English
Más idiomas en PDF
Nuestro personal especializado para brindar apoyo está a su disposición 24/7 para responder a todas sus inquietudes. Le pondremos en contacto con alguien quien brindará apoyo para poder confrontar la enfermedad y sobrellevar los tratamientos, respondiendo a todas sus preguntas sobre su diagnósitco y oreintándole de una forma sensible.
Llámenos al 1-800-227-2345*
Estamos a su disposición para cuando lo necesite, a cualquier hora del día y de la noche y todos los días del año.
Comuníquese vía Chat*
Haga clic en el botón Chat en directo que aparece al final de la página.
Programar una sesión por videochat*
Apoyo para quienes prefieran hacerlo frente-a-frente con su orientador.
En nuestro Centro Nacional de Información del Cáncer, nuestro personal especializado recibe la debida capacitación para atender a quien llama buscando apoyo. Estamos a su disposición las 24 horas del día, los 7 días de la semana durante todos los días del año para apoyarle en su preparación que le permita tomar decisiones informadas. Los pacientes, así como las personas que cuidan de su atención y familiares, todos podrán beneficiarse de los recursos y servicios que podrían estar disponibles en su región.
También nos puede consultar acerca de cómo involucrarse para apoyarnos en nuestra misión de un mundo sin cáncer. Entre estos temas, se incluye:
Para cuestiones médicas, sugerimos que junto con su médico se revise la información incluida en nuestro contenido.
En general, los cánceres de testículo responden bien a la quimioterapia (quimio), aunque no todos son curados. Aunque sea posible que una dosis mayor de quimioterapia sea más eficaz, no se administra debido a que podrían causar daño grave a la médula ósea, lugar donde se producen las nuevas células sanguíneas. Esto podría causar infecciones potencialmente fatales, sangrado, y otros problemas debido a los recuentos bajos de células sanguíneas.
Sin embargo, un trasplante de células madre permite que los médicos usen dosis más altas de quimioterapia. En el pasado, las células madre se extraían de la médula ósea, pero actualmente se hace con menos frecuencia. En las semanas antes del tratamiento, una máquina especial obtiene las células madre formadoras de sangre del torrente sanguíneo del paciente. Estas son congeladas y almacenadas.
Luego el paciente recibe altas dosis de quimioterapia. Después de la quimioterapia, el paciente recibe sus células madre nuevamente. A esto se le llama trasplante, aunque no conlleva cirugía (las células se infunden en una vena como si se tratara de una transfusión sanguínea. Las células madre se establecen en la médula ósea y comienzan a producir nuevas células sanguíneas durante las próximas semanas.
El trasplante de células madre se usa con más frecuencia para tratar los cánceres de testículo que han regresado después del tratamiento con quimioterapia. Los estudios actuales están analizando si un trasplante de células madre puede ser valioso como parte del primer tratamiento para algunos pacientes con cánceres avanzados de las células germinales .
Un trasplante de células madre es un tratamiento complejo que puede ocasionar efectos secundarios potencialmente mortales debido a que se usan altas dosis de quimioterapia. Asegúrese de entender los posibles beneficios y riesgos. Si los médicos creen que usted se puede beneficiar de un trasplante, éste debe hacerse en un hospital en el que el personal tenga experiencia en el procedimiento y en el tratamiento de la fase de recuperación.
Los trasplantes de células madre a veces requieren una estadía prolongada en el hospital y pueden ser muy costosos. Aun cuando su seguro médico cubra el trasplante, sus copagos y otros costos podrían representar mucho dinero. Antes de considerar un trasplante, es importante que averigüe lo que su seguro médico cubrirá para que tenga una idea de lo que tendrá que pagar.
Para más información, consulte Trasplante de células madre para tratar el cáncer.
Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la Sociedad Americana Contra El Cáncer
Nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.
Actualización más reciente: mayo 17, 2018
La información médica de la La Sociedad Americana Contra El Cáncer está protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor refiérase a nuestra Política de Uso de Contenido (información disponible en inglés).