Signos y síntomas de los síndromes mielodisplásicos
La principal característica de los síndromes mielodisplásicos (MDS) es que causan recuentos bajos de células sanguíneas. A veces esto se descubre en análisis de sangre, incluso antes de que aparezcan los síntomas. En otros casos, los síntomas relacionados con la escasez de uno o más tipos de células sanguíneas (citopenias) son el primer signo de MDS:
- Muy pocos glóbulos rojos (anemia) puede causar sensación de cansancio, o debilidad, así como dificultad para respirar y palidez de la piel.
- La falta de suficientes glóbulos blancos normales (leucopenia), especialmente las células llamadas neutrófilos (neutropenia), puede conducir a infecciones frecuentes o graves.
- La escasez de plaquetas (trombocitopenia) puede causar la formación fácil de moretones y sangrado. Algunas personas presentan sangrado nasal o sangrado de las encías frecuente o grave.
Algunos otros síntomas son:
- Pérdida de peso
- Fiebre
- Dolor en los huesos
- Pérdida del apetito
Es más probable que estos síntomas sean por otras causas y no un MDS. Aun así, si usted presenta cualquiera de estos síntomas, especialmente si persisten o empeoran, consulte con su médico para que se pueda encontrar y tratar la causa, de ser necesario.
Actualización más reciente: enero 22, 2018
Detección temprana, diagnóstico y clasificación por etapas
- ¿Es posible detectar temprano los síndromes mielodisplásicos?
- Signos y síntomas de los síndromes mielodisplásicos
- Pruebas para encontrar los síndromes mielodisplásicos
- Puntajes pronósticos de los síndromes mielodisplásicos
- Estadísticas de supervivencia para los síndromes mielodisplásicos
- Preguntas que puede hacer a su médico sobre los síndromes mielodisplásicos
La información médica de la La Sociedad Americana Contra El Cáncer está protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor escriba a permissionrequest@cancer.org.