Referencias
Bechard LJ, Adiv OE, Jaksic T, Duggan C. Nutritional Supportive Care. In: Pizzo PA, Poplack DG, eds. Principles and Practice of Pediatric Oncology, 4th ed. Philadelphia, Pa: Lippincott Williams & Wilkins; 2002:1285-1300.
Braam KI, van Dijk EM, Veening MA, et al. Design of the Quality of Life in Motion (QLIM) study: a randomized controlled trial to evaluate the effectiveness and cost-effectiveness of a combined physical exercise and psychosocial training program to improve physical fitness in children with cancer. BMC Cancer. 2010;10:624.
Elliott L, Molseed L, Davis McCallum P, Grant B. The Clinical Guide to Oncology Nutrition, 2nd ed. American Dietetic Association; 2006.
United States Department of Agriculture. ChooseMyPlate. Accessed at www.choosemyplate.gov/ on February 16, 2012.
Actualización más reciente: julio 7, 2014
La información médica de la La Sociedad Americana Contra El Cáncer está protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor escriba a permissionrequest@cancer.org.
Nutrición para los niños con cáncer
- Por qué es importante una buena nutrición
- Beneficios de una buena alimentación
- Lo que necesitan los niños con cáncer: nutrientes
- Cómo su hijo puede obtener los nutrientes
- Cuando su hijo está bajo tratamiento con esteroides
- Efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer y lo que se puede hacer al respecto
- Cambios en el apetito
- Estreñimiento
- Diarrea
- Irritación de la boca, dolor de garganta o llagas bucales
- Problemas de deglución (tragar alimento)
- Náuseas y vómitos
- Resequedad de la boca o saliva espesa
- Aumento de peso no deseado
- Cansancio
- Bajos recuentos de glóbulos blancos
- Maneras de ayudar a que su hijo consuma más proteína y calorías
- Recetas que puede probar
- “Mi plato” para los niños
- Para obtener más información
- Referencias