Muchos tipos diferentes de tumores pueden comenzar en el encéfalo o la médula espinal. Estos tumores pueden causar diferentes signos y síntomas, dependiendo de dónde se encuentren y de la rapidez con la que estén creciendo.
Los signos y síntomas de los tumores encefálicos o de médula espinal pueden presentarse gradualmente y empeorar con el paso del tiempo, o pueden surgir repentinamente, como con una convulsión.
Los tumores en cualquier parte del encéfalo podrían aumentar la presión dentro del cráneo (conocida como presión intracraneal). Esto puede ser causado en sí por el crecimiento del tumor, hinchazón del encéfalo, o por bloqueo del flujo del líquido cefalorraquídeo. Un aumento en la presión puede ocasionar síntomas generales, tales como:
Los dolores de cabeza que tienden a empeorar con el paso del tiempo son un síntoma común de los tumores encefálicos y se presenta en aproximadamente la mitad de los pacientes. (Por supuesto, la mayoría de los dolores de cabeza no son causados por tumores).
Tanto como la mitad de las personas con tumores encefálicos presentarán convulsiones en algún momento. El tipo de convulsión puede depender de la localización del tumor. Algunas veces, éste es el primer signo de un tumor encefálico, pero menos de una de cada 10 primeras convulsiones son causadas por tumores del encéfalo.
Los tumores en diferentes partes del encéfalo o de la médula espinal pueden causar diferentes síntomas. No obstante, cualquier anomalía en ese lugar particular del encéfalo puede causar estos síntomas (no siempre significan que una persona tiene un tumor de encéfalo o de médula espinal).
El encéfalo también controla las funciones de algunos otros órganos, incluyendo la producción de hormonas. Por lo tanto, los tumores de encéfalo también pueden causar muchos otros síntomas que no se mencionan en este artículo.
Tener uno o más de los síntomas anteriores no significa necesariamente que usted tiene un tumor en el encéfalo o en la médula espinal. Todos estos síntomas pueden tener otras causas. Aun así, si usted presenta cualquiera de estos síntomas, especialmente si persisten o empeoran, consulte con su médico para que se pueda encontrar y tratar la causa, de ser necesario.
Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la Sociedad Americana Contra El Cáncer
Nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.
Actualización más reciente: mayo 5, 2020
La información médica de la La Sociedad Americana Contra El Cáncer está protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor escriba a permissionrequest@cancer.org.