¿Acaso no es mantener una actitud positiva importante en la lucha contra el cáncer?
Cuando se tiene cáncer, son naturales el duelo y la tristeza.
En los últimos años, se ha prestado mucha atención a la importancia de tener una actitud positiva. Algunos hasta han llegado a sugerir que tal actitud puede impedir que el cáncer crezca o que prevenga la muerte. A los pacientes incluso se les dice que nunca vencerán el cáncer si no dejan de sentirse tristes, pesimistas, deprimidos o cualquier otra reacción "negativa". Este tipo de mensajes es destructivo para las personas que deben sobrellevar el cáncer y una recurrencia. Están luchando por sus vidas, ¡y encima tienen que lidiar con sentirse responsables de haber causado su propia enfermedad! Y lo que es aún peor, puede que sientan que el hecho de afligirse o sentir tristeza sobre los nuevos obstáculos y cambios importantes en sus vidas lo vean como algo inapropiado. Por favor no permita que los intentos errados de otras personas en animarle a pensar positivamente le coloque el peso de su cáncer sobre sus hombros. Esto no es correcto, ni justo para usted.
El cáncer no es causado por la actitud negativa de una persona, ni se empeora por los pensamientos que la persona tenga. Puede obtener más información sobre este tema en nuestro documento disponible en inglés Impact of Attitudes and Feelings on Cancer.
Cuando otros dicen cosas que duelen
Muchas personas se sienten muy nerviosas y torpes cuando se enteran de que el cáncer ha regresado. A menudo no saben qué decir o hacer. Pueden tratar de decir algo esperanzador y alentador, aunque no le parezca así a usted. De hecho, puede que lo que digan le parezca hiriente e insensible.
La gente hace estos comentarios con la mejor de las intenciones. No obstante, si usted o su hijo está teniendo dificultades para encontrar significado a lo que está aconteciendo, las ideas y sentimientos invocados por este tipo de comentarios podrían aumentar su tensión. Puede que estos comentarios le resulten muy irritantes para su sensibilidad.
Si éste es un problema que enfrentan sus hijos, tal vez usted quiera hablar con ellos sobre las buenas maneras para responder. Si el niño es un amigo, su hijo podría decir:
- “En estos momentos no deseo hablar sobre eso. Hagamos algo distinto”, luego sugiera una actividad que podrían hacer juntos.
- Para alguien que no sea tan cercano, su hijo podría decir: “Yo no sé nada de eso”, o “No me gusta hablar sobre ese tema en la escuela” (o “en la práctica de deportes”, o “durante el juego”.
Actualización más reciente: febrero 24, 2015
La información médica de la La Sociedad Americana Contra El Cáncer está protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor escriba a permissionrequest@cancer.org.
Apoyo a los niños cuando un familiar tiene cáncer: cómo afrontar la recurrencia o la enfermedad progresiva
- ¿Cómo puedo ayudar a alguien más si me encuentro tan alterado(a) por el regreso del cáncer?
- ¿Cómo debo conversar con mis hijos sobre la recurrencia del cáncer y ayudarles a afrontarla?
- ¿Cuál es la mayor preocupación de un niño si la enfermedad del padre avanza?
- ¿Cómo responder a las preguntas de "por qué"?
- ¿Cómo podría la progresión de mi cáncer afectar la espiritualidad y fe religiosa de mi hijo?
- ¿Cómo reaccionan los niños a la posible muerte de uno de los padres?
- ¿Acaso no es mantener una actitud positiva importante en la lucha contra el cáncer?
- ¿Cómo puedo ayudar a mi hijo cuando tengo tan poca energía?
- Cómo sabré si mi hijo necesita ayuda adicional?
- ¿Dejará esta experiencia cicatrices emocionales a mis hijos?
- ¿Cómo obtener más información?
- Referencias