English
Más idiomas en PDF
Nuestro personal especializado para brindar apoyo está a su disposición 24/7 para responder a todas sus inquietudes. Le pondremos en contacto con alguien quien brindará apoyo para poder confrontar la enfermedad y sobrellevar los tratamientos, respondiendo a todas sus preguntas sobre su diagnósitco y oreintándole de una forma sensible.
Llámenos al 1-800-227-2345*
Estamos a su disposición para cuando lo necesite, a cualquier hora del día y de la noche y todos los días del año.
Comuníquese vía Chat*
Haga clic en el botón Chat en directo que aparece al final de la página.
Programar una sesión por videochat*
Apoyo para quienes prefieran hacerlo frente-a-frente con su orientador.
En nuestro Centro Nacional de Información del Cáncer, nuestro personal especializado recibe la debida capacitación para atender a quien llama buscando apoyo. Estamos a su disposición las 24 horas del día, los 7 días de la semana durante todos los días del año para apoyarle en su preparación que le permita tomar decisiones informadas. Los pacientes, así como las personas que cuidan de su atención y familiares, todos podrán beneficiarse de los recursos y servicios que podrían estar disponibles en su región.
También nos puede consultar acerca de cómo involucrarse para apoyarnos en nuestra misión de un mundo sin cáncer. Entre estos temas, se incluye:
Para cuestiones médicas, sugerimos que junto con su médico se revise la información incluida en nuestro contenido.
El cáncer testicular y su tratamiento pueden afectar los niveles hormonales y pueden también afectar su capacidad de engendrar hijos después del tratamiento. Resulta importante hablar con su médico sobre los posibles efectos antes de comenzar el tratamiento de manera que esté enterado de cuáles podrían ser los riesgos y las opciones para usted.
La mayoría de los niños y los hombres padece cáncer solo en un testículo. Por lo general, el testículo remanente puede producir suficiente testosterona (la principal hormona masculina) para mantenerle saludable. Si es necesario extirpar el otro testículo debido a que el cáncer está en ambos testículos o si se origina un nuevo cáncer en el otro testículo, será necesario que reciba alguna forma de testosterona por el resto de su vida. Con más frecuencia, la testosterona se aplica en forma de un gel o parche en la piel o como inyección que se aplica cada mes en el consultorio médico. Si necesita suplementos de testosterona, consulte con su doctor sobre cuál es la forma más adecuada para usted.
El cáncer testicular o su tratamiento pueden causar infertilidad (incapacidad para procrear). Antes de comenzar el tratamiento, los hombres que deseen tener hijos podrían considerar el almacenamiento de espermatozoides en un banco de esperma para su uso posterior. Sin embargo, el cáncer de testículo también puede causar niveles bajos de espermatozoides, lo que hace difícil obtener una buena muestra.
La infertilidad también puede ser un problema más adelante en la vida de los niños que han tenido cáncer de testículo. Si un niño ya ha pasado por la etapa de la pubertad, el banco de esperma a menudo es una buena opción, debido a que las muestras congeladas no se dañan por estar almacenadas durante mucho tiempo. Los investigadores también están buscando nuevas técnicas que podrían permitir a los niños más jóvenes procrear hijos algún día.
En algunos casos, si queda un testículo, la fertilidad retorna después de que un cáncer testicular haya sido tratado. Típicamente, por ejemplo, la fertilidad retorna aproximadamente 2 años después de terminar la quimioterapia.
Incluso cuando el conteo de espermatozoides es muy bajo, los hombres cuentan con varias opciones para la procreación. Asegúrese de hablar sobre sus inquietudes de fertilidad con su médico antes de que inicie el tratamiento.
Para obtener más información, consulte La fertilidad y los hombres con cáncer.
Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la Sociedad Americana Contra El Cáncer
Nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.
Actualización más reciente: mayo 17, 2018
La información médica de la La Sociedad Americana Contra El Cáncer está protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor refiérase a nuestra Política de Uso de Contenido (información disponible en inglés).