English
Más idiomas en PDF
Nuestro personal especializado para brindar apoyo está a su disposición 24/7 para responder a todas sus inquietudes. Le pondremos en contacto con alguien quien brindará apoyo para poder confrontar la enfermedad y sobrellevar los tratamientos, respondiendo a todas sus preguntas sobre su diagnósitco y oreintándole de una forma sensible.
Llámenos al 1-800-227-2345*
Estamos a su disposición para cuando lo necesite, a cualquier hora del día y de la noche y todos los días del año.
Comuníquese vía Chat*
Haga clic en el botón Chat en directo que aparece al final de la página.
Programar una sesión por videochat*
Apoyo para quienes prefieran hacerlo frente-a-frente con su orientador.
En nuestro Centro Nacional de Información del Cáncer, nuestro personal especializado recibe la debida capacitación para atender a quien llama buscando apoyo. Estamos a su disposición las 24 horas del día, los 7 días de la semana durante todos los días del año para apoyarle en su preparación que le permita tomar decisiones informadas. Los pacientes, así como las personas que cuidan de su atención y familiares, todos podrán beneficiarse de los recursos y servicios que podrían estar disponibles en su región.
También nos puede consultar acerca de cómo involucrarse para apoyarnos en nuestra misión de un mundo sin cáncer. Entre estos temas, se incluye:
Para cuestiones médicas, sugerimos que junto con su médico se revise la información incluida en nuestro contenido.
Todos necesitamos hacer ejercicio diariamente para mantenernos sanos y para que nuestro cuerpo funcione bien. Una ostomía no debe evitar que haga ejercicios y que practique deportes. De hecho, hay personas con una ostomía que corren a distancia, levantan pesas, esquían, nadan y participan en la mayoría de los deportes. Pero es importante saber cuáles actividades podrían representar un riesgo para su tipo de ostomía. Hay medidas de seguridad que tal vez necesite considerar. Por ejemplo, muchos médicos recomiendan evitar los deportes de contacto debido a un posible daño al estoma causado por un golpe fuerte. Sin embargo, una protección especial podría ayudar a prevenir estos problemas. Hable con su equipo de atención médica sobre cualquier limitación que pudiera tener.
Si tiene una traqueostomía, es posible que tenga más limitaciones que las personas que tienen otros tipos de estomas. Esto se debe a que un estoma de traqueostomía es, de hecho, su vía respiratoria. Requerirá tener cuidado al realizar actividades que involucren agua. También necesita proteger su estoma de otras cosas perjudiciales, como ciertas partículas, objetos o sustancias presentes en el aire.
La mayoría de los siguientes consejos y sugerencias son para las personas que tienen un estoma en el abdomen (la barriga), como una colostomía, una ileostomía o una urostomía. Las personas que tienen estos tipos de estomas algunas veces usan camisetas más largas o pantalones largos y cortos deportivos con pretinas altas, dependiendo de la ubicación del estoma.
Las personas con una traqueostomía deben preguntar a su equipo de atención médica qué precauciones deben tomar si practican natación y deportes acuáticos. Las personas con ostomías abdominales pueden nadar con un sistema de bolsas recolectoras en el sitio del estoma. Por razones sanitarias, use una bolsa adhesiva cuando nade en agua dulce o en el océano. Recuerde lo siguiente:
Puede que quiera usar un traje de baño o bañador con recubrimiento para obtener un perfil más plano. Las telas de colores oscuros, o con patrones muy elaborados pueden ayudar a disimular el sistema de la bolsa.
Para las mujeres:
Para los hombres:
Todos los medios para viajar son posibles para las personas que tienen ostomías. Muchas personas con ostomías viajan tal como los demás, esto incluye acampar, cruceros y vuelos. A continuación se indican algunas sugerencias para los viajes:
Viajar en auto:
Viajar por avión:
Viajar al extranjero:
Al viajar al exterior, la diarrea es un malestar intestinal común en los turistas. La causa más común de diarrea es el agua o la comida contaminada. También puede ser causada por cambios en el agua, los alimentos o el clima. No coma frutas ni verduras sin haberles quitado la cáscara. Asegúrese de que el agua potable (que es segura de beber) realmente lo sea. No use hielo si no se tiene certeza sobre la pureza del agua. Se recomienda el agua embotellada o hervida, incluso para cepillarse los dientes. Nota para las personas con ileostomías: su cuerpo puede perder rápidamente agua y minerales cuando presenta diarrea. Por esta razón es posible que necesite medicina para detener la pérdida de líquidos y electrolitos. Su médico puede darle una receta para controlar la diarrea; resúrtala antes de su partida de tal forma que pueda disponer de esta medicina en caso de que la requiera.
Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la Sociedad Americana Contra El Cáncer
Nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.
Actualización más reciente: octubre 2, 2019
La información médica de la La Sociedad Americana Contra El Cáncer está protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor refiérase a nuestra Política de Uso de Contenido (información disponible en inglés).