Saltar hacia el contenido principal

Cáncer de próstata

Recomendaciones de la American Cancer Society para la detección temprana del cáncer de próstata

En esta página

En la American Cancer Society recomendamos que los hombres hable con el médico para tomar una decisión informada sobre si deben o no hacerse las pruebas de detección temprana para el cáncer de próstata. La decisión debe tomarse después de informarse de los beneficios, riesgos e incertidumbres de las pruebas de detección del cáncer de próstata. La conversación sobre la detección debe tener lugar a estas edades:

  • Al cumplir 50 años para los hombres con riesgo promedio de cáncer de próstata y que se espera que vivan al menos 10 años más
  • A la edad de 45 años en los hombres que corren alto riesgo de cáncer de próstata. Esto incluye a los hombres afroamericanos y los que tienen un pariente de primer grado (padre o hermano) que haya recibido un diagnóstico de cáncer de próstata a una edad temprana (antes de los 65 años).
  • Al cumplir 40 años para los hombres con un riesgo aún mayor (aquellos con más de un pariente de primer grado que haya tenido cáncer de próstata a una edad temprana)

Después de hablar con los médicos, los hombres que quieran hacerse las pruebas de detección deben realizar la prueba de sangre para detectar el antígeno prostático específico (PSA, por sus siglas en inglés). El examen mediante tacto rectal (DRE, por sus siglas en inglés) también se puede hacer como parte de las pruebas de detección. (Consulte Pruebas de detección del cáncer de próstata).

Si, después de esta conversación, el hombre no puede decidir si le conviene hacerse pruebas de detección, el médico puede tomar esta decisión en su lugar, teniendo en cuenta su condición general de salud, sus preferencias y valores.

Si no se encuentra cáncer de próstata al hacer las pruebas de detección, el periodo de tiempo entre futuras pruebas depende de los resultados de la prueba sanguínea de PSA:

  • Es posible que los hombres que optan por hacerse las pruebas y que tienen un PSA de menos de 2.5 ng/mL solo necesiten hacerse la prueba cada 2 años.
  • Para los hombres con un nivel de PSA de 2.5 ng/mL o más, las pruebas se deben hacer cada año.

Ya que el cáncer de próstata suele crecer lentamente, las pruebas de detección del cáncer de próstata no se deben ofrecer a quienes no tienen síntomas de cáncer de próstata y tienen una expectativa de vida menor a 10 años, porque es improbable que les beneficie. El estado de salud en general, y no solo la edad, es importante al tomar las decisiones sobre las pruebas de detección.

Aun cuando se haya tomado una decisión sobre las pruebas, se debe repetir la conversación sobre las ventajas y las desventajas a medida que surja nueva información sobre los beneficios y los riesgos de las pruebas. También se necesitarán más conversaciones para tener en cuenta cualquier cambio que surja en la salud, las preferencias y los valores del hombre.

American Cancer Society logo

Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la American Cancer Society

Nuestro equipo está compuesto de médicos y personal de enfermería con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenido médico.

Smith RA, Andrews KS, Brooks D, et al. Cancer screening in the United States, 2019: A review of current American Cancer Society guidelines and current issues in cancer screening. CA Cancer J Clin. 2019;69(3):184-210.

Wolf A. Wender RC, Etzoni RB, et al. American Cancer Society guideline for the early detection of prostate cancer: Update 2010. Ca Cancer J Clin. 2010;60:70-98.

Actualización más reciente: noviembre 22, 2023

Nuestra labor es posible gracias a generosos donantes como usted.

Done ahora para que podamos continuar brindando acceso a información crítica sobre el cáncer, recursos y apoyo y así mejorar las vidas de las personas con cáncer y sus familias.