¿Dejará esta experiencia cicatrices emocionales a mis hijos?
Muchas personas luchan con esta pregunta y no hay una respuesta simple. El cáncer en uno de los padres tendrá un efecto sobre sus hijos. Sólo el tiempo dirá si el efecto es negativo, positivo, o una mezcla de ambos. La manera en que la familia maneja la recurrencia y la posibilidad de la muerte, y sobre todo la forma en que se comunican al respecto, determinará en gran medida cómo el niño sobrelleva la situación y el ajuste del niño en el futuro. A menos que el niño sea un infante, tendrá recuerdos sobre el cáncer. Algunos de los recuerdos pueden ser de historias familiares.
El cáncer en uno de los padres o en un miembro de la familia importante es una crisis para la familia. El resultado de esta crisis depende de muchas cosas. Los padres deben hacer su mejor esfuerzo por ser honestos con sus hijos y mantener la normalidad en la vida de sus hijos tanto como les sea posible. Esto conforma un buen comienzo en ayudar a los hijos a sobrellevar los cambios que estén sucediendo.
Muchos factores influyen en cómo un niño crecerá y se desarrollará en su edad adulta. Estos factores incluyen aspectos genéticos, sociales y culturales, así como la personalidad, educación, orientación espiritual y la calidad de las relaciones con sus padres. Incluso cuando los niños cuentan con todos estos factores a su favor, no hay garantía de que todo resultará bien con ellos. Y hay otros niños que, a pesar de vivir en situaciones más caóticas en el hogar, logran sobrellevar más de lo que se podría esperar en su situación. Por lo tanto, es difícil hacer predicciones sobre cómo la experiencia con una enfermedad crónica afectará a cierto niño.
La mayoría de los padres hacen todo lo posible para enfrentar un diagnóstico de cáncer y el tratamiento, y esto es precisamente todo lo que debe esperarse. Pero los padres pocas veces se sienten satisfechos con sus mejores esfuerzos y quizá se sientan culpables y preocupados sobre lo que causará en el futuro de sus hijos la experiencia con el cáncer. Puede que sea útil recordar que los niños suelen tener una gran capacidad de recuperación rápida y, aunque usted sienta que está cometiendo errores, éstos no los destruirán. Si llega a sentirse en grandes aprietos sobre cómo están sobrellevado esto usted y sus hijos, considere solicitar ayuda. Para muchas personas, el hecho de que un padre tenga cáncer recurrente o en estado avanzado es probablemente la situación más estresante y grave que han afrontado. No es razonable esperar que una familia simplemente sepa cómo enfrentar todos los problemas asociados a una enfermedad grave.
Muchas personas no desean buscar ayuda porque piensan que hacer eso significa que algo anda mal en ellas. Pero entre más ayuda solicite, más ayuda obtendrá y mayores serán los recursos con los que contará su familia.
Al final, todo lo que puede hacer usted es hacer su mejor esfuerzo. Le hemos ofrecido algunas sugerencias sobre cómo ayudarse a sí mismo y a su familia. Ninguno de nosotros se escapa de los problemas y dolores que la vida nos presenta. Lo mejor que podemos esperar es que se sigan apoyando y queriendo a través de la experiencia.
Mensajes clave para compartir con sus hijos
En resumen, hay tres cosas importantes que sus hijos a menudo necesitan escuchar:
- Nada de lo que hayas o no hayas hecho fue la causa de que el cáncer haya regresado.
- Sin importar cómo podría terminar esto, trabajaremos juntos como familia para sobrellevar esta situación.
- Hay planes sobre quién se hará cargo de ti en caso de que algo me pase.
Actualización más reciente: febrero 24, 2015
La información médica de la La Sociedad Americana Contra El Cáncer está protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor escriba a permissionrequest@cancer.org.
Apoyo a los niños cuando un familiar tiene cáncer: cómo afrontar la recurrencia o la enfermedad progresiva
- ¿Cómo puedo ayudar a alguien más si me encuentro tan alterado(a) por el regreso del cáncer?
- ¿Cómo debo conversar con mis hijos sobre la recurrencia del cáncer y ayudarles a afrontarla?
- ¿Cuál es la mayor preocupación de un niño si la enfermedad del padre avanza?
- ¿Cómo responder a las preguntas de "por qué"?
- ¿Cómo podría la progresión de mi cáncer afectar la espiritualidad y fe religiosa de mi hijo?
- ¿Cómo reaccionan los niños a la posible muerte de uno de los padres?
- ¿Acaso no es mantener una actitud positiva importante en la lucha contra el cáncer?
- ¿Cómo puedo ayudar a mi hijo cuando tengo tan poca energía?
- Cómo sabré si mi hijo necesita ayuda adicional?
- ¿Dejará esta experiencia cicatrices emocionales a mis hijos?
- ¿Cómo obtener más información?
- Referencias