English
Más idiomas en PDF
Nuestro personal especializado para brindar apoyo está a su disposición 24/7 para responder a todas sus inquietudes. Le pondremos en contacto con alguien quien brindará apoyo para poder confrontar la enfermedad y sobrellevar los tratamientos, respondiendo a todas sus preguntas sobre su diagnósitco y oreintándole de una forma sensible.
Llámenos al 1-800-227-2345*
Estamos a su disposición para cuando lo necesite, a cualquier hora del día y de la noche y todos los días del año.
Comuníquese vía Chat*
Haga clic en el botón Chat en directo que aparece al final de la página.
Programar una sesión por videochat*
Apoyo para quienes prefieran hacerlo frente-a-frente con su orientador.
En nuestro Centro Nacional de Información del Cáncer, nuestro personal especializado recibe la debida capacitación para atender a quien llama buscando apoyo. Estamos a su disposición las 24 horas del día, los 7 días de la semana durante todos los días del año para apoyarle en su preparación que le permita tomar decisiones informadas. Los pacientes, así como las personas que cuidan de su atención y familiares, todos podrán beneficiarse de los recursos y servicios que podrían estar disponibles en su región.
También nos puede consultar acerca de cómo involucrarse para apoyarnos en nuestra misión de un mundo sin cáncer. Entre estos temas, se incluye:
Para cuestiones médicas, sugerimos que junto con su médico se revise la información incluida en nuestro contenido.
Cáncer de piel de células basales y de células escamosas
El sistema inmunitario normalmente protege al cuerpo contra los gérmenes, y también puede ayudar a destruir las células cancerosas. La inmunoterapia es el uso de medicamentos para estimular el sistema inmunitario de la persona para que reconozca y destruya a las células cancerosas con más eficacia. Esta terapia se puede utilizar para tratar a algunas personas con cáncer de piel de células escamosas en etapa avanzada.
Una parte importante del sistema inmunitario es su capacidad de evitar el ataque a las células normales. Para hacer esto, utiliza “puestos de control” que son proteínas en las células inmunitarias que necesitan ser activadas (o desactivas) para iniciar una respuesta inmunitaria.
En ocasiones, las células cancerosas usan estos puestos de control para evitar ser atacadas por el sistema inmunitario. Pero los medicamentos que tienen como blanco a las proteínas de puestos de control, llamados inhibidores de puestos de control, pueden ayudar a restaurar la respuesta inmune contra las células cancerosas.
El cemiplimab (Libtayo) y el pembrolizumab (Keytruda) son medicamentos que atacan a la PD-1, una proteína de puestos de control en las células T (un tipo de célula del sistema inmunitario) que normalmente ayuda a evitar que estas células ataquen a otras células en el cuerpo. Al bloquear la PD-1, estos medicamentos refuerzan la respuesta inmunitaria contra las células cancerosas.
Estos medicamentos se pueden utilizar en personas con cáncer de piel de células escamosas avanzado que no se pueda curarse con cirugía o radioterapia. Sin embargo, no han sido estudiados en personas con sistemas inmunitarios debilitados, como las personas que toman medicamentos para enfermedades autoinmunes o que se han sometido a un trasplante de órganos, por lo que el equilibrio entre los beneficios y los riesgos en estas personas no está claro.
Estos medicamentos se administran por infusión intravenosa. El cemiplimab por lo general se administra cada 3 semanas, mientras que el pembrolizumab se puede administrar ya sea cada 3 semanas, o cada 6 semanas.
Entre los efectos secundarios comunes de estos medicamentos se incluye:
Otros efectos secundarios más graves ocurren con menos frecuencia:
Reacciones a la infusión: algunas personas pueden presentar una reacción a la infusión mientras reciben alguno de estos medicamentos. Esto es parecido a una reacción alérgica y puede incluir fiebre, escalofríos, enrojecimiento de la cara, sarpullido, comezón de la piel, respiración sibilante y dificultad para respirar.
Reacciones autoinmunes: estos medicamentos funcionan básicamente al eliminar una de las medidas de protección que impide que el sistema inmunitario ataque a otras partes del cuerpo. Esto a veces puede resultar en problemas graves o incluso potencialmente mortales en los pulmones, los intestinos, el hígado, las glándulas que producen hormonas, los riñones u otros órganos.
Es muy importante que notifique inmediatamente cualquier efecto secundario nuevo al equipo de profesionales que atiende su salud. Si se presentan graves efectos secundarios, puede que sea necesario suspender el tratamiento. Entonces, puede que reciba altas dosis de corticosteroides para suprimir su sistema inmunitario.
Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la Sociedad Americana Contra El Cáncer
Nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.
Actualización más reciente: febrero 10, 2021
La información médica de la La Sociedad Americana Contra El Cáncer está protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor refiérase a nuestra Política de Uso de Contenido (información disponible en inglés).