El cáncer y el tratamiento del cáncer pueden causar cambios en la piel tales como sequedad, picazón y erupción, así como cambios en las uñas y la caída del cabello. Aprenda a qué debe prestar atención y cómo manejarlo.
Algunos tratamientos contra el cáncer como la quimioterapia ocasionan la caída del cabello. Vea lo que se puede hacer al respecto para controlar o sobrellevar este problema.
La piel seca puede manifestarse como áspera, escamosa, enrojecida y puede en ocasiones causar dolor. Ocurre a menudo cuando no hay suficiente aceite y agua en las capas de la piel. Las causas comunes de la piel seca incluyen la deshidratación, el calor, el frío, desnutrición y los efectos secundarios del tratamiento.
La picazón (o comezón) puede provocar intranquilidad, ansiedad y llagas en la piel que pueden causar infecciones. En los pacientes con cáncer, la picazón se debe con frecuencia a la resequedad de la piel, alergias, los efectos secundarios de los medicamentos y el tratamiento contra el cáncer. Otras enfermedades y otros tipos de cáncer también pueden causar picazón.
Una erupción cutánea es un efecto secundario común de ciertos tipos de tratamientos contra el cáncer. Por lo general, las erupciones se desarrollan a las pocas semanas de recibir el tratamiento, pero pueden desarrollarse en cualquier momento durante el tratamiento.
Los cambios en la piel pueden deberse al crecimiento de un tumor, la exposición solar, o a efectos secundarios del tratamiento. Una persona puede lucir amarilla debido a problemas con el hígado, azul a causa de problemas respiratorios, morada por trastornos sanguíneos o roja por problemas de la piel.
Una úlcera por presión en la piel se desarrolla cuando el suministro de sangre hacia un área del cuerpo cesa, muriendo la piel de esa área. Una persona que ha estado confinada en cama o que siempre está en una silla de ruedas ejerce presión en las mismas partes de cuerpo por mucho tiempo.
Una herida es una lesión física del cuerpo en la que se interrumpe su estructura natural. Cuidar correctamente una herida es importante para su curación y para protegerla de infecciones. Las cicatrices se forman al sanar las heridas.
Ciertos tipos de cáncer y de tratamientos contra el cáncer pueden generar cambos en las uñas. Infórmese de los tipos de cambios que se pueden presentar y de las medidas que se pueden tomar para controlarlos.
La sudoración, los sudores nocturnos y los sofocos pueden ser efectos secundarios del cáncer y su tratamiento. Es importante saber por qué pueden ocurrir y qué puede ayudar a aliviarlos.