English
Más idiomas en PDF
Nuestro personal especializado para brindar apoyo está a su disposición 24/7 para responder a todas sus inquietudes. Le pondremos en contacto con alguien quien brindará apoyo para poder confrontar la enfermedad y sobrellevar los tratamientos, respondiendo a todas sus preguntas sobre su diagnósitco y oreintándole de una forma sensible.
Llámenos al 1-800-227-2345*
Estamos a su disposición para cuando lo necesite, a cualquier hora del día y de la noche y todos los días del año.
Comuníquese vía Chat*
Haga clic en el botón Chat en directo que aparece al final de la página.
Programar una sesión por videochat*
Apoyo para quienes prefieran hacerlo frente-a-frente con su orientador.
En nuestro Centro Nacional de Información del Cáncer, nuestro personal especializado recibe la debida capacitación para atender a quien llama buscando apoyo. Estamos a su disposición las 24 horas del día, los 7 días de la semana durante todos los días del año para apoyarle en su preparación que le permita tomar decisiones informadas. Los pacientes, así como las personas que cuidan de su atención y familiares, todos podrán beneficiarse de los recursos y servicios que podrían estar disponibles en su región.
También nos puede consultar acerca de cómo involucrarse para apoyarnos en nuestra misión de un mundo sin cáncer. Entre estos temas, se incluye:
Para cuestiones médicas, sugerimos que junto con su médico se revise la información incluida en nuestro contenido.
Las relaciones sexuales y la intimidad son aspectos importantes y de plenitud en su vida que deben reanudar después de una cirugía de ostomía. Pero después de la cirugía hay un periodo de adaptación, y algunas ostomías pueden afectar las relaciones íntimas más que otras. La comunicación es un factor clave en el restablecimiento de la expresión sexual y la intimidad.
La cirugía de ostomía podría presentar más inquietudes para las personas solteras. El momento que elija para informar a alguien especial depende del tipo de estoma que tenga, y de la relación que tenga con esta persona.
Si tiene una traqueostomía, sería recomendable que eliminara todas las secreciones de la cánula o del estoma antes de tener un contacto íntimo.
Si tiene una ostomía abdominal, vacíe la bolsa con antelación.
Hable con su pareja sobre cualquier inquietud que tenga respecto a la sexualidad. Un estoma es un gran cambio en su apariencia, y esto puede hacer que se cohíba o sienta ansiedad. Es posible que su pareja también se sienta ansiosa sobre las actividades sexuales, y tal vez tema lastimar su estoma o desprender el equipo. Hable con su pareja sobre el hecho de que las relaciones sexuales probablemente no lastimarán el estoma. Procuren ambos mostrarse cálidos, sensibles y pacientes entre sí.
Para las personas con ostomías abdominales, la función sexual puede o no cambiar. Las mujeres a veces pueden sentir dolor durante las relaciones sexuales. Puede que el hombre tenga dificultad en obtener y mantener una erección. La potencia sexual en el hombre puede que se vea afectada durante un corto plazo. Estos problemas generalmente se mejoran con el tiempo.
Por lo general el contacto corporal durante las relaciones sexuales no perjudica el estoma. Las personas con una traqueostomía necesitan cerciorarse de que la sonda está segura y protegida, y podrían necesitar tratar posiciones diferentes. Las personas con ostomías abdominales también pueden variar las posiciones si la bolsa o el estoma les estorba.
En el caso de personas con ostomías abdominales, es posible que tengan que cambiar el tipo de ropa íntima que usan. Por ejemplo, las mujeres pueden considerar usar bragas con abertura, “teddies,” o un minicamisón. Los hombres pueden considerar usar un fajín que envuelva alrededor de la parte media del abdomen para fijar la bolsa. Usted puede comprar muchos tipos de cubiertas para las bolsas, o usted puede hacerla.
Si desea más información, consulte El sexo y el hombre con cáncer o El sexo y la mujer con cáncer.
El embarazo sí es posible para la mujer que se ha sometido a una cirugía de ostomía. La ostomía por sí misma no es una razón para evitar el embarazo. Pero antes de que planee un embarazo, deberá consultar con su médico al respecto. Si usted es saludable, el riesgo durante el parto no parece ser mayor al de otras madres. Por supuesto, si tiene otro problema de salud debe considerarlo y hablarlo con su médico.
Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la Sociedad Americana Contra El Cáncer
Nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.
Actualización más reciente: octubre 2, 2019
La información médica de la La Sociedad Americana Contra El Cáncer está protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor refiérase a nuestra Política de Uso de Contenido (información disponible en inglés).