Saltar hacia el contenido principal

Cuestionario: Cáncer de próstata

No se deje engañar por los rumores y la información falsa acerca del cáncer de próstata. Vea los datos. Ponga a prueba su conocimiento sobre 6 creencias comunes acerca del cáncer de próstata.

1.

Los hombres de cualquier edad pueden tener cáncer de próstata.

La respuesta correcta es Cierto.

El cáncer de próstata puede presentarse en hombres menores de 40 años, aunque es muy poco frecuente en este grupo de edad. El riesgo de cáncer de próstata aumenta rápidamente después de los 50 años: aproximadamente 6 de cada 10 casos de cáncer de próstata se detectan en hombres mayores de 65 años.

2.

El cáncer de próstata suele causar problemas para orinar en los hombres.

La respuesta correcta es Falso.

Por lo general, el cáncer de próstata en etapa temprana no causa síntomas. Sin embargo, a medida que crece, puede causar lo siguiente:

  • Problemas para orinar (hacer pis), tal como tener un flujo débil o lento, o tener que ir muy seguido, especialmente de noche
  • Sangre en la orina
  • Problemas de erección
  • Debilidad y dolor en los huesos

Otras enfermedades también causan estos síntomas. Por ejemplo, la hiperplasia prostática benigna (BPH) es una causa mucho más común de problemas urinarios que el cáncer de próstata. Aun así, es importante que acuda a su médico si tiene alguno de estos problemas para que se pueda encontrar y tratar la causa, de ser necesario.

3.

El cáncer de próstata es muy común en EE. UU.

La respuesta correcta es Cierto.

Además del cáncer de piel, el cáncer de próstata es el cáncer más común en los hombres estadounidenses. Cada año se diagnostica cáncer de próstata a más de 230,000 hombres en los EE. UU. Además, es la segunda causa principal de muerte en los hombres en EE.UU., después del cáncer de pulmón.

4.

El cáncer de próstata siempre debe tratarse enseguida.

La respuesta correcta es Falso.

A la mayoría de los hombres se les da el diagnóstico de cáncer de próstata cuando todavía está en una etapa temprana: cuando es pequeño y no se ha propagado. No todos los tipos de cáncer necesitan tratamiento. Hay muchos factores importantes a tener en cuenta antes de decidir si usted necesita tratamiento (y, de ser así, qué tipo de tratamiento), tales como su edad, su estado de salud general y la probabilidad de que el cáncer le cause problemas. También debe pensar en los posibles efectos secundarios del tratamiento. Algunos hombres, por ejemplo, quieren evitar el máximo tiempo posible los efectos secundarios que pueden aparecer por la cirugía y la radioterapia, tales como la incontinencia o la impotencia.

Si usted es mayor o tiene otros problemas serios de salud y el cáncer es de crecimiento lento, quizá prefiera considerar una vigilancia activa, en lugar de tratamientos que podrían causarle efectos secundarios importantes.

La vigilancia activa significa controlar de cerca el cáncer con análisis periódicos del antígeno prostático específico (PSA) en la sangre, exámenes rectales digitales (tacto digital o DRE) y ecografías para ver si el cáncer está creciendo. También pueden hacerse biopsias de la próstata. Si hubiera algún cambio en los resultados de las pruebas, su médico hablaría con usted sobre las opciones de tratamiento.

5.

Todos los hombres deben hacerse pruebas de cáncer de próstata.

La respuesta correcta es Falso.

La detección del cáncer de próstata (pruebas para detectar cáncer de próstata en hombres que no tienen síntomas) no es perfecta, y en algunos hombres puede ser más perjudicial que beneficioso.

La American Cancer Society recomienda que los hombres tengan la oportunidad de tomar una decisión informada con su proveedor de salud sobre si deben hacerse (o no) las pruebas de detección del cáncer de próstata. La decisión se debe tomar después de informarse sobre las incertidumbres, los riesgos y los beneficios potenciales de las pruebas de detección del cáncer de próstata. 

Las conversaciones sobre las pruebas de detección deben empezar a los 50 años para los hombres con riesgo promedio de cáncer de próstata y que se espera que vivan al menos 10 años más.

Esta conversación debe comenzar a los 45 años de edad en los hombres que tienen un riesgo alto de cáncer de próstata. Entre estos hombres se encuentran los de raza negra y aquellos con parientes de primer grado (padre, hermano, o hijo) a quienes les diagnosticaron cáncer de próstata a una edad temprana (antes de los 65 años).

Los hombres con un riesgo aún mayor (aquellos con más de un pariente de primer grado que ha tenido cáncer de próstata a una edad temprana) deben tener esta conversación al cumplir los 40 años de edad.

Después de esta conversación, aquellos hombres que quieran hacerse pruebas de detección deben hacerse un análisis en sangre del antígeno prostático específico (PSA, por sus siglas en inglés). El examen mediante tacto rectal (DRE) también se puede hacer como parte de las pruebas de detección.

6.

No hay nada que se pueda hacer para reducir la probabilidad de tener cáncer de próstata.

La respuesta correcta es Falso.

No sabemos la causa de la mayoría de los casos de cáncer de próstata, por lo que no sabemos cómo prevenirlo. Sin embargo, hay cosas que usted puede hacer con las que se podría disminuir la probabilidad de tener cáncer de próstata y otros tipos de cáncer, tales como las siguientes:

  • Alcanzar y mantener un peso saludable.
  • Mantenerse físicamente activo.
  • Seguir un patrón de alimentación saludable que incluya una amplia variedad de frutas y verduras con diversos colores y de granos integrales, y en el que se limite o evite el consumo de carnes rojas y procesadas, como también las bebidas azucaradas y los alimentos muy procesados.

Para saber más, llámenos o consulte la Guía de la American Cancer Society sobre alimentación y actividad física para la prevención del cáncer.

Tu puntuación es
/6

¡Podemos ayudarle a informarse bien!

Hay más información que necesita saber acerca del cáncer de próstata y de la detección temprana. Mire nuestra sección sobre el cáncer de próstata para conocer más sobre el cáncer de próstata, las pruebas relacionadas y lo que puede hacer para mantenerse lo más sano posible.

Tu puntuación es
/6

¡Bien hecho!

Ha empezado muy bien, pero aún quedan algunos mitos que nublan su conocimiento y datos que quizá desconozca. Mire nuestra sección sobre el cáncer de próstata para conocer más sobre el cáncer de próstata, las pruebas relacionadas y lo puede hacer para mantenerse lo más sano posible.

 

Tu puntuación es
/6

¡Usted tiene un conocimiento sólido sobre el cáncer de próstata!

¡Felicitaciones! Siempre queda algo por aprender, así que visite nuestra sección sobre el cáncer de próstata para saber más sobre el cáncer de próstata, las pruebas relacionadas y lo que puede hacer para mantenerse lo más sano posible.