¿Cuánta información sobre mi enfermedad debo proporcionar a la escuela de mi hijo?
Cada familia tiene un nivel distinto de comodidad respecto a proporcionar información sobre una enfermedad. Algunas personas quieren que todos sepan sobre la situación, mientras que otras tienden a proteger más su privacidad y solo informan a algunas cuantas personas. La mayoría de las personas se encuentra en algún punto medio entre dichos extremos. Considere la vida escolar de su hijo como a un socio en mantener su vida tan normal como sea posible.
Hable con la maestra de su hijo o con el consejero escolar. No es necesario que le informe todos los detalles sobre su enfermedad o tratamiento, pero sí lo suficiente para que sepa por lo que su hijo está pasando. Si su hijo está teniendo dificultades para lidiar con su diagnóstico o tratamiento, probablemente su maestra o el personal de la escuela noten los cambios en su hijo. Algunos niños se comportan mal, otros tienen dificultad para concentrarse afectando su rendimiento escolar o puede que luzcan tristes y retraídos. Algunos niños se agitan o comienzan a quejarse de que les duele el estómago o la cabeza. Si esto sucede en el salón de clases, será útil para su hijo si el personal de la escuela está informado de su situación.
Puede que la maestra de su hijo también apoye para los casos en que otros niños hagan a su hijo preguntas sobre la enfermedad haciéndole pasar momentos difíciles. Puede que los niños no tengan la intención de ser crueles, pero a veces no son lo suficientemente maduros para saber qué es apropiado comentar y sobre qué deben reservarse hablar. Si la maestra cuenta con información básica, podrá ayudar a responder algunas de las preguntas que podrían surgir.
Actualización más reciente: mayo 8, 2015
La información médica de la La Sociedad Americana Contra El Cáncer está protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor escriba a permissionrequest@cancer.org.
Apoyo a los niños cuando un familiar tiene cáncer: cómo afrontar el tratamiento
- Apoyo a los niños cuando un familiar tiene cáncer: cómo afrontar el tratamiento
- ¿Por qué se debe informar a los niños sobre el tratamiento contra el cáncer?
- ¿Qué requieren saber los niños sobre el tratamiento contra el cáncer?
- ¿Cómo debemos sobrellevar todos los cambios?
- ¿Cómo puedo asegurarme de que mi hijo entienda lo que le estoy diciendo?
- ¿Qué hago si mi hijo comienza a comportarse diferente tras iniciar mi tratamiento?
- ¿Cómo pueden los familiares y amigos ayudar a mis hijos?
- ¿Pueden y deberían los niños hacer visitas en el centro de atención médica?
- ¿Cuánta información sobre mi enfermedad debo proporcionar a la escuela de mi hijo?
- ¿Qué se puede hacer si la gente hace preguntas a mi hijo sobre mi enfermedad?
- ¿Cómo la familia puede lidiar con la incertidumbre tras el tratamiento?
- El cáncer impone un cambio para todos en la familia.
- ¿Puede el cáncer ocasionar problemas especiales en familias no convencionales?
- Sugerencias según la edad del niño
- Términos que describen el cáncer y su tratamiento
- Para obtener más información
- Referencias