La radioterapia utiliza rayos de alta energía (por ejemplo, rayos X) o partículas para destruir las células cancerosas. Es una parte clave del tratamiento del sarcoma de tejidos blandos.
En una persona que no está lo suficientemente saludable como para someterse a cirugía, la radiación puede ser el tratamiento principal para el sarcoma. La radioterapia también se puede usar para ayudar a aliviar los síntomas del sarcoma cuando éste se ha propagado; esto se conoce como tratamiento paliativo.
Los efectos secundarios de la radioterapia dependen de la parte del cuerpo tratada y de la dosis administrada. Algunos efectos secundarios comunes son:
La radiación en áreas grandes de un brazo o una pierna puede ocasionar hinchazón, dolor y debilidad en esa extremidad.
Los efectos secundarios de la radioterapia al cerebro por un sarcoma metastásico incluyen pérdida de cabello (en este caso, puede ser permanente), dolores de cabeza y dificultad para razonar.
Si se administra antes de la cirugía, la radiación puede causar problemas con la cicatrización de la herida. Si se administra después de la cirugía, puede causar rigidez a largo plazo e hinchazón que puede afectar qué tan bien funciona la extremidad.
Después de concluir la radiación, muchos efectos secundarios se alivian o incluso desaparecen. Sin embargo, algunos efectos secundarios, como la debilidad de los huesos y el daño a los pulmones, pueden ser permanentes.
Para más información, consulte Radioterapia.
Después de la cirugía, algunos sarcomas de alto grado pueden tratarse con radiación y quimioterapia simultáneamente. A esto se le llama quimiorradiación.
Esto también se puede hacer antes de la cirugía en los casos donde el sarcoma no se pueda extirpar o si extraerlo causaría grandes daños. A veces, la quimiorradiación puede encoger el tumor lo suficiente como para resolver estos problemas de modo que se pueda extraer.
La quimioradiación puede causar efectos secundarios graves. Y no todos los expertos coinciden en su eficacia en el tratamiento del sarcoma. La radiación sola después de la cirugía parece que funciona tan bien como la quimiorradiación. Sin embargo, para algunos casos, puede que sea una opción de tratamiento a considerar.
Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la Sociedad Americana Contra El Cáncer
Nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.
Actualización más reciente: abril 6, 2018
La información médica de la La Sociedad Americana Contra El Cáncer está protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor escriba a permissionrequest@cancer.org.