English
Más idiomas en PDF
Nuestro personal especializado para brindar apoyo está a su disposición 24/7 para responder a todas sus inquietudes. Le pondremos en contacto con alguien quien brindará apoyo para poder confrontar la enfermedad y sobrellevar los tratamientos, respondiendo a todas sus preguntas sobre su diagnósitco y oreintándole de una forma sensible.
Llámenos al 1-800-227-2345*
Estamos a su disposición para cuando lo necesite, a cualquier hora del día y de la noche y todos los días del año.
Comuníquese vía Chat*
Haga clic en el botón Chat en directo que aparece al final de la página.
Programar una sesión por videochat*
Apoyo para quienes prefieran hacerlo frente-a-frente con su orientador.
En nuestro Centro Nacional de Información del Cáncer, nuestro personal especializado recibe la debida capacitación para atender a quien llama buscando apoyo. Estamos a su disposición las 24 horas del día, los 7 días de la semana durante todos los días del año para apoyarle en su preparación que le permita tomar decisiones informadas. Los pacientes, así como las personas que cuidan de su atención y familiares, todos podrán beneficiarse de los recursos y servicios que podrían estar disponibles en su región.
También nos puede consultar acerca de cómo involucrarse para apoyarnos en nuestra misión de un mundo sin cáncer. Entre estos temas, se incluye:
Para cuestiones médicas, sugerimos que junto con su médico se revise la información incluida en nuestro contenido.
No existe una manera segura de prevenir el cáncer vejiga. Algunos factores de riesgo, tales como la edad, el género, la raza, y el historial familiar no se pueden controlar. No obstante, puede que existan algunas medidas que pueda tomar para ayudar a reducir su riesgo.
Se cree que fumar causa aproximadamente la mitad de todos los cánceres de vejiga. (Esto incluye fumar cigarrillos, cigarros, o pipas). Si está considerando dejar de fumar y necesita ayuda, llame a la Sociedad Americana Contra El Cáncer al 1-800-227-2345 para información y apoyo.
Los trabajadores de industrias que utilizan ciertos productos químicos orgánicos presentan un mayor riesgo de cáncer de vejiga. Los lugares de trabajo donde se usan estas sustancias incluyen las industrias de goma, cuero, materiales de imprenta, textiles, y pintura. Si trabaja en un lugar donde usted puede estar expuesto a estos productos químicos, asegúrese de cumplir con buenas prácticas de seguridad laboral.
Algunos químicos que se encuentran en ciertos colorantes de cabello podrían también aumentar el riesgo. Por lo tanto, resulta importante que los peluqueros y los barberos que están habitualmente expuestos a estos productos tomen medidas para usarlos con seguridad. (La mayoría de los estudios no han encontrado que el uso personal de colorantes de cabello aumente el riesgo de cáncer de vejiga).
Algunas investigaciones han sugerido que las personas expuestas a gases de diésel en el lugar de trabajo también podrían tener un mayor riesgo de cáncer de vejiga (así como de algunos otros cánceres). Por lo tanto, limitar esta exposición podría ser favorable.
Hay evidencia que sugiere que beber mucho líquido, principalmente agua, puede reducir el riesgo individual de padecer cáncer de vejiga.
Algunos estudios han sugerido que una alimentación con muchas frutas y vegetales puede ayudar a proteger contra el cáncer de vejiga, pero no todos los estudios confirman esto. Aun así, adoptar una alimentación saludable ha demostrado ofrecer muchos beneficios, incluyendo la reducción del riesgo de algunos otros tipos de cáncer.
Hasta el momento, los estudios no han encontrado que alguna vitamina o suplemento ayude a prevenir el cáncer de vejiga. De hecho, se ha descubierto que los suplementos de betacaroteno aumentan ligeramente el riesgo.
Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la Sociedad Americana Contra El Cáncer
Nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.
Actualización más reciente: enero 30, 2019
La información médica de la La Sociedad Americana Contra El Cáncer está protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor refiérase a nuestra Política de Uso de Contenido (información disponible en inglés).