English
Más idiomas en PDF
Nuestro personal especializado para brindar apoyo está a su disposición 24/7 para responder a todas sus inquietudes. Le pondremos en contacto con alguien quien brindará apoyo para poder confrontar la enfermedad y sobrellevar los tratamientos, respondiendo a todas sus preguntas sobre su diagnósitco y oreintándole de una forma sensible.
Llámenos al 1-800-227-2345*
Estamos a su disposición para cuando lo necesite, a cualquier hora del día y de la noche y todos los días del año.
Comuníquese vía Chat*
Haga clic en el botón Chat en directo que aparece al final de la página.
Programar una sesión por videochat*
Apoyo para quienes prefieran hacerlo frente-a-frente con su orientador.
En nuestro Centro Nacional de Información del Cáncer, nuestro personal especializado recibe la debida capacitación para atender a quien llama buscando apoyo. Estamos a su disposición las 24 horas del día, los 7 días de la semana durante todos los días del año para apoyarle en su preparación que le permita tomar decisiones informadas. Los pacientes, así como las personas que cuidan de su atención y familiares, todos podrán beneficiarse de los recursos y servicios que podrían estar disponibles en su región.
También nos puede consultar acerca de cómo involucrarse para apoyarnos en nuestra misión de un mundo sin cáncer. Entre estos temas, se incluye:
Para cuestiones médicas, sugerimos que junto con su médico se revise la información incluida en nuestro contenido.
Leucemia mieloide crónica (CML)
Se están realizando estudios sobre la leucemia mieloide crónica (CML) en laboratorios y en estudios clínicos de todo el mundo.
Los científicos están realizando un excelente progreso para entender cómo los cambios en el ADN de una persona pueden causar que las células normales de la médula ósea se conviertan en células de CML. El entendimiento de los cambios en los genes (regiones del ADN) que ocurren frecuentemente en la CML está proporcionando información sobre la razón del crecimiento tan acelerado de estas células, su larga vida y la incapacidad de convertirse en células sanguíneas normales. La explosión en el avance del conocimiento en los últimos años se está aplicando para desarrollar muchos medicamentos nuevos.
Los investigadores están analizando con detenimiento cómo los cambios genéticos específicos podrían utilizarse para determinar el tratamiento, predecir la progresión de la enfermedad, y desarrollar otros medicamentos para tratar la CML.
El imatinib, el dasatinib y el nilotinib, así como otros inhibidores de la tirosina cinasa (TKI) que tienen como blanco a la proteína BCR-ABL han comprobado su eficacia, pero por sí mismos, estos medicamentos no ayudan a todos los pacientes. Los investigadores están actualmente analizando los efectos de la utilización de dosis más altas de TKI, para saber si la combinación de estos medicamentos con otros tratamientos, como quimioterapia o interferón, podría ser mejor que administra uno solo.
Debido a que la TKI ha cambiado drásticamente el tratamiento y los resultados de la CML, un área interesante de investigación es investigar si puede interrumpirse el tratamiento TKI. Se están realizando estudios clínicos para saber si esto es posible y qué se debe hacer si la CML regresa. Esto también ha llevado a los científicos a buscar mejores formas de definir remisión molecular en un esfuerzo para ayudar a tomar decisiones acerca de la suspensión del tratamiento.
Como los investigadores saben que una causa principal de la CML es el gene BCR-ABL y su proteína, han podido desarrollar muchos medicamentos nuevos que podrían ayudar a combatir la enfermedad. Aun así, estos medicamentos no siempre funcionan y la CML puede volverse resistente a los TKI con el pasar del tiempo. Los científicos siguen buscando nuevos medicamentos para tratar la CML, especialmente la leucemia mieloide crónica que ya no responde a los TKI.
En algunas personas, las células de la CML desarrollan un cambio en el oncogén BCR-ABL conocido como mutación T315I, que las hace resistentes a muchos de los medicamentos TKI que se emplean hoy día. El ponatinib es el único TKI que puede funcionar contra las células con la mutación T315I. Actualmente se están probando más medicamentos dirigidos a esta mutación.
Muchas otras clases de medicamentos también se están probando en estudios clínicos, tales como los medicamentos de inmunoterapia. Éstos se administran junto con los TKI con la esperanza de obtener una mejor respuesta a la que se ha observado con los TKI solos.
Las células del cáncer son diferentes a las células normales. Por lo tanto, algunas veces es posible provocar que el sistema inmunitario del cuerpo reaccione contra ellas. Una manera de hacerlo es usando una vacuna contra el cáncer, una sustancia que se inyecta en el cuerpo y estimula el sistema inmunitario para que ataque ciertas células. Actualmente se están estudiando varias vacunas contra la CML, pero se necita más investigación.
Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la Sociedad Americana Contra El Cáncer
Nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.
Actualización más reciente: junio 19, 2018
La información médica de la La Sociedad Americana Contra El Cáncer está protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor refiérase a nuestra Política de Uso de Contenido (información disponible en inglés).