Los científicos no saben exactamente cuáles son las causas de la mayoría de los tumores neuroendocrinos pancreáticos, pero éstos han encontrado varios factores de riesgo que pueden hacer más probable que una persona padezca esta enfermedad. Algunos de estos factores de riesgo afectan el ADN de las células en el sistema neuroendocrino del páncreas, lo que puede ocasionar el crecimiento anormal de las células y originar la formación de tumores.
El ADN es el químico en nuestras células que porta nuestros genes, y que controla cómo funcionan nuestras células. Nos parecemos a nuestros padres porque de ellos proviene nuestro ADN. Sin embargo, el ADN afecta algo más que sólo nuestra apariencia.
Algunos genes controlan cuándo crecen nuestras células, cuándo se dividen para formar nuevas células, y cuándo mueren:
Los cambios en el ADN (mutaciones) que activan los oncogenes o desactivan los genes supresores de tumores pueden causar los cánceres.
Aunque el 90% de los tumores neuroendocrinos pancreáticos son esporádicos (aleatorios), algunas personas heredan cambios genéticos de sus padres que aumentan el riesgo de un tumor neuroendocrino pancreático. A veces estos cambios genéticos son parte de síndromes que conllevan también mayores riesgos de otros problemas de salud.
Los síndromes relacionados con cambios en tres genes supresores de tumores son responsables de muchos casos de tumores neuroendocrinos pancreáticos hereditarios:
El tratamiento de un tumor neuroendocrino pancreático que es causado por un síndrome genético podría ser ligeramente diferente al tratamiento de un tumor neuroendocrino pancreático de una persona sin una mutación genética.
La mayoría de las mutaciones genéticas relacionadas con tumores neuroendocrinos de páncreas es causada por cambios aleatorios. Estas mutaciones aleatorias se denominan adquiridas si ocurren después del nacimiento (no son heredadas). En ocasiones, estas mutaciones genéticas adquiridas resultan de la exposición a químicos que causan cáncer (como los que se encuentran en el humo del tabaco). No obstante, a menudo se desconoce qué causa estos cambios.
Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la Sociedad Americana Contra El Cáncer
Nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.
Actualización más reciente: octubre 30, 2018
La información médica de la La Sociedad Americana Contra El Cáncer está protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor escriba a permissionrequest@cancer.org.