English
Más idiomas en PDF
Nuestro personal especializado para brindar apoyo está a su disposición 24/7 para responder a todas sus inquietudes. Le pondremos en contacto con alguien quien brindará apoyo para poder confrontar la enfermedad y sobrellevar los tratamientos, respondiendo a todas sus preguntas sobre su diagnósitco y oreintándole de una forma sensible.
Llámenos al 1-800-227-2345*
Estamos a su disposición para cuando lo necesite, a cualquier hora del día y de la noche y todos los días del año.
Comuníquese vía Chat*
Haga clic en el botón Chat en directo que aparece al final de la página.
Programar una sesión por videochat*
Apoyo para quienes prefieran hacerlo frente-a-frente con su orientador.
En nuestro Centro Nacional de Información del Cáncer, nuestro personal especializado recibe la debida capacitación para atender a quien llama buscando apoyo. Estamos a su disposición las 24 horas del día, los 7 días de la semana durante todos los días del año para apoyarle en su preparación que le permita tomar decisiones informadas. Los pacientes, así como las personas que cuidan de su atención y familiares, todos podrán beneficiarse de los recursos y servicios que podrían estar disponibles en su región.
También nos puede consultar acerca de cómo involucrarse para apoyarnos en nuestra misión de un mundo sin cáncer. Entre estos temas, se incluye:
Para cuestiones médicas, sugerimos que junto con su médico se revise la información incluida en nuestro contenido.
Esta es una versión condensada del artículo que describe la Guía sobre alimentación y actividad física para la prevención del cáncer de la Sociedad Americana Contra El Cáncer. El artículo con la guía en su totalidad (incluyendo referencias bibliográficas), la cual está redactada para los profesionales de la salud, está disponible en CA: A Cancer Journal for Clinicians en: https://acsjournals.onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.3322/caac.21591
El cáncer es la segunda causa de muerte tanto en hombres como en mujeres en los Estados Unidos, solo después de las enfermedades cardíacas. Las personas con cáncer también a menudo experimentan efectos físicos (del propio cáncer y del tratamiento), angustia y una calidad de vida inferior. La calidad de vida también puede verse afectada para los familiares, cuidadores y amigos de personas con cáncer.
Para la mayoría de las personas en los Estados Unidos que no son consumidores de productos del tabaco, los factores de riesgo más importantes que puede controlar son su peso corporal, su alimentación y su actividad física. Al menos el 18% de todos los casos de cáncer diagnosticados en los Estados Unidos está relacionado con el exceso de peso corporal, la inactividad física, el consumo de alcohol, o una nutrición deficiente, y por tanto podrían evitarse.
Además, evitar el consumo de los productos del tabaco, conservar un peso saludable, mantener un nivel de actividad física adecuado durante la vida y una dieta balanceada puede que reduzca significativamente el riesgo de padecer cáncer durante la vida de una persona, o de que esta muera por dicha enfermedad. Estas mismas conductas también se relacionan con un menor riesgo de desarrollar enfermedades del corazón y diabetes.
Aunque estas elecciones saludables pueden llevarse a cabo por cada uno de nosotros, pueden verse ya sea respaldadas u obstruidas por el ambiente social, físico, económico y regulatorio en el que vivimos. Se requiere de un esfuerzo comunitario para generar un ambiente que propicie a que optemos por elecciones saludables en lo que respecta a nuestra alimentación y actividad física.