English
Más idiomas en PDF
Nuestro personal especializado para brindar apoyo está a su disposición 24/7 para responder a todas sus inquietudes. Le pondremos en contacto con alguien quien brindará apoyo para poder confrontar la enfermedad y sobrellevar los tratamientos, respondiendo a todas sus preguntas sobre su diagnósitco y oreintándole de una forma sensible.
Llámenos al 1-800-227-2345*
Estamos a su disposición para cuando lo necesite, a cualquier hora del día y de la noche y todos los días del año.
Comuníquese vía Chat*
Haga clic en el botón Chat en directo que aparece al final de la página.
Programar una sesión por videochat*
Apoyo para quienes prefieran hacerlo frente-a-frente con su orientador.
En nuestro Centro Nacional de Información del Cáncer, nuestro personal especializado recibe la debida capacitación para atender a quien llama buscando apoyo. Estamos a su disposición las 24 horas del día, los 7 días de la semana durante todos los días del año para apoyarle en su preparación que le permita tomar decisiones informadas. Los pacientes, así como las personas que cuidan de su atención y familiares, todos podrán beneficiarse de los recursos y servicios que podrían estar disponibles en su región.
También nos puede consultar acerca de cómo involucrarse para apoyarnos en nuestra misión de un mundo sin cáncer. Entre estos temas, se incluye:
Para cuestiones médicas, sugerimos que junto con su médico se revise la información incluida en nuestro contenido.
Tumor neuroendocrino pancreático
Los tratamientos con ablación y embolización son otras maneras de destruir los tumores diferentes a la cirugía.
La ablación o la embolización se puede usar a veces para ayudar a tratar un tumor neuroendocrino pancreático que se ha propagado a otros órganos, especialmente al hígado. Cuando los tumores neuroendocrinos pancreáticos se han extendido a otros sitios, estos tratamientos a menudo pueden reducir el tamaño del tumor y aliviar los síntomas. Sin embargo, es muy poco probable que estos tratamientos curen por sí solos a los cánceres pancreáticos. Es más probable que estos tratamientos se usen para ayudar a prevenir o aliviar los síntomas y a menudo se emplean con otros tipos de tratamientos.
La ablación se refiere a tratamientos que destruyen a los tumores, usualmente con calor o frío extremo. Por lo general, son útiles en tumores que no midan más de aproximadamente 2 cm (un poco menos de una pulgada) de ancho. Existen distintos tipos de tratamientos ablativos:
Los posibles efectos secundarios después de la terapia de ablación incluyen dolor abdominal, infección y sangrado en el interior del cuerpo. Las complicaciones graves son poco comunes, pero es posible que ocurran.
Durante la embolización, se inyectan sustancias en una arteria para tratar de bloquear el flujo sanguíneo que va hacia las células cancerosas, causando que éstas mueran. Se puede usar para tumores más grandes (hasta 5 cm o 2 pulgadas de ancho) en el hígado.
Existen tres tipos principales de embolización:
Las posibles complicaciones después de la embolización incluyen dolor abdominal, fiebre, náuseas, infección y coágulos sanguíneos en los vasos sanguíneos adyacentes. Las complicaciones graves no son comunes, pero pueden ocurrir.
Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la Sociedad Americana Contra El Cáncer
Nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.
Chan JA, Kulke M, Clancy TE. Metastatic gastroenteropancreatic neuroendocrine tumors: Local options to control tumor growth and symptoms of hormone hypersecretion. UpToDate website. https://www.uptodate.com/contents/metastatic-gastroenteropancreatic-neuroendocrine-tumors-local-options-to-control-tumor-growth-and-symptoms-of-hormone-hypersecretion. Updated Dec. 11, 2017. Accessed October 5, 2018.
Cho CS, Lubner SJ, Kavanagh BD. Chapter 125: Metastatic Cancer to the Liver. In: DeVita VT, Lawrence TS, Rosenberg SA, eds. DeVita, Hellman, and Rosenberg’s Cancer: Principles and Practice of Oncology. 10th ed. Philadelphia, Pa: Lippincott Williams & Wilkins; 2015.
National Comprehensive Cancer Network. NCCN Clinical Practice Guidelines in Oncology: Neuroendocrine and Adrenal Tumors. V.2.2018. Accessed at https://www.nccn.org/professionals/physician_gls/pdf/neuroendocrine.pdf on October 5, 2018.
Schneider DF, Mazeh H, Lubner SJ, Jaume JC, Chen H. Chapter 71: Cancer of the endocrine system. In: Niederhuber JE, Armitage JO, Dorshow JH, Kastan MB, Tepper JE, eds. Abeloff’s Clinical Oncology. 5th ed. Philadelphia, Pa. Elsevier: 2014.
Actualización más reciente: octubre 30, 2018
La información médica de la La Sociedad Americana Contra El Cáncer está protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor refiérase a nuestra Política de Uso de Contenido (información disponible en inglés).