English
Más idiomas en PDF
Nuestra línea de asistencia para el cáncer funciona las 24 horas, los 7 días de la semana y proporciona información y respuestas a las personas que están lidiando con el cáncer. Podemos conectarle con especialistas capacitados con información sobre el cáncer, que responderán preguntas acerca del diagnóstico de cáncer, sabrán guiarle y escuchar con compasión.
Llámenos al 1-800-227-2345*
Estamos a su disposición para cuando lo necesite, a cualquier hora del día y de la noche y todos los días del año.
Comuníquese vía Chat*
Haga clic en el botón Chat en directo que aparece al final de la página.
Programar una sesión por videochat*
Apoyo para quienes prefieran hacerlo frente-a-frente con su orientador.
Nuestros especialistas altamente capacitados están disponibles por teléfono las 24 horas, los 7 días de la semana y pueden asistirle por videollamada y mensajería instantánea en línea de lunes a viernes. Conectamos a pacientes, cuidadores y familiares con servicios y recursos imprescindibles en cada etapa de su experiencia con el cáncer. Pregúntenos cómo involucrarse y apoyar la lucha contra el cáncer. Algunos de los temas con los que podemos ofrecer ayuda incluyen:
Para preguntas médicas, le animamos a revisar su información con su médico.
Personas que atienden a alguien con cáncer y la familia
El cáncer no afecta solamente a la persona enferma, sino que también a la persona que cuida de ella, así como a los seres queridos. La persona que cuida del paciente en casa es referida como “persona cuidadora” o “cuidador”. El cuidador es una pieza clave en la atención del paciente.
En muchos casos, una persona será la que principalmente cuidará de un paciente. A menudo, esta persona es la esposa, la pareja o un hijo adulto. Algunas veces un amigo cercano ayudará, especialmente cuando ningún miembro de la familia esté disponible.
Ser la persona encargada del cuidado del paciente ayuda a algunas personas a lidiar con la tristeza y el impacto emocional de saber que su ser querido tiene cáncer. Le permite mostrar su amor y respeto, y por supuesto, le hace sentir bien el ser útil y requerido.
Pero puede que algunas personas no se sientan del todo bien al ser las que cuidan del paciente. Puede que haya muchas razones para ello: que no haya una buena relación con el paciente, que estén ocupados con otros asuntos o que teman no hacer bien el trabajo de cuidar al paciente. Los miembros de la familia o los seres queridos que optan por no estar encargadas del cuidado de un paciente pueden sentirse presionados o culpables, aún si tienen buenas razones que apoyen sus decisiones.
Si usted está considerando hacerse cargo del cuidado de un paciente, necesita abordar con honestidad sus sentimientos. Asumir esta responsabilidad con sentimientos mixtos puede más adelante resultar en una gran frustración. Hable sobre sus limitaciones tan pronto como sea posible, antes de que se conviertan en un problema. De esta manera, usted y el paciente pueden hacer otros planes para el cuidado, si es necesario.
Cuidar de alguien que tiene cáncer puede ser muy estresante. Además de nuestras tareas cotidianas como preparar los alimentos, limpiar y hacer diligencias, los cuidadores también se convierten en parte del equipo de atención contra el cáncer. Puede que se convierta en la persona que mantenga contacto con el equipo de atención médica, así como quien se encargue de manejar los asuntos con la compañía de seguro médico, de administrar los medicamentos y de ayudar a decidir si un tratamiento es eficaz. Este horario tan ajetreado puede que no deje tiempo para atender sus propias necesidades.
Tal vez no haya pensado mucho en ello, pero mientras ayude a su ser querido, también debe cuidar de su persona. Esto significa visitar al médico cuando lo necesite, dormir lo suficiente, hacer ejercicio, alimentarse bien y seguir su rutina normal cuando sea posible. Es importante que no se sienta culpable ni egoísta cuando dedique tiempo para sí mismo(a). Al hacer esto, tendrá la energía necesaria para cuidar a su ser querido.
A continuación se mencionan algunos consejos prácticos que ayudarán a atender sus propias necesidades y sentimientos:
A pesar de las exigencias y el estrés que surgen al cuidar de alguien que tiene cáncer, ser un cuidador puede traer mucha satisfacción. No obstante, en cierto punto llegará a ser demasiada responsabilidad para una sola persona. ¡Pida ayuda! Esto puede reducir algo de presión y permitir tiempo para que usted cuide de su persona. Los familiares y los amigos a menudo quieren ayudar, pero puede que desconozcan lo que usted necesita. A continuación le presentamos algunas sugerencias para cuando pida ayuda:
Tal vez se dé cuenta que su ser querido con cáncer esté molesto, callado y retraído, o simplemente triste. Trate de apoyarle, de escucharle. Si no está listo(a) para hablar, no trate de forzarle a hacerlo. Tal vez necesite algo de tiempo para organizar sus pensamientos antes de que pueda hablar con usted. Puede que le parezca que no quiere hablar con usted debido a que temen lastimar sus sentimientos. Asegúrese que sepa que usted está abierto(a) a conversar, incluso de los temas difíciles.
No obstante, es posible que usted y su ser querido quieran acordar algunos límites sobre lo que se espera de usted como cuidador y de él o ella como paciente. Por ejemplo:
El papel que desempeña es muy importante para ayudar a su ser querido en su experiencia con el cáncer. Contamos con información, recursos y apoyo que pueden ser de ayuda. Llámenos al 1-800-227-2345 para más información sobre ser una persona cuidadora o si necesita ayuda para usted o para su ser querido.
Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la American Cancer Society
Nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.
La información médica de la American Cancer Society está protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor refiérase a nuestra Política de Uso de Contenido (información disponible en inglés).