English
Más idiomas en PDF
Nuestro personal especializado para brindar apoyo está a su disposición 24/7 para responder a todas sus inquietudes. Le pondremos en contacto con alguien quien brindará apoyo para poder confrontar la enfermedad y sobrellevar los tratamientos, respondiendo a todas sus preguntas sobre su diagnósitco y oreintándole de una forma sensible.
Llámenos al 1-800-227-2345*
Estamos a su disposición para cuando lo necesite, a cualquier hora del día y de la noche y todos los días del año.
Comuníquese vía Chat*
Haga clic en el botón Chat en directo que aparece al final de la página.
Programar una sesión por videochat*
Apoyo para quienes prefieran hacerlo frente-a-frente con su orientador.
En nuestro Centro Nacional de Información del Cáncer, nuestro personal especializado recibe la debida capacitación para atender a quien llama buscando apoyo. Estamos a su disposición las 24 horas del día, los 7 días de la semana durante todos los días del año para apoyarle en su preparación que le permita tomar decisiones informadas. Los pacientes, así como las personas que cuidan de su atención y familiares, todos podrán beneficiarse de los recursos y servicios que podrían estar disponibles en su región.
También nos puede consultar acerca de cómo involucrarse para apoyarnos en nuestra misión de un mundo sin cáncer. Entre estos temas, se incluye:
Para cuestiones médicas, sugerimos que junto con su médico se revise la información incluida en nuestro contenido.
Cáncer de piel de células basales y de células escamosas
El cáncer de piel de células basales y el cáncer de piel de células escamosas se pueden a menudo detectar en sus primeras etapas, cuando probablemente sea más fácil tratarlo.
Aunque la Sociedad Americana Contra El Cáncer no provee guías para la detección temprana del cáncer de piel, familiarizarse con su piel es importante para encontrar temprano este cáncer. Conozca los patrones de los lunares, las imperfecciones, las pecas y otras marcas que tenga en la piel para poder detectar cualquier cambio.
Muchos médicos recomiendan a sus pacientes que se examinen la piel, preferiblemente una vez al mes. Lo mejor es hacer el autoexamen de la piel en una habitación donde haya mucha luz y frente a un espejo de cuerpo entero. Para las áreas que son difíciles de ver, como la parte trasera de los muslos, use un espejo de mano.
Deben examinarse todas las áreas, incluyendo las palmas de las manos y las plantas de los pies, el cuero cabelludo, las orejas, debajo de sus uñas y su espalda. Los amigos y los miembros de la familia también pueden ayudar con estos exámenes, especialmente cuando se trate de áreas difíciles de ver, como el cuero cabelludo y la espalda.
Para aprender más, consulte Cómo realizar un autoexamen de piel.
Asegúrese de mostrar a su médico cualquier área que le preocupe y solicite que observe las áreas que usted tenga dificultad para ver.
Una mancha de la piel que sea nueva o muestre cambios de tamaño, forma o color debe ser examinada por un médico. Cualquier llaga, protuberancia, imperfección, marca o cambio en el aspecto o la sensación de un área de la piel puede ser una señal de cáncer o una advertencia de que puede originarse. El área puede volverse enrojecida, hinchada, escamosa, áspera, o bien empezar a sangrar o a exudar. Usted podría sentir comezón, dolor o sensibilidad al tacto.
El cáncer de piel de células basales y de células escamosas puede tener el aspecto de diversas marcas en la piel. Las señales clave de advertencia incluyen un nuevo crecimiento, una mancha o protuberancia que esté agrandándose con el paso del tiempo o una llaga que no sane dentro de varias semanas. (Consulte Signos y síntomas de los cánceres de piel de células basales y de células escamosas para aprender más sobre a qué debe prestar atención).
Algunos médicos y otros profesionales de la salud realizan exámenes de la piel como parte de las revisiones médicas rutinarias.
Los exámenes periódicos de la piel son especialmente importantes para las personas que están en alto riesgo de cáncer de piel, como las personas con sistemas inmunitarios debilitados (por ejemplo, las personas que han recibido trasplantes de órganos) o personas con afecciones, como síndrome de nevo de células basales (síndrome de Gorlin) o xeroderma pigmentoso (XP). Pregunte a su médico qué tan seguido deberá hacerse su examen de la piel.
Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la Sociedad Americana Contra El Cáncer
Nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.
Consulte todas las referencias para el cáncer de piel de células basales y de células escamosas aquí.
Actualización más reciente: julio 26, 2019
La información médica de la La Sociedad Americana Contra El Cáncer está protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor refiérase a nuestra Política de Uso de Contenido (información disponible en inglés).