English
Más idiomas en PDF
Nuestra línea de asistencia para el cáncer funciona las 24 horas, los 7 días de la semana y proporciona información y respuestas a las personas que están lidiando con el cáncer. Podemos conectarle con especialistas capacitados con información sobre el cáncer, que responderán preguntas acerca del diagnóstico de cáncer, sabrán guiarle y escuchar con compasión.
Llámenos al 1-800-227-2345*
Estamos a su disposición para cuando lo necesite, a cualquier hora del día y de la noche y todos los días del año.
Comuníquese vía Chat*
Haga clic en el botón Chat en directo que aparece al final de la página.
Programar una sesión por videochat*
Apoyo para quienes prefieran hacerlo frente-a-frente con su orientador.
Nuestros especialistas altamente capacitados están disponibles por teléfono las 24 horas, los 7 días de la semana y pueden asistirle por videollamada y mensajería instantánea en línea de lunes a viernes. Conectamos a pacientes, cuidadores y familiares con servicios y recursos imprescindibles en cada etapa de su experiencia con el cáncer. Pregúntenos cómo involucrarse y apoyar la lucha contra el cáncer. Algunos de los temas con los que podemos ofrecer ayuda incluyen:
Para preguntas médicas, le animamos a revisar su información con su médico.
En los últimos años, se han elaborado nuevos medicamentos que tienen como blanco a partes específicas de las células cancerosas. Estos medicamentos de terapia dirigida funcionan de distinta manera que los que se usan comúnmente en la quimioterapia. Se puede utilizar en lugar de o junto con quimioterapia en algunas situaciones, y causan efectos secundarios que son diferentes a los que ocasiona la quimioterapia. Algunos de los medicamentos de terapia dirigida pueden ser útiles en ciertas leucemias infantiles.
Casi todos los niños con leucemia mieloide crónica (CML) tienen un cromosoma anormal en sus células leucémicas conocido como cromosoma Filadelfia. Estos cromosomas tienen una mutación genética específica conocida como BCR-ABL que ayuda a las células de la leucemia a crecer.
Los medicamentos de terapia dirigida conocidos como inhibidores de la tirosina cinasa (TKI), tales como imatinib (Gleevec), dasatinib (Sprycel) y nilotinib (Tasigna), atacan a las células que tienen la mutación génica BCR-ABL. Estos medicamentos son muy eficaces para controlar la leucemia por periodos prolongados en la mayoría de los niños, aunque aún no está claro si los medicamentos pueden ayudar a curar la CML.
Un pequeño número de niños con leucemia linfocítica aguda (ALL) también tiene el cromosoma Filadelfia en las células leucémicas. Los estudios han demostrado que el resultado es mejor cuando uno de estos medicamentos de terapia dirigida se administra conjuntamente con quimioterapia.
Estos medicamentos se toman diariamente en forma de pastillas.
Los efectos secundarios posibles incluyen diarrea, náuseas, dolores musculares, cansancio y erupciones en la piel, los cuales son habitualmente leves. Un efecto secundario común es la hinchazón alrededor de los ojos o en las manos o los pies, que puede ser causada por los efectos de los medicamentos en el corazón. Otros efectos secundarios posibles incluyen un recuento más bajo de glóbulos rojos y de plaquetas al inicio del tratamiento. Estos medicamentos también pueden desacelerar el crecimiento del niño, especialmente si se usan antes de la pubertad.
Esta terapia dirigida consiste en un anticuerpo monoclonal (una proteína inmune artificial) relacionado con un medicamento de quimioterapia. El anticuerpo actúa como una señal buscadora de blancos, llevando el medicamento de quimioterapia a las células de la leucemia, a las cuales penetra y elimina cuando tratan de dividirse en nuevas células.
Este medicamento se puede utilizar para el tratamiento de algunos niños con leucemia mieloide aguda (AML) en diferentes situaciones:
Este medicamento se administra mediante infusión intravenosa (IV). Cuando se emplea como parte del tratamiento inicial, por lo general se administra una vez durante la fase de inducción y una vez durante la consolidación (intensificación). Cuando se emplea para tartar la AML que ha vuelto a aparecer o que continúa desarrollándose, generalmente se administra por 3 dosis, permitiendo 3 días entre cada una.
Los efectos secundarios más comunes son fiebre, náuseas y vómitos, recuento bajo de células sanguíneas (con mayores riesgos de infección, sangrado y cansancio), hinchazón y úlceras en la boca, estreñimiento, sarpullido, y dolores de cabeza.
Algunos efectos secundarios menos comunes, pero más graves son:
Muchos otros medicamentos de terapia dirigida se utilizan actualmente para tratar la AML en adultos, y algunos de estos también se están probando en estudios clínicos para su uso en niños. (Consulte ¿Qué avances hay en las investigaciones sobre la leucemia en niños?).
La leucemia promielocítica aguda (APL) es diferente a los otros subtipos de AML en algunas maneras importantes. Las células leucémicas en la APL (llamadas blastos) tienen ciertos cambios genéticos que no permiten que maduren en glóbulos blancos normales. Los medicamentos llamados agentes de diferenciación pueden ayudar a los blastos a madurar (diferenciar) hasta convertirse en glóbulos blancos normales. Dos de estos medicamentos se pueden usar para tratar la APL:
ATRA es una forma de vitamina A que normalmente es parte del tratamiento inicial de la APL. Se administra ya sea junto con quimioterapia o junto con el ATO. También se puede utilizar durante fases posteriores del tratamiento. Algunos efectos secundarios son:
También puede ocasionar que se eleven los lípidos en la sangre (como el colesterol y los triglicéridos). A menudo los resultados de las pruebas de sangre para verificar el funcionamiento del hígado dan resultados anormales. Estos efectos secundarios a menudo desaparecen cuando se suspende el medicamento.
El trióxido de arsénico (ATO) puede actuar de una manera similar al ATRA en pacientes con APL. Se puede administrar con el ATRA en el tratamiento inicial de la APL, pero también puede ser útil en el tratamiento de la APL que regresa después de tratarla con el ATRA más quimioterapia. La mayoría de los efectos secundarios son leves y pueden incluir:
Además, el ATO puede causar problemas con el ritmo cardiaco que pueden a veces ser graves.
Ambos medicamentos pueden causar un efecto secundario grave llamado síndrome de diferenciación (conocido anteriormente como síndrome del ácido retinoico). Esto ocurre cuando las células leucémicas liberan ciertas sustancias químicas en la sangre. Se observa más a menudo durante el primer par de semanas de tratamiento y en pacientes con un recuento alto de glóbulos blancos.
Los síntomas pueden incluir fiebre, problemas respiratorios debidos a la acumulación de líquidos en los pulmones y alrededor del corazón, presión arterial baja, daño a los riñones, y acumulación grave de líquidos en otras partes del cuerpo. Aunque el síndrome de diferenciación puede ser grave, a menudo se puede tratar suspendiendo los medicamentos por un tiempo y administrando un esteroide como la dexametasona.
Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la American Cancer Society
Nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.
Actualización más reciente: junio 16, 2020
La información médica de la American Cancer Society está protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor refiérase a nuestra Política de Uso de Contenido (información disponible en inglés).