Beneficios de una buena alimentación
Una buena alimentación es especialmente importante cuando un niño tiene cáncer, pues tanto el cáncer y su tratamiento pueden afectar el apetito del niño, su tolerancia a los alimentos y la capacidad de su organismo para asimilar los nutrientes. Consumir el tipo correcto de alimentos antes, durante y después del tratamiento puede ayudar a un niño a sentirse mejor y a mantenerse más fuerte.
El cáncer y su tratamiento también pueden afectar la manera en que el cuerpo tolera ciertos alimentos, así como su capacidad de emplear los nutrientes. Las nutrientes necesarios para quienes padecen cáncer infantil varían para cada niño. El doctor, enfermera y dietista certificado podrán ayudarle a identificar las metas de nutrición de su hijo y planear algunas formas para ayudar a conseguirlas. Una buena alimentación durante el tratamiento contra el cáncer puede ayudar a:
- Tolerar mejor el tratamiento y los efectos secundarios relacionados a éste.
- Apegarse mejor al programa del tratamiento.
- Sanar y se recuperarse más rápidamente.
- Tener menos riesgo de infección durante el tratamiento.
- Tener más fuerza y energía.
- Mantener el peso y permitir que el cuerpo almacene nutrientes.
- Brindar una mejor capacidad de crecimiento y desarrollo normales.
- Sentirse mejor y tener una mejor calidad de vida (menos irritabilidad, mejor calidad de sueño y mayor disposición para colaborar con el equipo de especialistas en cáncer).
Cada niño con cáncer tiene necesidades nutricionales particulares. Hable con los integrantes del equipo de atención médica en cualquier momento que tenga inquietudes sobre la cantidad de alimentos o líquidos que su hijo consume. El médico, enfermera, dietista, patólogo del habla y hasta el dentista pueden colaborar con usted para identificar las necesidades de su hijo y diseñar un plan de alimentación.
Un dietista acreditado (RD por sus siglas en inglés), es una de sus mejores fuentes de información sobre la dieta de su hijo, al ser un profesional de la salud que cuenta con formación especializada en alimentos, nutrición, bioquímica y fisiología. El dietista utiliza esta preparación para promover la salud y prevenir enfermedades a través de asesoría y educación. Si va a consulta con un dietista, asegúrese de escribir cualquier pregunta con antelación para que no olvide ninguna de sus preguntas al hacerlas durante su consulta. Pida que le repitan o expliquen cualquier cosa que no le haya quedado claro. También si tiene una pregunta sobre algo en esta guía, su dietista puede brindarle una explicación más detallada. Para obtener más información o para localizar a un dietista acreditado, póngase en contacto con la American Dietetic Association (refiérase a la sección " Para obtener más información" al final de este documento).
Actualización más reciente: julio 7, 2014
La información médica de la La Sociedad Americana Contra El Cáncer está protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor escriba a permissionrequest@cancer.org.
Nutrición para los niños con cáncer
- Por qué es importante una buena nutrición
- Beneficios de una buena alimentación
- Lo que necesitan los niños con cáncer: nutrientes
- Cómo su hijo puede obtener los nutrientes
- Cuando su hijo está bajo tratamiento con esteroides
- Efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer y lo que se puede hacer al respecto
- Cambios en el apetito
- Estreñimiento
- Diarrea
- Irritación de la boca, dolor de garganta o llagas bucales
- Problemas de deglución (tragar alimento)
- Náuseas y vómitos
- Resequedad de la boca o saliva espesa
- Aumento de peso no deseado
- Cansancio
- Bajos recuentos de glóbulos blancos
- Maneras de ayudar a que su hijo consuma más proteína y calorías
- Recetas que puede probar
- “Mi plato” para los niños
- Para obtener más información
- Referencias