Tipos de urostomías y sistemas de bolsa recolectora
Hay dos opciones básicas para la cirugía de urostomía, a menudo llamada derivación de la orina . A los dos tipos se les asigna el nombre en función de cómo la vía que permite que la orina salga del cuerpo se desvía (se redirige o cambia) durante el procedimiento.
- Derivación incontinente, a veces llamada urostomía estándar o convencional
- Derivación continente, también llamada urostomía continente o reservorio urinario continente
Se toman en consideración muchos factores al momento de decidir el tipo de urostomía que se necesita. El cirujano hablará con usted para ayudarle a decidir cuál es la opción más adecuada.
Derivación incontinente
(urostomía estándar o convencional)
Razones por las que puede necesitarse esta cirugía: Cáncer de vejiga Disfunción neurológica Defectos congénitos (de nacimiento) Inflamación crónica de la vejiga |
Lo que se elimina: Orina y algo de moco; habrá drenaje continuo (sin parar). |
Manejo: Habrá que proteger la piel; se necesitará una bolsa colectora con una válvula en el extremo que se pueda adaptar a un sistema de drenaje nocturno. |
Para este tipo de urostomía, se crea un conducto ileal. Un conducto ileal es una pequeña bolsa que almacena orina y que se crea quirúrgicamente usando un pequeño segmento del intestino.
Para hacer un conducto ileal, se corta una porción de 6 a 8 pulgadas de la parte inferior del intestino delgado (llamado íleon) cerca de donde se une al intestino grueso (colon). El resto del íleon luego se reconecta al intestino grueso. Se separan los uréteres de la vejiga para unirlos al segmento de íleon que fue removido. La vejiga puede o no ser extirpada. El extremo más lejano del segmento de íleon se une a través de la pared frontal del abdominal para formar el estoma. El otro extremo se cierra mediante sutura para crear un bolsillo que almacena la orina dentro del cuerpo. Esta cirugía es un cambio para toda la vida. La emisión de orina no se puede controlar y se usará todo el tiempo una bolsa colectora.

El intestino delgado produce naturalmente mucosidad. El segmento del intestino que se usó para formar el conducto ileal o la cavidad urinaria también continuará produciendo moco que se recogerá en la bolsa junto con la orina. Esto es normal.
Derivación urinaria continente(urostomía continente o bolsa recolectora de orina)
En este tipo de urostomía, el cirujano también forma una bolsa interna. En este caso, la bolsa tiene válvulas para evitar que la orina regrese desde los uréteres hacia los riñones. También hay una válvula para mantener la orina en la bolsa hasta que sea removida. La bolsa se tiene que vaciar de 4 a 5 veces al día con un tubo flexible llamado un catéter. El médico o una enfermera de ostomía le enseñará cómo drenar la bolsa y le ayudará a preparar un horario para vaciar la bolsa.
Tipos de urostomías de derivación urinaria continente
Hay varias maneras de formar una urostomía de derivación urinaria continente, y cada una de ellas usa partes diferentes para crear la bolsa recolectora, las válvulas y la salida.
Bolsa de Kock: la bolsa, las válvulas y la salida se forman con el extremo del intestino delgado (íleon terminal).
Bolsa de Indiana: la bolsa se forma con el intestino grueso (colon ascendente). La salida se forma con el extremo del intestino delgado (íleon terminal) y se usa la válvula ileocecal natural.
Procedimiento Mitrofanoff: este tipo de derivación puede tener varias modalidades. La bolsa se puede formar con la vejiga, los intestinos grueso o delgado, o una combinación de estos. La salida se forma con el apéndice, una trompa de Falopio o parte del uréter.
Neovejiga ileal: la bolsa se forma con el intestino delgado (íleon). En una neovejiga no se hace una ostomía, la orina pasa a través de la uretra. Usted no tendrá la urgencia de orinar, por lo que se necesita un horario.




Tipos de sistemas de bolsa recolectora
Las bolsas recolectoras están disponibles en una variedad de estilos y tamaños, y una enfermera especializada en ostomía puede ayudarle a elegir la mejor para su situación y estilo de vida. Todas las bolsas cuentan con un sistema de recolección de la orina y una barrera adhesiva que se adhiere a su piel (llamada reborde, barrera cutánea u oblea) y una bolsa para la recolección. Hay disponibles dos tipos principales de sistemas.
- Los sistemas de una pieza tienen una bolsa y una barrera cutánea unidas en la misma unidad. Cuando se retira la bolsa, la barrera también se desprende.
- Los sistemas de dos piezas tienen una barrera cutánea separada de una bolsa. Cuando se quita la bolsa, la barrera permanece en su lugar.
Mientras usted se encuentre en el hospital después de la cirugía, una enfermera de ostomía hablará con usted sobre sus necesidades personales y puede ayudarle a escoger un sistema de bolsa recolectora. Para algunas personas, este será el tipo de bolsa que usarán por el resto de sus vidas, mientras que otras necesitarán posteriormente cambiar a un tipo de sistema de bolsa nuevo o diferente si aumentan de peso, crecen (en el caso de un niño) o por otras razones. Si la bolsa recomendada no funciona de la manera que usted necesita, no siga usándola. Trate tipos diferentes de bolsas hasta que encuentre una que sea cómoda, funcione bien y que sea fácil de usar.
Ajuste de la barrera cutánea
El flujo constante de orina que sale del estoma puede irritar la piel cercana. La barrera cutánea del sistema de recolección está diseñada para proteger a la piel de la orina y para ser tan suave a la piel como sea posible. Dependiendo del diseño, puede que se requiera hacer un orificio en ésta para el estoma, o puede que ya venga precortada y entallada.
Después de la cirugía, el estoma estará hinchado, pero su tamaño se reducirá durante las próximas 6 a 8 semanas. Durante este tiempo, se debe medir el estoma aproximadamente una vez a la semana. En las cajas de las bolsas o en las cajas de las barreras para la piel puede que se incluya una tarjeta para medir el estoma, o usted puede hacer su propio modelo que iguale la forma de su estoma. La abertura en la barrera cutánea no debe medir más de 1/8 de pulgada de largo que el tamaño del estoma para mantener la orina fuera de la piel.
El uso de un cinturón o cinta adhesiva para ostomías
El uso de un cinturón de ostomía para ayudar a mantener la bolsa en su lugar es una preferencia personal. El cinturón adherido al sistema de bolsa y se ajusta alrededor de su cintura. Algunas personas con urostomías usan un cinturón porque las hace sentirse más seguras y porque sostiene al sistema colector, el cual puede ser pesado cuando se llena de orina. Otras personas encuentran incómodo el uso del cinturón y usan cinta adhesiva en su lugar. El esparadrapo se puede colocar alrededor del borde exterior de la barrera cutánea, como un marco, para ayudar a mantenerla en su lugar.
Si opta por usar un cinturón de ostomía, ajústelo de manera que le quepan dos dedos entre el cinturón y su cintura. Esto ayuda a evitar que se le forme una ranura o corte profundo en la piel alrededor del estoma, lo cual podría causar daños graves al estoma y llagas (úlceras por presión) en la piel adyacente.
Si usa un cinturón de ostomía, no debe quedar por encima o por debajo del nivel de las lengüetas (hebillas) del cinturón de la bolsa recolectora. Es posible que las personas en silla de ruedas necesiten cinturones especiales para las ostomías. Las compañías de suministros frecuentemente venden cinturones especiales, o una enfermera especialista en ostomía puede decirle cómo hacer uno.