English
Más idiomas en PDF
Nuestra línea de asistencia para el cáncer funciona las 24 horas, los 7 días de la semana y proporciona información y respuestas a las personas que están lidiando con el cáncer. Podemos conectarle con especialistas capacitados con información sobre el cáncer, que responderán preguntas acerca del diagnóstico de cáncer, sabrán guiarle y escuchar con compasión.
Llámenos al 1-800-227-2345*
Estamos a su disposición para cuando lo necesite, a cualquier hora del día y de la noche y todos los días del año.
Chat disponible lunes a viernes, de 7:00 a 18:30 h CT
Nuestros especialistas altamente capacitados están disponibles por teléfono las 24 horas, los 7 días de la semana y pueden asistirle por mensajería instantánea en línea de lunes a viernes. Conectamos a pacientes, cuidadores y familiares con servicios y recursos imprescindibles en cada etapa de su experiencia con el cáncer. Pregúntenos cómo involucrarse y apoyar la lucha contra el cáncer. Algunos de los temas con los que podemos ofrecer ayuda incluyen:
Para preguntas médicas, le animamos a revisar su información con su médico.
No todo cáncer de próstata es igual. Si bien algunos tipos de cáncer pueden crecer rápido, otros tienden a hacerlo lentamente. Es posible que algunos hombres con cáncer de próstata de crecimiento lento (en especial, los hombres mayores o que tienen otros problemas de salud serios) nunca necesiten tratamiento. En vez de tratamiento, sus médicos pueden recomendarles observación o vigilancia activa (algunas veces se conoce como espera en observación).
Los términos vigilancia activa y observación tienen significados un tanto diferentes.
El término vigilancia activa suele emplearse en el sentido de controlar el cáncer de cerca, con un plan de tratamiento si las pruebas indican que está comenzando a crecer rápidamente. Por lo general, este método incluye visitas al médico con análisis de sangre del antígeno prostático específico (PSA, por sus siglas en inglés) cada unos 6 meses y un examen de tacto rectal (DRE) una vez al año, más o menos. También es posible hacer biopsias de la próstata y estudios por imágenes cada 1 a 3 años. La frecuencia exacta de las pruebas puede ajustarse a cada paciente hasta cierto punto, según su situación y las preferencias de cada uno.
Si los resultados de la prueba cambian, entonces su médico hablará con usted sobre las opciones de tratamiento para intentar curar el cáncer.
Por otro lado, el término observación (espera en observación) se emplea algunas veces para describir un tipo de seguimiento de menor intensidad, con menos pruebas y que se basa más en cambios en los síntomas del hombre para decidir si el tratamiento es necesario. Probablemente, esta sea una buena opción para los hombres mayores o que tienen otros problemas serios de salud.
Independientemente del término que use su médico, es muy importante que usted entienda lo que quiere decir cuando lo usa.
Podría recomendarse uno de estos enfoques (o, por lo menos, podría ser una opción) si el cáncer presenta alguna de estas características:
Es probable que estos métodos no sean buenas opciones si usted tiene cáncer de crecimiento rápido o si es probable que el cáncer se extienda fuera de la próstata.
La principal ventaja de la vigilancia activa y la observación es que estos enfoques permiten que algunos hombres con cáncer de crecimiento lento eviten (o al menos retrasen) los tratamientos, como una cirugía o la radioterapia, que a menudo pueden tener efectos secundarios molestos. Muchos de estos hombres nunca necesitarán tratamiento para el cáncer. Si finalmente lo necesitan, es poco probable que la espera afecte a cuánto tiempo vivan.
Estos métodos también pueden tener algunas desventajas. Por ejemplo, en un pequeño porcentaje de casos, incluso un cáncer que se considera de crecimiento lento podría comenzar a crecer más rápido o propagarse hacia afuera de la próstata. Esto podría deberse a que en la biopsia de la próstata no se detectó una parte del cáncer de crecimiento más rápido, o a que el cáncer cambió con el tiempo y se volvió más agresivo. En cualquier caso, esto podría causar más dificultad para curar el cáncer que si se hubiera tratado cuando se detectó.
Estos métodos también requieren visitas médicas y pruebas de por vida para controlar el cáncer, especialmente con la vigilancia activa. Estas visitas y pruebas pueden llevar mucho tiempo, y la espera de los resultados puede generar ansiedad en algunos hombres.
Además, podría suceder que algunos hombres no se sientan cómodos sabiendo que tienen "cáncer" en el cuerpo, incluso si es probable que nunca les causen problemas. Esta preocupación podría llevar a algunos hombres a elegir tratamientos, tales como una cirugía o radioterapia, incluso si es improbable que el tratamiento les ayude a vivir más tiempo (y aun siendo probable que cause efectos secundarios).
Es posible que algunos hombres quieran saber si se han hecho estudios que comparen la vigilancia activa con el tratamiento inmediato con cirugía o radioterapia. Lamentablemente, no disponemos de resultados de estudios amplios que comparen directamente la vigilancia activa con el tratamiento en hombres con cáncer de próstata de crecimiento lento.
Algunos estudios han comparado grupos ligeramente diferentes. Por ejemplo, se ha comparado la observación (con un seguimiento menos intenso que la vigilancia activa) con el tratamiento. Algunos estudios que han analizado este tema también incluyeron a hombres que ahora se consideraría que tienen un mayor riesgo (y, por lo tanto, probablemente no se les ofrecería vigilancia activa hoy en día).
En los estudios realizados hasta la fecha, no parece que los hombres que reciben tratamiento inmediato sean más propensos a vivir por más tiempo que los que optan por la vigilancia activa.
Finalmente, es importante tener en cuenta que, si bien aún existen algunas preguntas sobre la vigilancia activa, las herramientas que utilizan los médicos para decidir qué hombres podrían beneficiarse de ella han mejorado mucho en los últimos años. Esto incluye la creación de grupos de riesgo y pruebas moleculares, como también estudios por imágenes, por ejemplo, la resonancia magnética multiparamétrica (mpMRI), los cuales pueden servir para determinar qué hombres tienen más probabilidad de ser buenos candidatos para la vigilancia activa.
Los médicos también continúan perfeccionando las mejores formas de observación para los hombres que se encuentran en vigilancia activa, para que se hagan las pruebas necesarias con las que detectar la progresión del cáncer sin necesidad de hacerse pruebas con demasiada frecuencia.
Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la American Cancer Society
Nuestro equipo está compuesto de médicos y personal de enfermería con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenido médico.
Bekelman JE, Rumble RB, Chen RC, Pisansky TM, Finelli A, Feifer A, et al. Clinically Localized Prostate Cancer: ASCO Clinical Practice Guideline Endorsement of an American Urological Association/American Society for Radiation Oncology/Society of Urologic Oncology Guideline. J Clin Oncol. 2018; 32: 3251-3258.
Chen RC, Rumble RB, Loblaw DA, Finelli A, Ehdaie B, Cooperberg MR, et al. Active Surveillance for the Management of Localized Prostate Cancer (Cancer Care Ontario Guideline): American Society of Clinical Oncology Clinical Practice Guideline Endorsement. J Clin Oncol. 2016;34(18):2182-2190.
Hamdy FC, Donovan JL, Lane JA, et al. Fifteen-year outcomes after monitoring, surgery, or radiotherapy for prostate cancer. N Engl J Med. 2023;388(17):1547-1558.
National Cancer Institute: Physician Data Query (PDQ). Prostate Cancer Treatment – Health Professional Version. 2023. Accessed at https://www.cancer.gov/types/prostate/hp/prostate-treatment-pdq on August 5, 2023.
National Comprehensive Cancer Network (NCCN). Practice Guidelines in Oncology: Prostate Cancer. Version 2.2023. Accessed at https://www.nccn.org/professionals/physician_gls/pdf/prostate.pdf on August 4, 2023.
Nelson WG, Antonarakis ES, Carter HB, et al. Chapter 81: Prostate Cancer. En: Niederhuber JE, Armitage JO, Doroshow JH, Kastan MB, Tepper JE, eds. Abeloff’s Clinical Oncology. 6th ed. Philadelphia, pa: Elsevier; 2020.
Punnen S, Carroll PR, Washington SL. Active surveillance for males with clinically localized prostate cancer. UpToDate. 2023. Accessed at https://www.uptodate.com/contents/active-surveillance-for-males-with-clinically-localized-prostate-cancer on August 4, 2023.
Zelefsky MJ, Morris MJ, and Eastham JA. Chapter 70: Cancer of the Prostate. En: DeVita VT, Lawrence TS, Rosenberg SA, eds. DeVita, Hellman, and Rosenberg’s Cancer: Principles and Practice of Oncology. 11th ed. Philadelphia, pa: Lippincott Williams & Wilkins; 2011.
Actualización más reciente: noviembre 22, 2023
La información médica de la American Cancer Society está protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor refiérase a nuestra Política de Uso de Contenido (información disponible en inglés).
Done ahora para que podamos continuar brindando acceso a información crítica sobre el cáncer, recursos y apoyo y así mejorar las vidas de las personas con cáncer y sus familias.