Para la mayoría de los tipos de cáncer, la etapa (estadio) del cáncer (una medida de cuánto se ha propagado) es uno de los factores más importantes en la selección de las opciones de tratamiento y en determinar el pronóstico de una persona.
Sin embargo, los síndromes mielodisplásicos (MDS) son enfermedades de la médula ósea. El pronóstico de estos cánceres no se basa en el tamaño de un tumor o si el cáncer se ha extendido a otras partes del cuerpo. Debido a esto, los doctores utilizan otros factores para predecir el pronóstico y decidir cuándo tratar el cáncer. Algunos de estos factores se han combinado para desarrollar los sistemas de puntaje.
El Sistema Internacional de Puntaje Pronóstico Revisado (IPSS-R) se basa en cinco factores:
A cada factor se le asigna un puntaje; y los puntajes más bajos tienen el mejor pronóstico. Entonces se suman los puntajes de los factores para asignar a las personas con MDS en cinco grupos de riesgo:
Estos grupos de riesgo pueden ser utilizados para ayudar a predecir el pronóstico de una persona. Esto puede ser útil cuando se trata de determinar las mejores opciones de tratamiento.
Este sistema tiene algunas limitaciones importantes. Por ejemplo, se desarrolló antes de que muchos de los tratamientos actuales para los MDS estuvieran disponibles, así que sólo se tomó en cuenta a las personas que no recibieron tratamiento contra sus MDS. Tampoco incluyó personas con MDS como resultado de recibir quimioterapia (MDS secundario). No obstante, este sistema puede ser útil y se sigue usando ampliamente.
El sistema de puntaje de la Organización Mundial de la Salud (WHO) se basa en tres factores:
A cada factor se le asigna un puntaje; y los puntajes más bajos tienen el mejor pronóstico. Entonces se suman los puntajes para asignar a las personas con MDS en cinco grupos de riesgo:
Estos grupos de riesgo pueden ser utilizados para ayudar a predecir el pronóstico en una persona, así como la probabilidad de que el MDS se convierta en leucemia mieloide aguda (AML). Esto puede ser útil cuando se trata de determinar las mejores opciones de tratamiento. Sin embargo, al igual que el IPSS-R, este sistema tiene algunas limitaciones importantes. Por ejemplo, no incluye a personas con MDS como resultado de recibir quimioterapia (MDS secundario).
El IPSS-R y el WPSS pueden ser complejos, y diferentes médicos pueden utilizar distintos sistemas. Si usted tiene un MDS, hable con su médico acerca del sistema que utiliza, pregunte en qué grupo de riesgo se encuentra usted, y lo que esto podría significar para su tratamiento y pronóstico.
Junto con los factores utilizados en estos sistemas de puntaje, los médicos han descubierto otros factores que también pueden ayudar a predecir el pronóstico de una persona. Algunos de estos son:
Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la Sociedad Americana Contra El Cáncer
Nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.
Actualización más reciente: enero 22, 2018
La información médica de la La Sociedad Americana Contra El Cáncer está protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor escriba a permissionrequest@cancer.org.