English
Más idiomas en PDF
Nuestro personal especializado para brindar apoyo está a su disposición 24/7 para responder a todas sus inquietudes. Le pondremos en contacto con alguien quien brindará apoyo para poder confrontar la enfermedad y sobrellevar los tratamientos, respondiendo a todas sus preguntas sobre su diagnósitco y oreintándole de una forma sensible.
Llámenos al 1-800-227-2345*
Estamos a su disposición para cuando lo necesite, a cualquier hora del día y de la noche y todos los días del año.
Comuníquese vía Chat*
Haga clic en el botón Chat en directo que aparece al final de la página.
Programar una sesión por videochat*
Apoyo para quienes prefieran hacerlo frente-a-frente con su orientador.
En nuestro Centro Nacional de Información del Cáncer, nuestro personal especializado recibe la debida capacitación para atender a quien llama buscando apoyo. Estamos a su disposición las 24 horas del día, los 7 días de la semana durante todos los días del año para apoyarle en su preparación que le permita tomar decisiones informadas. Los pacientes, así como las personas que cuidan de su atención y familiares, todos podrán beneficiarse de los recursos y servicios que podrían estar disponibles en su región.
También nos puede consultar acerca de cómo involucrarse para apoyarnos en nuestra misión de un mundo sin cáncer. Entre estos temas, se incluye:
Para cuestiones médicas, sugerimos que junto con su médico se revise la información incluida en nuestro contenido.
La radioterapia utiliza rayos de alta energía o partículas para destruir las células cancerosas.
En ocasiones se puede usar la radiación para tratar el cáncer de riñón si una persona no está lo suficientemente saludable como para someterse a cirugía o si solo tiene un riñón. A veces se intentarán primero otros tratamientos en su lugar. Cuando se usa radioterapia para tratar el cáncer de riñón, generalmente se emplea la radioterapia con rayo externo (EBRT) que enfoca la radiación desde una fuente fuera del cuerpo hacia el cáncer. Si la radiación se utiliza para tratar una sola área de propagación del cáncer, por ejemplo en el pulmón, generalmente se administra la radioterapia corporal estereotáctica (SBRT), un tipo especial de EBRT.
Para las personas con cáncer de riñón, la radioterapia se usa con más frecuencia para paliar, o aliviar, síntomas del cáncer como el dolor, el sangrado o los problemas causados por la propagación del cáncer (especialmente a los huesos o al cerebro).
Los efectos secundarios de la radioterapia dependen del lugar a donde se dirigió la radiación y pueden incluir cambios en la piel (parecidos a una quemadura por el sol) y perdida de pelo en el lugar por donde la radiación atravesó la piel, náusea, diarrea o cansancio. A menudo éstos desaparecen después de un corto periodo de tiempo. La radiación también puede ocasionar que los efectos secundarios a raíz de otros tratamientos empeoren.
Para más información acerca de cómo se utiliza la radiación para tratar el cáncer, consulte Radioterapia.
Para información sobre algunos de los efectos secundarios incluidos en este artículo, y cómo tratarlos, consulte Control de efectos secundarios relacionados con el cáncer.
Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la Sociedad Americana Contra El Cáncer
Nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.
Atkins MB. UpToDate. Overview of the treatment of renal cell carcinoma; This topic last updated: Aug 26, 2019. Accessed at https://www.uptodate.com/contents/overview-of-the-treatment-of-renal-cell-carcinoma on November 12, 2019.
Correa RJM, Louie AV, Staehler M, Warner A, Gandhidasan S, Ponsky L, et al. Stereotactic Radiotherapy as a Treatment Option for Renal Tumors in the Solitary Kidney: A Multicenter Analysis from the IROCK. J Urol. 2019;201:1097-1104. doi: 10.1097/JU.0000000000000111.
National Comprehensive Cancer Network. NCCN Clinical Practice Guidelines in Oncology: Kidney Cancer. V.2.2020. Accessed at: www.nccn.org on November 12, 2019.
Actualización más reciente: febrero 1, 2020
La información médica de la La Sociedad Americana Contra El Cáncer está protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor refiérase a nuestra Política de Uso de Contenido (información disponible en inglés).