Saltar hacia el contenido principal

¿Debe evitar el gluten?

Escrito por Stacy Simon. Traducción por ContextGlobal, Inc. y editado por Rafael Delfín.
woman reads package label of item in grocery store


Las etiquetas que dicen “sin gluten” están apareciendo en cada pasillo del supermercado en productos alimenticios que abarcan desde cereales hasta mantequilla de maní (crema de cacahuate), pastas, sopas y mezclas de hornear.  Muchos supermercados incluso tienen secciones de productos sin gluten. Pero no se engañe al pensar que los alimentos sin gluten son siempre mejores para usted.

¿Qué es el gluten?

El gluten es una proteína que se encuentra en el trigo, el centeno y la cebada. Este ayuda a que la masa se esponje (aumente) y evita que el pan se desarme, hace que adquiera consistencia y mejora su sabor. Por lo general se añade a otros alimentos como cereales, pastas y productos de repostería, para mejorar su textura.

¿Debo evitar comer gluten?

La mayoría de las personas puede consumir gluten. Si usted no necesita evitarlo, entonces puede escoger entre una gama más amplia de alimentos a fin de tener una alimentación balanceada.

Sin embargo, el gluten está prohibido para algunas personas, tales como quienes padecen enfermedad celíaca. En el caso de estas personas, el gluten puede dañar los intestinos. De acuerdo con los Institutos Nacionales de la Salud, la enfermedad celíaca afecta 1% o menos de la población en los EE. UU.

Las personas que presentan intolerancia al gluten o un trastorno en la piel conocido como dermatitis herpetiforme también pueden beneficiarse al no consumir gluten, según la Clínica Mayo. Y una dieta sin gluten puede ayudar a algunas personas con síndrome de colon irritable, el trastorno neurológico de ataxia por gluten, diabetes tipo 1 y enteropatía asociada al VIH.

¿Son más saludables los alimentos sin gluten?

El simple hecho de que algo no contenga gluten no significa automáticamente que sea más saludable.  Algunos alimentos sin gluten pueden tener más contenido de grasas, azúcar y calorías totales y a su vez tener menos fibra y vitaminas que sus versiones normales. En los EE. UU. la mayoría de los productos a base de trigo están enriquecidos con folato, tiamina, riboflavina y niacina. Los alimentos elaborados con harinas sin gluten no lo están.

Las personas que no pueden comer gluten necesitan leer las etiquetas de los alimentos para encontrar opciones más nutritivas. Los granos enteros sin gluten, tales como amaranto, quinua, trigo sarraceno (alforfón), teff, mijo, maíz y arroz, son buenas fuentes naturales de folato, tiamina, riboflavina, niacina e hierro; así como también de proteínas y fibras.

Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la American Cancer Society

Nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.