Saltar hacia el contenido principal

Cómo reducir calorías al controlar el tamaño de las porciones

Escrito por Stacy Simon. Traducción por ContextGlobal, Inc. y editado por Rafael Delfín.
happy family eating together at table


La cantidad de comida en nuestros platos ha aumentado con el paso de los años. El tamaño de la porción promedio es de 2 a 5 veces más grande de lo que era en el pasado. Por ejemplo, hace 20 años, una porción normal de papas fritas pesaba 2.4 onzas y tenía 210 calorías. Hoy en día, la porción típica de papas fritas es enorme, de 6.9 onzas y 610 calorías. Eso es importante porque las investigaciones muestran que la mayoría de la gente come y bebe más cuando se sirve más.

Elegir porciones más pequeñas puede ayudarle a perder peso y a no recuperarlo.

Cómo se debe ver el tamaño de una poción:

  • 1 onza de carne = el tamaño de una caja de fósforos
  • 3 onzas de carne = el tamaño de un paquete de naipes o juego de baraja, o de una barra de jabón (la porción recomendada para una comida)
  • 8 onzas de carne = el tamaño de un libro fino de bolsillo
  • 1 papa mediana = el tamaño de un ratón de computadora

Al salir a comer:

  • Comparta el plato principal con alguien más.
  • Pida que le envuelvan la mitad de su comida y cómala en el almuerzo al día siguiente.
  • Cuando pida comida rápida, como una hamburguesa, elija la que sea sencilla en vez de la hamburguesa más grande o la hamburguesa doble. O mejor aún, escoja un sándwich de pollo asado si es posible.
  • Diga "no" al tamaño extra grande. En cambio, pida el tamaño de porción más pequeño que haya.

En el hogar:

  • No “coma directamente de la bolsa”. En cambio, coloque algunas cuantas papas fritas, galletas o similares en un tazón para evitar comer de más. O compre porciones individuales.
  • Use la mitad de la cantidad de mantequilla, crema agria o mayonesa que usa habitualmente; o ahorre aún más calorías usando las variedades bajas en grasas.

Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la Sociedad Americana Contra El Cáncer

Nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.