English
Más idiomas en PDF
Nuestro personal especializado para brindar apoyo está a su disposición 24/7 para responder a todas sus inquietudes. Le pondremos en contacto con alguien quien brindará apoyo para poder confrontar la enfermedad y sobrellevar los tratamientos, respondiendo a todas sus preguntas sobre su diagnósitco y oreintándole de una forma sensible.
Llámenos al 1-800-227-2345*
Estamos a su disposición para cuando lo necesite, a cualquier hora del día y de la noche y todos los días del año.
Comuníquese vía Chat*
Haga clic en el botón Chat en directo que aparece al final de la página.
Programar una sesión por videochat*
Apoyo para quienes prefieran hacerlo frente-a-frente con su orientador.
En nuestro Centro Nacional de Información del Cáncer, nuestro personal especializado recibe la debida capacitación para atender a quien llama buscando apoyo. Estamos a su disposición las 24 horas del día, los 7 días de la semana durante todos los días del año para apoyarle en su preparación que le permita tomar decisiones informadas. Los pacientes, así como las personas que cuidan de su atención y familiares, todos podrán beneficiarse de los recursos y servicios que podrían estar disponibles en su región.
También nos puede consultar acerca de cómo involucrarse para apoyarnos en nuestra misión de un mundo sin cáncer. Entre estos temas, se incluye:
Para cuestiones médicas, sugerimos que junto con su médico se revise la información incluida en nuestro contenido.
Personas que atienden a alguien con cáncer y la familia
Se le denomina cáncer recurrente o recurrencia del cáncer al cáncer que regresa tras haber concluido el tratamiento habiendo transcurrido un tiempo durante el cual ya no se detectaban señales de la enfermedad. Enterarse de una recurrencia puede resultar muy abrumador. Puede hacer que una persona recaiga en sus emociones de tristeza, aflicción, molestia e incertidumbre.
Explicar la recurrencia del cáncer a los hijos también puede ser muy abrumador, especialmente al ser uno de los padres; puede que sea mejor primero haber logrado asimilar sus emociones y sentimientos, contando con la opción de consultar con el equipo de profesionales a cargo de su atención médica sobre formas de informar a los hijos acerca del regreso del cáncer. También tiene la opción de valerse de su círculo de apoyo quien podría apoyarle en la comunicación con su hijos sobre esto.
Algunas personas podrían no querer informar a los hijos sobre el regreso del cáncer por temor a alterarlos o causarle más preocupación. Incluso de ser tal el caso, mantener a los hijos informados sobre lo que está pasando podría ayudar a reducir los niveles de preocupación, así como a entablar más confianza al hablar con ellos.
A continuación se mencionan algunas cosas a considerar antes de o durante el momento en que se informa a los hijos sobre el regreso de cáncer en un ser querido:
Cuando considere opciones sobre cómo apoyar a los hijos a sobrellevar esta noticia, tenga en mente lo siguiente:
Algunos niños podrían tener más dificultad que otros para sobrellevar la noticia de que un ser querido tiene cáncer. Podría requerirse la ayuda adicional de un profesional si:
Podría resultar útil hablar con el equipo de atención médica del niño, el consejero escolar o con el trabajador o social o personal de asesoría en el hospital donde el ser querido está recibiendo tratamiento. Y recuerde que en el caso de que el niño manifieste pensamientos sobre suicidio o sobre cosas que le hagan daño, recurra a la ayuda de un profesional.
Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la Sociedad Americana Contra El Cáncer
Nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.
Cancer.Net. Dealing With Cancer Recurrence. 2019. Accessed at https://www.cancer.net/survivorship/dealing-cancer-recurrence on May 17, 2022.
Cancer.Net. How A Child Understands Cancer. 2019. Accessed at https://www.cancer.net/coping-with-cancer/talking-with-family-and-friends/how-child-understands-cancer on May 17, 2022.
Cancer.Net. How Cancer Affects Family Life. 2018. Accessed at https://www.cancer.net/coping-with-cancer/talking-with-family-and-friends/how-cancer-affects-family-activities on May 19, 2022.
Faccio F, Ferrari F, Pravettoni G. When a parent has cancer: How does it impact on children's psychosocial functioning? A systematic review. Eur J Cancer Care (Engl). 2018; 27(6)
Hauken MA, Senneseth M, Dyregrov A, Dyregrov K. Anxiety, and the quality of life of children living with parental cancer. Cancer Nursing. 2018; 41(1): 19-27
National Cancer Institute. Cáncer recurrente: When Cancer Comes Back. 2010. Accessed at https://www.cancer.gov/types/recurrent-cancer on May 17, 2022.
National Cancer Institute. When your parent has cancer: A guide for teens. National Institute of Health. 2012; 12-5734: 54-55
Ojai C, Edbom T, Mansson J, Ekblad S. Informing children of their parent’s illness: A systematic review of intervention programs with child outcomes in all health care settings globally from inception to 2019. PLoS ONE. 2020; 15(5): 2.
The British Psychological Society. Talking to Children About Illness. 2020. Accessed at https://www.bps.org.uk/sites/www.bps.org.uk/files/Policy/Policy-illness.pdf on May 17, 2022.
SannShah BK, Armaly J, Swieter E. impact of parental cancer on children. Anticancer Research. 2017; 37(8): 4025-4028.
Actualización más reciente: septiembre 15, 2022
La información médica de la La Sociedad Americana Contra El Cáncer está protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor refiérase a nuestra Política de Uso de Contenido (información disponible en inglés).