Nuestro equipo de investigación
Nuestro equipo de más de una docena de científicos expertos se dedica a mejorar nuestro conocimiento de casi todos los aspectos del cáncer. Algunos ejemplos de lo que hacen incluyen:
Galería de infografías sobre el cáncer
Producimos varios informes ampliamente citados sobre la incidencia, mortalidad y detección temprana del cáncer, entre otras cosas.
Estudios preventivos de gran escala a nivel nacional
Desde 1950 los estudios de prevención de cáncer de La Sociedad Americana Contra El Cáncer, con la colaboración de más de 2.5 millones de participantes, ha ayudado a avanzar nuestro entendimiento del cáncer.
Estudiar factores de comportamiento y psicosociales vinculados al cáncer
Esto incluye factores como la dieta, chequeos médicos, fumar, estrés, y redes sociales de apoyo en relación al cáncer.
Investigar aspectos sobre el control del tabaquismo para impactar la legislación a nivel mundial.
El consumo de tabaco continúa siendo una de las principales causas del cáncer y nuestro programa de investigación sobre política y economía de salud pública está dedicado a reducir esta carga.
Analizar el panorama del cáncer a nivel nacional y global, y ayudar a mejorarlo.
Producimos varios informes ampliamente citados sobre la incidencia, mortalidad y detección temprana del cáncer, entre otras cosas.
Proveemos fondos
para la investigación innovadora
Financiamos la investigación innovadora de instituciones a nivel nacional llevada a cabo por científicos y proveedores de salud profesionales, principalmente en la etapa temprana de sus carreras profesionales. Nuestros directores de programa supervisan los beneficiarios de becas de investigación en los siguientes campos:
La investigación preclínica y trasnacional del cáncer
que se enfoca en la interrelación entre estudios clínicos y el cáncer en el cuerpo humano, tal como el descubrimiento y entrega de nuevos fármacos.
La bioquímica y genética molecular del cáncer
que investiga la función de los genes en el cáncer y cómo cambios en dichos genes propician el cáncer.
La biología celular y la metástasis
que se enfoca en desarrollar un mejor entendimiento de las células cancerosas para así poder controlar y eliminarlas más eficazmente.
La investigación clínica del cáncer y la inmunología
que explora nuevas maneras de identificar y monitorear el cáncer, y cómo el sistema inmune puede ser utilizado para combatir el cáncer, entre otros.
El control y la prevención del cáncer
que investiga los comportamientos que pueden reducir los factores de riesgo del cáncer, mejorar la detección temprana o mejorar la calidad de vida de pacientes y familias.