Pruebas de detección de múltiples tipos de cáncer (MCD)

Las pruebas de detección de múltiples tipos de cáncer (MCD, por sus siglas en inglés), también conocidas como pruebas de detección temprana de múltiples tipos de cáncer (MCED), son un tipo nuevo de análisis clínicos (de laboratorio) con los que se intenta detectar signos de muchos tipos de cáncer a partir de una muestra. Estas pruebas todavía no cuentan con la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), pero hay algunas que ya están disponibles. Entender cómo funcionan y lo que pueden o no pueden hacer le servirá para decidir si debe hacérselas.

¿Qué se busca en las pruebas de MCD?

En las pruebas de MCD se revisan las muestras de sangre o de otros líquidos del cuerpo (por ejemplo, la orina o la saliva) para ver si hay signos de cáncer, tales como fragmentos de ADN, ARN o proteínas presentes en células (cancerosas) inusuales. Si en la prueba se detecta algo anómalo o inusual, podría significar que la persona tiene cáncer.

Algunas de estas pruebas pueden sugerir dónde comenzó el cáncer, mientras que otras pueden indicar solo que podría haber cáncer, sin identificar el tipo de cáncer o la parte del cuerpo donde se encuentra.

¿Se puede saber con seguridad mediante las pruebas de MCD si alguien tiene cáncer?

No, con las pruebas de MCD no se diagnostica el cáncer. Si el resultado da positivo, hará falta hacer más pruebas para confirmar si el cáncer está presente, qué tipo de cáncer hay y dónde se encuentra.

Al igual que todas las pruebas médicas, a veces los resultados de las pruebas de MCD pueden ser difíciles de interpretar, o incluso dar resultados equivocados. (Consulte a continuación “¿Qué más debemos saber sobre las pruebas de MCD?”)

¿Por qué se crean las pruebas de MCD?

El principal objetivo de estas pruebas de detección es encontrar temprano el cáncer: lo ideal es antes de que aparezcan los síntomas. Es más probable que el cáncer que se detecte temprano se trate con más éxito.

La detección se refiere a hacer pruebas de cáncer antes de que una persona tenga los síntomas. En la actualidad se han validado algunas pruebas de detección para solo algunos tipos de cáncer (entre ellos, cáncer de seno, de cuello uterino, colorrectal, de próstata y de pulmón). Hacerse estas pruebas como se recomienda sirve para encontrar y tratar estos tipos de cáncer antes de que estos comiencen a causar síntomas.

Sin embargo, casi ningún tipo de cáncer cuenta con pruebas de detección validadas. De hecho, casi la mitad de todos los tipos de cáncer diagnosticados cada año son tipos de cáncer para los que no se recomiendan pruebas de detección. Con frecuencia, estos se detectan en etapas más avanzadas, cuando pueden ser más difíciles de tratar.

Con las pruebas de MCD se podría lograr la detección temprana de una amplia variedad de tipos de cáncer, con suerte antes de que la persona tenga síntomas.

¿Las pruebas de MCD cuentan con la aprobación de la FDA?

Las pruebas de MCD aún no han recibido la aprobación de la FDA (la Administración de Medicamentos y Alimentos de los Estados Unidos). Sin embargo, algunas de ellas se ofrecen como análisis clínicos (pruebas de laboratorio) bajo la normativa de la Ley para la Mejora de los Laboratorios Clínicos (Clinical Laboratory Improvement Act o CLIA, por sus siglas en inglés), que permite que los médicos las soliciten. Entre estos ejemplos se incluyen la prueba de Galleri y la prueba Cancerguard.

Las compañías que fabrican estas pruebas de MCD están recopilando datos para pedir la aprobación de la FDA. Se necesita más investigación antes de poder recomendar el uso generalizado de estas pruebas en personas sin síntomas de cáncer.

En la actualidad también se están creando muchas otras pruebas de detección de múltiples tipos de cáncer (MCD).

Incluso si se aprueban en algún momento, las pruebas de MCD no reemplazan las pruebas actuales de detección (por ejemplo, la mamografía para el cáncer de seno, la prueba de Papanicolaou y la prueba del VPH para el cáncer de cuello uterino, la prueba de heces y la colonoscopia para el cáncer colorrectal, el nivel de PSA o antígeno prostático específico en la sangre para el cáncer de próstata, y la tomografía computarizada o CT de baja dosis para el cáncer de pulmón). Las pruebas de MCD también se podrían usar junto con las pruebas actuales de detección para encontrar tipos de cáncer para los que aún no existen pruebas con los que detectarlos.

¿El seguro médico pagará las pruebas de MCD?

Aunque ya existen algunas pruebas de MCD, no hay casi ningún plan de seguro médico, incluidos los planes privados y de Medicare, que cubra estas pruebas en la actualidad.

La mayoría de las personas tendrá que pagar de su bolsillo (por lo general, al menos cientos de dólares) para hacerse las pruebas. Si algún resultado de las pruebas de MCD da positivo, quizá se recomienden más pruebas. Esto puede ser costoso, y aún no está claro si el seguro lo cubriría.

¿Qué más debemos saber sobre las pruebas de MCD?

A continuación, se indican algunas preguntas para las que aún hace falta respuesta sobre las pruebas de MCD.

  • ¿Cómo son de precisas las pruebas de MCD? Aún queda mucho por aprender sobre la precisión o exactitud de estas pruebas. Una prueba en la que se comprueba la presencia de muchos tipos de cáncer puede detectar algunos tipos de cáncer mejor que otros.
  • ¿Quién debe hacerse las pruebas? Aún no está claro si las pruebas de MCD serán más útiles en la detección del cáncer en general o en grupos específicos, por ejemplo, en las personas más propensas (con más riesgo) a tener cáncer debido a su edad, sexo, historial familiar (antecedentes familiares), exposición a ciertos factores u otros motivos. También podría importar la expectativa de vida de una persona o su disposición y capacidad para hacerse un seguimiento tras los resultados.
  • ¿Qué es lo más temprano que se puede detectar cáncer con la prueba de MCD? Con la investigación actual se trata de evaluar si las pruebas de MCD pueden detectar el cáncer lo suficientemente pronto como para mejorar el resultado del tratamiento, en comparación con el cáncer que se detecta una vez que ya comenzaron los síntomas.
  • ¿Las pruebas de MCD salvan vidas? Aún no se sabe si con las pruebas de MCD se reduce el número de muertes por cáncer. Los investigadores aún necesitan averiguar si la detección temprana con las pruebas de MCD y el tratamiento temprano del cáncer mejoran el desenlace de la enfermedad, incluido el riesgo de morir de cáncer.
  • ¿Qué debería suceder después de un resultado positivo en las pruebas de MCD? Después de que una prueba de MCD dé positivo, los médicos probablemente deban realizar más pruebas. Ya que las pruebas de MCD son nuevas, los médicos aún están aprendiendo qué pruebas se deben hacer cuando hay un resultado positivo, y qué se debe hacer si en las pruebas de seguimiento no se encuentra cáncer.
  • ¿Con qué frecuencia se deben realizar las pruebas? Aún se debe determinar el período ideal de tiempo que debe pasar entre las pruebas de MCD. Diferentes tipos de cáncer pueden multiplicarse a distintos ritmos. Es posible que, al esperar demasiado entre las pruebas, no se detecten algunos tipos de cáncer, pero hacerse las pruebas con demasiada frecuencia (cuando no es necesario) podría ser un desperdicio de recursos médicos importantes.

Además de que se necesita saber más sobre las mejores maneras de usar las pruebas de MCD, cabe la posibilidad de que se obtengan resultados inexactos o confusos.

  • ¿Qué sucede con los resultados falsos positivos? Hasta ahora, la investigación ha indicado que a más de la mitad de las personas con resultados positivos en las pruebas de MCD no se les detecta cáncer en el resto de las pruebas siguientes, lo cual se conoce como un resultado falso positivo (o positivo falso). Los resultados falsos positivos pueden causar ansiedad y llevar a realizar pruebas de seguimiento innecesarias.
  • ¿Qué sucede con los resultados falsos negativos? Un resultado falso negativo (o negativo falso), que es un resultado que da negativo incluso cuando una persona tiene cáncer, podría dar una sensación falsa de seguridad y retrasar el diagnóstico del cáncer. Aunque el resultado negativo en la prueba de MCD por lo general significa que una persona tiene muy poco riesgo de tener cáncer en ese momento, es importante no ignorar los síntomas y signos nuevos que pudiera haber por el cáncer. Incluso si el resultado da negativo en las pruebas de MCD, es importante seguir haciéndose las pruebas de detección recomendadas según lo aconsejado.

Recomendaciones de los expertos en la toma de decisiones compartida sobre las pruebas de MCD

En la actualidad no existen guías sobre la práctica clínica ni recomendaciones oficiales para usar las pruebas de MCD en los Estados Unidos.

Dada la posible importancia de estas pruebas, los expertos en detección del cáncer han creado unas pautas o guías sobre las pruebas de MCD dirigidas a los médicos de atención primaria (de familia) y sus equipos de atención médica, para que guíen las conversaciones con los pacientes. Los puntos clave de los que hablar no son recomendaciones para hacerse las pruebas de MCD, pero están diseñados para fomentar la toma de decisiones compartida entre los pacientes y sus médicos cuando se está pensando en usar estas pruebas de detección.

La importancia de la toma de decisiones compartida

Dado que hay mucha incertidumbre sobre las pruebas de MCD, es importante que usted pregunte al médico si le conviene hacerse las pruebas. Esto se conoce como toma de decisiones compartida. La toma de decisiones compartida significa que uno se informa lo suficiente sobre las pruebas de detección de múltiples tipos de cáncer (MCD) para poder tomar una decisión con conocimiento de causa (de manera bien informada) sobre si debe hacerse las pruebas o no.

Las conversaciones sobre las pruebas de MCD deben incluir información sobre los posibles beneficios, limitaciones, daños e incertidumbres relacionadas con las pruebas de MCD.

También es importante pensar en los valores y preferencias personales de cada uno. Por ejemplo, si no tiene intención de hacerse más pruebas en el caso de que el resultado de la prueba de MCD dé positivo, es posible que no le venga bien hacerse las pruebas de MCD.

Es importante recordar que las pruebas de MCD no deben reemplazar las pruebas de detección recomendadas para el cáncer de seno, de cuello uterino, colorrectal, de pulmón y de próstata.

Preguntas para hacer a su médico o equipo de atención médica sobre las pruebas de MCD

Si piensa hacerse alguna prueba de MCD, le ofrecemos algunas preguntas clave que debe hacer. Estas preguntas pueden guiar la conversación con su médico y el equipo de atención médica.

  • ¿Qué es una prueba de MCD?
  • ¿Qué pruebas de MCD existen?
  • ¿Podría ser yo una persona candidata para hacerme alguna prueba de MCD?
  • ¿Mi empleador o mi seguro las cubrirá?
  • ¿Cuáles son los posibles beneficios de hacerse las pruebas de MCD?
  • ¿Cuáles son las posibles limitaciones, los daños y las incertidumbres relacionadas con las pruebas de MCD?
  • ¿Con qué frecuencia debería hacerme las pruebas?

¿Qué trabajo realiza la American Cancer Society (ACS) relacionado con las pruebas de MCD?

En la American Cancer Society abordamos la promesa y la utilización de las pruebas de MCD en varios ámbitos.

Investigación de la ACS sobre las pruebas de MCD

En la American Cancer Society financiamos y realizamos investigación para apoyar el avance en el posible uso de las pruebas de MCD. En ACS creemos que, si estas pruebas son beneficiosas, podrían salvar muchas vidas que de lo contrario se perderían. Los investigadores de ACS también han colaborado con los creadores de algunas de estas pruebas para ofrecer su orientación y, en algunos casos, permitirles evaluar la precisión de las pruebas en nuestros estudios demográficos (información en inglés; estos estudios se realizan mediante colaboraciones de investigación).

Apoyo al acceso a las pruebas de MCD

La American Cancer Society Cancer Action Network (ACS CAN, por sus siglas en inglés) trabaja para que se aprueben leyes y normativas en todo el país que pudieran beneficiar a personas con cáncer o que podrían tener cáncer, por ejemplo, la ley Nancy Gardner Sewell Medicare Multi-Cancer Early Detection (MCED) Screening Coverage Act (información en inglés). Con esta ley se crearía una vía para que los adultos mayores y otras personas con Medicare reciban estas pruebas si la FDA las aprueba y se demuestra el beneficio clínico que ofrecen.

American Cancer Society logo

Equipo de contenido médico y editorial de la American Cancer Society

Nuestro equipo está compuesto de médicos y personal de enfermería con certificación en oncología y amplio conocimiento sobre los cuidados del cáncer, así como editores y traductores con amplia experiencia en contenido médico.

Hoffman RM, Wolf AMD, Raoof S, et al. Multicancer early detection testing: Guidance for primary care discussions with patients. Cancer. 2025;e35823. doi:10.1002/cncr.35823

Imai M, Nakamura Y, Yoshino T. Transforming cancer screening: The potential of multi-cancer early detection (MCED) technologies. Int J Clin Oncol. 2025;30(2):180-193. doi: 10.1007/s10147-025-02694-5.

Kansal AR, Tafazzoli A, Shaul A, et al. Cost-effectiveness of a multicancer early detection test in the US. Am J Manag Care. 2024;30(12):e352-e358. doi: 10.37765/ajmc.2024.89643.

Liu MC. Transforming the landscape of early cancer detection using blood tests: Commentary on current methodologies and future projects. British Journal of Cancer. 2021;124:1475-1477.

NHS-Galleri Trial Clinical. Accessed at https://grail.com/clinical-studies/nhs-galleri-trial-clinical/ on April 8, 2025.

Actualización más reciente: abril 10, 2025

Nuestra labor es posible gracias a generosos donantes como usted.

Done ahora para que podamos continuar brindando acceso a información crítica sobre el cáncer, recursos y apoyo y así mejorar las vidas de las personas con cáncer y sus familias.