La radioterapia utiliza un haz de rayos (o partículas) de alta energía para eliminar las células cancerosas o hacer más lento su ritmo de crecimiento. El objetivo de la radioterapia puede cambiar según la situación.
Para algunos cánceres que no se han propagado mucho del lugar de origen, la radioterapia puede ser usada sola o con otros tratamientos, tal como cirugía con el objetivo de tratar de curar el cáncer.
Cuando el cáncer se ha propagado extensamente, la radiación puede ser usada para aliviar síntomas tal como dolor, sangrado, dificultad para tragar, obstrucción intestinal, compresión de los vasos sanguíneos o nervios debido a tumores y los problemas causados por las metástasis que han llegado a los huesos.
La radioterapia interna le permite a su médico administrar una dosis de radiación a un área más pequeña y en un periodo más breve que el tratamiento de radiación externa.
En algunos casos se utilizan tanto la radioterapia interna como la externa al mismo tiempo.
Dependiendo del lugar donde la radiación es dirigida o colocada y qué dosis se administran, los efectos secundarios pueden incluir los siguientes:
Posibles efectos secundarios generales de la radiación
Posibles efectos secundarios de la radiación dirigida a la cabeza y el cuello
La radiación dirigida al área de la cabeza y el cuello a menudo causa daño a la garganta y a las glándulas salivares, lo que puede provocar:
A largo plazo, también puede derivar en caries en los dientes y problemas de tiroides (debido a daño en la glándula tiroidea). Esto podría requerir el uso de pastillas para reemplazar la hormona tiroidea.
Posibles efectos secundarios de la radiación dirigida al pecho
Posibles efectos secundarios de la radiación dirigida al abdomen
Posibles efectos secundarios de la radiación dirigida a la pelvis
La mayoría de estos efectos secundarios desaparecen después que finaliza el tratamiento, aunque algunos duran mucho tiempo y puede que nunca desaparezcan por completo.
Si se administra quimioterapia junto con radiación, a menudo los efectos secundarios empeoran.
Sin embargo, hay maneras de aliviar muchos de esos efectos secundarios por lo que es importante hablar con su equipo médico sobre cualquier cambio que note.
Usted puede encontrar más información en nuestra página en Internet Radioterapia.
Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la Sociedad Americana Contra El Cáncer
Nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.
Actualización más reciente: marzo 9, 2018
La información médica de la La Sociedad Americana Contra El Cáncer está protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor escriba a permissionrequest@cancer.org.