Riesgos de un segundo cáncer relacionados con antecedentes familiares y genética
No es posible predecir quién podría padecer un segundo cáncer, pero ciertos cambios genéticos o síndromes de cáncer hereditario (familiar) pueden poner a una persona en mayor riesgo de padecer algunos segundos cánceres. Sin embargo, la mayoría de los cánceres no están vinculados contundentemente a los genes que heredamos de nuestros padres. Los estudios de investigación continúan evaluando los vínculos entre la genética, los hábitos de estilo de vida y los agentes causantes de cáncer conocidos.
Los síndromes de cáncer hereditario (familiar) son causados por cambios genéticos anormales (variantes o mutaciones) que a menudo se heredan de uno de los padres. Estos síndromes pueden estar relacionados con un mayor riesgo de padecer uno o más tipos de cáncer. Por ejemplo, las mujeres con síndrome hereditario de cáncer de seno y ovario (HBOC), que suele ser causado por mutaciones en los genes BRCA1 y BRCA2, tienen un alto riesgo de cánceres de seno, ovario y algunos otros tipos de cáncer. Otro ejemplo es el síndrome de cáncer colorrectal hereditario sin poliposis (HNPCC), también conocido como síndrome de Lynch, que está relacionado con un alto riesgo de cánceres de colon, recto, endometrio, ovario, vejiga, estómago, páncreas y algunos otros tipos de cáncer.
El asesoramiento genético y las pruebas genéticas con profesionales capacitados pueden ser útiles y recomendados para las personas que tienen un síndrome de cáncer hereditario (familiar) o un mayor riesgo de padecer más de un tipo de cáncer debido a los antecedentes familiares.
Una clase de prueba genética es llamada farmacogenética. Esta prueba podría utilizarse para ciertos tipos de variaciones genéticas. La prueba analiza cómo las variaciones en los genes de una persona pueden afectar la forma en que reaccionan al tratamiento del cáncer.
Pregunte a su equipo de atención médica si las pruebas genéticas son adecuadas para su situación, así como su costo, ventajas y desventajas.
Actualización más reciente: febrero 1, 2020
American Cancer Society medical information is copyrighted material. For reprint requests, please see our Content Usage Policy.