Para el año 2025, los cálculos de la Sociedad Americana Contra El Cáncer para este cáncer en los Estados Unidos son (estas estadísticas incluyen tanto adultos como niños):
Aproximadamente 13,520 nuevos casos de sarcomas de tejidos blandos serán diagnosticados (7,600 casos corresponderán a hombres, mientras que 5,920 casos se diagnosticarán en mujeres).
Se calcula que morirán 5,420 personas en los Estados Unidos (2,960 hombres y 2,450 mujeres) a causa de los sarcomas en los tejidos blandos.
Los tipos más comunes de sarcoma en adultos son:
Sarcoma pleomórfico indiferenciado (conocido en el pasado como histiocitoma fibroso maligno)
Liposarcoma
Leiomiosarcoma
Ciertos tipos ocurren con más frecuencia en ciertas partes del cuerpo que en otras. Por ejemplo, los leiomiosarcomas son el tipo de sarcoma más común que se descubre en el abdomen (vientre), mientras que los liposarcomas y los sarcomas pleomórficos indiferenciados son más comunes en las piernas. Sin embargo, los patólogos (médicos especializados en el diagnóstico de cánceres según éstos aparecen en el microscopio) no siempre están de acuerdo con el tipo exacto de sarcoma. Los sarcomas de tipo no específico son muy comunes.
Nuestro equipo está compuesto de médicos y personal de enfermería con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenido médico.
American Cancer Society. Cancer Facts & Figures 2025. Atlanta: American Cancer Society; 2025. Available at https://www.cancer.org/research/cancer-facts-statistics/all-cancer-facts-figures/2025-cancer-facts-figures.html
Actualización más reciente: enero 16, 2025
La información médica de la American Cancer Society está protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor refiérase a nuestra Política de Uso de Contenido (información disponible en inglés).
Nuestra labor es posible gracias a generosos donantes como usted.
Done ahora para que podamos continuar brindando acceso a información crítica sobre el cáncer, recursos y apoyo y así mejorar las vidas de las personas con cáncer y sus familias.