English
Más idiomas en PDF
Nuestro personal especializado para brindar apoyo está a su disposición 24/7 para responder a todas sus inquietudes. Le pondremos en contacto con alguien quien brindará apoyo para poder confrontar la enfermedad y sobrellevar los tratamientos, respondiendo a todas sus preguntas sobre su diagnósitco y oreintándole de una forma sensible.
Llámenos al 1-800-227-2345*
Estamos a su disposición para cuando lo necesite, a cualquier hora del día y de la noche y todos los días del año.
Comuníquese vía Chat*
Haga clic en el botón Chat en directo que aparece al final de la página.
Programar una sesión por videochat*
Apoyo para quienes prefieran hacerlo frente-a-frente con su orientador.
En nuestro Centro Nacional de Información del Cáncer, nuestro personal especializado recibe la debida capacitación para atender a quien llama buscando apoyo. Estamos a su disposición las 24 horas del día, los 7 días de la semana durante todos los días del año para apoyarle en su preparación que le permita tomar decisiones informadas. Los pacientes, así como las personas que cuidan de su atención y familiares, todos podrán beneficiarse de los recursos y servicios que podrían estar disponibles en su región.
También nos puede consultar acerca de cómo involucrarse para apoyarnos en nuestra misión de un mundo sin cáncer. Entre estos temas, se incluye:
Para cuestiones médicas, sugerimos que junto con su médico se revise la información incluida en nuestro contenido.
Supervivencia durante y después del tratamiento
Si el cáncer se detecta después del tratamiento, y después que pasa un período de tiempo en el que no se pudo detectar, esto se llama recurrencia del cáncer.
El cáncer recurrente puede regresar en el mismo lugar que comenzó, o podría regresar en otra parte del cuerpo. Cuando el cáncer se ha propagado a otra localización en el cuerpo, se sigue llamando como la parte del cuerpo donde se originó. Por ejemplo, el cáncer de próstata podría regresar en el área de la próstata (incluso si le extirparon la glándula), o podría regresar en los huesos. En ambos casos es una recurrencia del cáncer de próstata. Se le puede llamar cáncer de próstata recurrente. En este caso, el cáncer en los huesos se trata como cáncer de próstata.
Si el cáncer se detecta después de haber recibido tratamiento para un tipo de cáncer, se llevarán a cabo pruebas para saber si se trata del mismo tipo de cáncer que usted tenía antes o de un nuevo tipo.
No es posible predecir la probabilidad de que un cáncer recurra, pero el cáncer es más difícil de tratar y más probable que regrese si:
La mayoría de los tipos de cáncer recurre en un patrón típico. Su equipo de atención del cáncer puede darle más detalles si usted desea saber más sobre este asunto.
Existen muchos tipos de recurrencia del cáncer.
Si usted tiene una recurrencia del cáncer, su equipo de atención del cáncer puede informarle bien acerca del tipo de recurrencia que tiene y lo que significa tener ese tipo. También pueden explicarle sus opciones de tratamiento y su pronóstico.
Un médico puede utilizar el término “controlado” si sus pruebas o estudios por imágenes muestran que el cáncer todavía está presente, pero no está cambiando con el pasar del tiempo. El término “controlado” significa que el tumor no parece estar creciendo. Otra forma de definir control sería decir que la enfermedad está estable. Algunos tumores pueden permanecer igual durante mucho tiempo, incluso sin ningún tratamiento. Después del tratamiento, algunos tumores permanecen del mismo tamaño y se mantienen bajo observación para asegurarse de que no empiecen a crecer otra vez.
Si el cáncer crece, el estado de su cáncer cambia y su médico podría decir que el cáncer ha progresado. La mayoría de los estudios clínicos definen un tumor como progresivo, cuando hay un crecimiento detectado en el tumor de 25%. Su médico puede referirse a una cantidad diferente de crecimiento o propagación, así que pídale más detalles si desea conocer más sobre este asunto.
El término progresión significa que el cáncer se propagó o empeoró. A veces es difícil saber la diferencia entre recurrencia y progresión. Por ejemplo, si el cáncer desapareció por sólo 3 meses antes de regresar, ¿en realidad había desaparecido? ¿Esto es una recurrencia o progresión? Lo más probable es que esto no sea una recurrencia. En este caso, es probable que haya sucedido 1 de 2 cosas:
Entre menos tiempo transcurra desde que se cree que el cáncer ha desaparecido y el tiempo de su regresó, más grave es la situación. No hay un plazo de tiempo estándar para decidir si es recurrencia o progresión. Sin embargo, la mayoría de los médicos considera recurrencia a un cáncer que regresa después de no haber presentado signos de la enfermedad por al menos un año.
Cuando un tratamiento elimina completamente todos los tumores que se observaron en una prueba o que se detectaron de alguna forma, se llama una respuesta completa o remisión completa. Una respuesta completa o remisión completa no significa que el cáncer se haya curado, solo que ya no se puede ver en los estudios por imágenes.
En general, una respuesta parcial (o remisión parcial) significa que el cáncer respondió al tratamiento, pero todavía no ha desaparecido. Con más frecuencia, una respuesta parcial se define como una reducción de un tumor detectado de al menos un 50%. (Si usted participa de un estudio clínico, la respuesta generalmente se define con mucha precisión). La reducción en el tamaño del tumor debe durar al menos un mes para calificar como una respuesta. Usted puede solicitar más detalles sobre el tipo de respuesta al tratamiento que el médico observa, y cuánto tiempo esta dura.
Un segundo cáncer es diferente a una recurrencia del cáncer. Si las pruebas muestran que una nueva área de cáncer es un tipo de cáncer diferente al primero, usted tendría dos tipos de cáncer, o dos cánceres primarios. Estos dos tipos de cáncer se habrían originado de diferentes clases de células y se verán diferentes al observarlas con un microscopio. Esto ocurre con mucha menos frecuencia que la recurrencia del cáncer, pero sucede. Haber tenido cáncer una vez no significa que usted no puede padecer otro tipo de cáncer en el futuro.
Digamos, por ejemplo, que usted recibió tratamiento para un cáncer de colon, y no hay signos del mismo en su revisión médica. Luego el médico encuentra un tumor en el hígado. Si este tumor resulta ser un tipo de cáncer que comienza en las células del hígado, no es cáncer de colon que se ha propagado al hígado. Usted tendría cáncer de colon (en remisión) y cáncer de hígado (dos tipos diferentes de cáncer). El tratamiento para el cáncer de hígado sería distinto al tratamiento que usted recibiría si hubiera sido cáncer de colon recurrente.
Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la Sociedad Americana Contra El Cáncer
Nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.
Actualización más reciente: febrero 12, 2016
La información médica de la La Sociedad Americana Contra El Cáncer está protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor refiérase a nuestra Política de Uso de Contenido (información disponible en inglés).