierra y protege el cerebro, y apoya las estructuras del rostro. Vea también
cerebro.
CT scan o CAT scan (CT scan or CAT scan)
Buscar
Vea
tomografía computarizada.
cuello uterino (cervix)
Buscar
La parte inferior, o cuello, de la matriz (útero) que conecta el útero con la vagina. Vea también
útero, vagina.
cámara de centelleo (scintillation camera)
Buscar
Dispositivo que se utiliza en los exámenes de medicina nuclear para detectar la radiactividad y producir imágenes que ayudan a diagnosticar el cáncer y otras enfermedades. Vea
medicina nuclear, gammagrafía de medicina nuclear.
cáncer (cancer)
Buscar
Grupo de enfermedades que hace que las células del cuerpo cambien y crezcan sin control. La mayoría de los tipos de células cancerosas forman una protuberancia o masa llamada tumor (no todos los tumores son cáncer).
cáncer avanzado (advanced cancer)
Buscar
término general que describe las etapas de cáncer en las que la enfermedad se ha propagado del lugar donde se originó (localización primaria) hacia otras partes del cuerpo. Cuando el cáncer se ha propagado solamente a las áreas cercanas, se le denomina cáncer localmente avanzado. Si se ha propagado a partes distantes del cuerpo, se le denomina cáncer metastásico. Vea también
metástasis, hacer metástasis.
cáncer colorrectal (colorectal cancer)
Buscar
Cáncer en el colon o el recto. Debido a que el cáncer de colon y el cáncer de recto tienen muchas características en común, a menudo se les refiere juntos como cáncer colorrectal. Vea también
colon, recto.
cáncer de colon hereditario sin poliposis (hereditary non-polyposis colon cancer)
Buscar
También conocido por sus siglas en inglés
HNPCC. Condición hereditaria que aumenta significativamente el riesgo de que una persona desarrolle cáncer colorrectal, así como cáncer de endometrio (cáncer del revestimiento del útero), ovario, intestino delgado y cáncer del revestimiento de los riñones o los uréteres. Las personas con esta condición tienden a desarrollar cáncer a una edad joven sin haber tenido muchos pólipos inicialmente. Vea también
pólipo.
cáncer de etapa no clasificada (unstaged cancer)
Buscar
Cáncer que ha sido diagnosticado pero cuya etapa aún no ha sido clasificada, por lo que se desconoce aún su magnitud total. Vea también
clasificación por etapas o
estadificación.
cáncer de pulmón microcítico, cáncer de pulmón de células pequeñas (small cell lung cancer)
Buscar
Uno de los dos tipos principales de cáncer de pulmón clasificados en función de cómo lucen las células al observarse con el microscopio. El cáncer de pulmón microcítico tiende a crecer y propagarse más rápidamente que el cáncer de pulmón no microcítico. Compare con
cáncer de pulmón no microcítico.
cáncer de pulmón no microcítico (large cell lung cancer)
Buscar
Vea
cáncer de pulmón no microcítico (NSCLC).
cáncer de pulmón no microcítico (non-small cell lung cancer)
Buscar
También conocido como
NSCLC, por sus siglas en inglés. Una de las principales clases o categorías del cáncer de pulmón en función de cómo lucen las células al observarse con el microscopio. El cáncer de pulmón no microcítico incluye tres tipos principales: adenocarcinoma, carcinoma de célula escamosa (o
epidermoide) y carcinoma de pulmón de
célula grande (indiferenciado). Vea también
carcinoma. Compare con
cáncer de pulmón microcítico.
cáncer de seno (breast cancer)
Buscar
Cáncer que se origina en el seno, también conocido como cáncer de mama. Los tipos más comunes de cáncer de seno son el
carcinoma ductal in situ, el
carcinoma ductal invasivo, el
carcinoma lobulillar invasivo, el
carcinoma medular y la
enfermedad de Paget del pezón (vea las definiciones bajo esos títulos). El
carcinoma lobulillar in situ a veces se considera como un tipo de cáncer no invasivo, incluso cuando en realidad no se trata de cáncer.
cáncer de seno triple negativo (triple-negative breast cancer)
Buscar
Cáncer de seno que no tiene receptores de estrógeno, receptores de progesterona o receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico humano (HER2). Esto limita la eficacia de las opciones de tratamiento para los pacientes. Vea también
estudio de los receptores de estrógeno, gen, receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico humano, estudio de los receptores de progesterona.
cáncer distante (distante cancer)
Buscar
Cáncer que se ha propagado lejos del lugar donde se originó o de su sitio primario hacia órganos distantes o a los ganglios linfáticos. A veces se le refiere como
metástasis distante. Compare con
cáncer local o localizado. Vea también
metástasis, sitio.
cáncer inflamatorio del seno (inflammatory breast cancer)
Buscar
Tipo de cáncer invasivo del seno que se propaga a los vasos linfáticos en la piel que cubre el seno. La piel del seno afectado se torna roja, se siente caliente al tacto y puede adquirir una apariencia gruesa como una "cáscara de naranja". Alrededor del 1% de los cánceres invasivos del seno corresponde a tumores inflamatorios del seno. Se le llama también
carcinoma inflamatorio (IBC). Vea también
cáncer invasivo, sistema linfático.
cáncer invasivo (invasive cancer)
Buscar
Cáncer que se extiende más allá de la capa de células en las que se originó y que ha crecido hacia los tejidos cercanos. Compárese con
carcinoma in situ. Vea también
maligno, metástasis.
cáncer localizado (localized cancer)
Buscar
También referido como
cáncer local. Cáncer que está confinado en el órgano en el que se inició; es decir, no se ha propagado a partes distantes del cuerpo. Compárese con
cáncer distante, metástasis.
cánceres no mieloides (non-myeloid cancers)
Buscar
Todos los cánceres que no sean leucemias mieloides. Los cánceres no mieloides incluyen todos los tipos de carcinoma, todos los tipos de
sarcoma, el
melanoma, los
linfomas, las
leucemias linfocíticas (agudas y crónicas) y el
mieloma múltiple. Vea también
carcinoma, leucemia, linfoma, melanoma, mieloma múltiple, leucemia mieloide, sarcoma.
cánula (cannula)
Buscar
Dispositivo en forma de tubo delgado. Puede que se usen distintos tipos para mantener abiertos los tejidos durante una laparoscopia, o para suministrar medicamentos o suero por vía intravenosa. Vea también
líneas intravenosas, laparoscopia.
célula (cell)
Buscar
Unidad básica de creación de todos los seres vivientes. Las células se auto reemplazan mediante la división y la formación de células nuevas (proceso conocido como mitosis). El cáncer interrumpe los procesos que controlan la formación de células nuevas y la muerte de las células viejas. Vea también
cáncer.
célula cancerosa (cancer cell)
Buscar
Célula que se divide y reproduce anormalmente, y que puede propagarse por todo el cuerpo, desplazando a las células y al tejido normal. Las células cancerosas surgen como consecuencia de daños en el ácido desoxirribonucleico (ADN o DNA, en inglés). Vea también
cáncer, ácido desoxirribonucleico, mutación.
célula fusiforme (spindle cell)
Buscar
Célula que, al ser vista con el microscopio, luce como un óvalo prolongado. Algunos tipos de sarcomas, melanomas y carcinomas tienen este tipo de célula. También hay células normales en el cuerpo que tienen este tipo de forma. Vea también
carcinoma, melanoma, sarcoma.
célula germinal (germ cell)
Buscar
Células reproductoras del cuerpo, es decir, los óvulos o los espermatozoides. Vea también
óvulo, esperma.
células glandulares (glandular cells)
Buscar
Células en una glándula que produce sustancias. Por ejemplo, células glandulares en la próstata que producen el líquido lechoso que forma parte del semen.
células madre (stem cells)
Buscar
Cualquier tipo de células que puede que maduren en otros tipos distintos de células. En el tratamiento contra el cáncer, por lo general este término se refiere a los glóbulos que se encuentran en la médula ósea y en la sangre que aún no han madurado. Aun cuando tienen el mismo origen que las demás, las células madre pueden madurar en cualquiera de todos los tipos de células. Vea también
médula ósea.
cúbito (ulna)
Buscar
De los dos huesos en el antebrazo que se extienden desde el codo hasta la muñeca, éste es el que se encuentra en el mismo lado del dedo más pequeño de la mano (el meñique). Vea también
radio.