Las investigaciones continúan confirmando lo que muchos padres ya saben: pasar demasiado tiempo sentados frente al televisor, sistema de videojuegos, computadora y/o teléfonos inteligentes está relacionado con un aumento en el Índice de Masa Corporal (IMC, o BMI en inglés) en los niños, lo cual es otra forma de decir que está vinculado a la obesidad infantil. Y la obesidad infantil aumenta el riesgo de obesidad en la edad adulta y los problemas de salud que puede causar, incluyendo cáncer, cardiopatías y diabetes.
Limitar el tiempo que los niños pasan frente a la pantalla requiere de mucho esfuerzo. Según la Fundación de la Familia Kaiser, los niños de 8 a 18 años de edad pasan un promedio de 7 1/2 horas todos los días frente a la pantalla para entretenerse. Más de la mitad de ese tiempo se pasa mirando la televisión. Y eso no incluye el tiempo que se pasa frente a la computadora durante la jornada escolar o haciendo las tareas.
El tiempo que se pasa frente a una pantalla es tiempo que los niños podrían pasar estando físicamente activos. La Sociedad Americana Contra El Cáncer recomienda que los niños y los adolescentes realicen al menos una hora de actividad moderada o enérgica cada día, teniendo actividad enérgica al menos tres días a la semana. Las actividades enérgicas aumentan su ritmo cardiaco y respiración y le hacen transpirar. Algunos ejemplos incluyen trotar, danza aeróbica, andar rápido en bicicleta, saltar a la cuerda (soga), nadar y practicar deportes como fútbol, lacrosse, tenis individual y básquetbol.
La Academia Estadounidense de Pediatría (American Academy of Pediatrics) recomienda que los padres supervisen el tiempo que sus hijos pasan frente a la pantalla y establezcan límites respecto de su uso:
Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la Sociedad Americana Contra El Cáncer
Nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.