English
Más idiomas en PDF
Nuestro personal especializado para brindar apoyo está a su disposición 24/7 para responder a todas sus inquietudes. Le pondremos en contacto con alguien quien brindará apoyo para poder confrontar la enfermedad y sobrellevar los tratamientos, respondiendo a todas sus preguntas sobre su diagnósitco y oreintándole de una forma sensible.
Llámenos al 1-800-227-2345*
Estamos a su disposición para cuando lo necesite, a cualquier hora del día y de la noche y todos los días del año.
Comuníquese vía Chat*
Haga clic en el botón Chat en directo que aparece al final de la página.
Programar una sesión por videochat*
Apoyo para quienes prefieran hacerlo frente-a-frente con su orientador.
En nuestro Centro Nacional de Información del Cáncer, nuestro personal especializado recibe la debida capacitación para atender a quien llama buscando apoyo. Estamos a su disposición las 24 horas del día, los 7 días de la semana durante todos los días del año para apoyarle en su preparación que le permita tomar decisiones informadas. Los pacientes, así como las personas que cuidan de su atención y familiares, todos podrán beneficiarse de los recursos y servicios que podrían estar disponibles en su región.
También nos puede consultar acerca de cómo involucrarse para apoyarnos en nuestra misión de un mundo sin cáncer. Entre estos temas, se incluye:
Para cuestiones médicas, sugerimos que junto con su médico se revise la información incluida en nuestro contenido.
Atención en la etapa final de la vida
Esta información está destinada para los cuidadores de la salud, pero muchos pacientes desean saber la información que aquí se incluye. Se mencionan algunas de las señales que indican que la llegada de la muerte está cerca y se ofrece a los cuidadores algunas ideas de maneras en las que ellos podrían ayudar.
Las señales de que la muerte se acerca pueden ser diferentes para cada persona. Nadie puede predecir realmente lo que puede suceder al final de la vida, cuánto tiempo durará la etapa final de la vida, o cuándo la muerte sucederá realmente. A veces la muerte se produce rápidamente debido a un evento o problema inesperado. Otras veces el proceso de morir es lento y el paciente pareciera resistirse.
De ser posible, es importante contar con un plan sobre qué hacer tan pronto fallezca el paciente, de modo que la persona que estuvo a cargo del cuidado y otras personas que estén con el paciente sepan cómo proceder durante este momento tan emotivo. Si el paciente se encuentra en un hospicio, la enfermera del hospicio y el trabajador social le ayudarán. Si el paciente no se encuentra en un hospicio, hable con el médico para que sepa exactamente qué hacer en el momento del fallecimiento.
Al igual que no se puede predecir el momento de morir, es difícil predecir lo que sucederá exactamente en la etapa final de la vida y especialmente cuando se está a punto de morir. Los siguientes síntomas son ejemplos de lo que puede suceder en algunas personas con cáncer que están muriendo. Aunque tal vez no se presenten todos los síntomas, puede que le ayude conocer acerca de los mismos.
Tras la muerte, es aceptable si usted desea permanecer sentado por un momento con la persona fallecida. No hay ninguna prisa para hacer cosas inmediatamente. Muchos familiares consideran que éste es un momento importante para orar o hablar entre sí, y reafirmar su amor entre sí, así como por la persona que ha fallecido.
Si usted ha involucrado a su hospicio o agencia de atención domiciliaria, llámelos primero. Si usted ha procedido y finalizado con todos los arreglos funerarios, sólo será necesario notificar al director de la funeraria y al médico.
Si el paciente muere en casa y no está bajo atención de hospicio, los cuidadores serán los responsables de llamar a las personas indicadas. Las leyes sobre quién debe ser notificado y cómo el cuerpo debe ser retirado varían de una comunidad a otra. Su doctor o enfermera podrán obtener esta información para usted.
Nota importante: si llama al servicio de emergencia médica (EMS) 911, incluso tras haber ocurrido la muerte en casa, a menudo el EMS está obligado por la ley en hacer un intento por revivir al paciente o llevarlo al hospital. Esto puede complicar la situación y demorar los planes funerarios. Asegúrese de que los familiares y amigos estén preparados y sepan exactamente a quién llamar, para que no se llame al servicio de 911 por cuestiones de confusión o pánico. |
Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la Sociedad Americana Contra El Cáncer
Nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.
Boyle DA. Nursing care at the end of life: Optimizing care of the family in the hospital setting. Clinical Journal of Oncology Nursing. 2019; 23(1):13-17.
Eues SK. End-of-life care: Improving quality of life at the end of life. Prof Case Management. 2007; 12(6):339-344.
Hui D, dos Santos R, Chisholm G, et al. (2015), Bedside clinical signs associated with impending death in patients with advanced cancer: Preliminary findings of a prospective, longitudinal cohort study. Cancer. 2015;121(6):960-967.
National Cancer Institute (NCI). End of life care. Accessed at https://www.cancer.gov/about-cancer/advanced-cancer/care-choices/care-fact-sheet on April 2, 2019.
Rodgers D, Calmes B, Grotts J. Nursing care at the time of death: A bathing and honoring practice. Oncology Nursing Forum. 2016; 43(3):363-371.
Actualización más reciente: mayo 10, 2019
La información médica de la La Sociedad Americana Contra El Cáncer está protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor refiérase a nuestra Política de Uso de Contenido (información disponible en inglés).