English
Más idiomas en PDF
Nuestro personal especializado para brindar apoyo está a su disposición 24/7 para responder a todas sus inquietudes. Le pondremos en contacto con alguien quien brindará apoyo para poder confrontar la enfermedad y sobrellevar los tratamientos, respondiendo a todas sus preguntas sobre su diagnósitco y oreintándole de una forma sensible.
Llámenos al 1-800-227-2345*
Estamos a su disposición para cuando lo necesite, a cualquier hora del día y de la noche y todos los días del año.
Comuníquese vía Chat*
Haga clic en el botón Chat en directo que aparece al final de la página.
Programar una sesión por videochat*
Apoyo para quienes prefieran hacerlo frente-a-frente con su orientador.
En nuestro Centro Nacional de Información del Cáncer, nuestro personal especializado recibe la debida capacitación para atender a quien llama buscando apoyo. Estamos a su disposición las 24 horas del día, los 7 días de la semana durante todos los días del año para apoyarle en su preparación que le permita tomar decisiones informadas. Los pacientes, así como las personas que cuidan de su atención y familiares, todos podrán beneficiarse de los recursos y servicios que podrían estar disponibles en su región.
También nos puede consultar acerca de cómo involucrarse para apoyarnos en nuestra misión de un mundo sin cáncer. Entre estos temas, se incluye:
Para cuestiones médicas, sugerimos que junto con su médico se revise la información incluida en nuestro contenido.
Cáncer de piel de células basales y de células escamosas
Para la mayoría de las personas con cánceres de piel de células basales o con cánceres de piel de células escamosas, el tratamiento removerá o destruirá el cáncer. Completar el tratamiento puede causarle tanto tensión como entusiasmo. Usted tal vez sienta alivio de haber completado el tratamiento, aunque aún resulte difícil no sentir preocupación sobre el crecimiento del cáncer o el regreso de la enfermedad. (Cuando un cáncer regresa después del tratamiento, a esto se le llama cáncer recurrente o una recurrencia). Esta preocupación es muy común si usted ha tenido cáncer.
Para un pequeño número de personas con cánceres de piel más avanzados, puede que la enfermedad nunca desaparezca por completo. Estas personas puede que reciban tratamiento regularmente con radioterapia, quimioterapia, u otros tratamientos para ayudar a mantener el cáncer bajo control por el mayor tiempo posible. Aprender a vivir con un cáncer que no desaparece puede ser difícil y muy estresante.
Si completó el tratamiento, sus médicos aún querrán estar muy atentos a usted. Además del riesgo de que el cáncer regrese, las personas que han tenido cáncer de piel también tienen un alto riesgo de padecer otros cánceres de piel en lugares diferentes, de modo que el cuidado de seguimiento es importante.
Su médico probablemente le recomendará que examine su piel por lo menos una vez al mes. Esto incluye buscar cualquier cambio en el lugar donde se trató el cáncer, así como la búsqueda de nuevas áreas que causen preocupación en otros lugares. Usted también puede pedir a un ser querido que preste atención a nuevas áreas que causen sospechosas en lugares que son difíciles de ver.
También resulta muy importante protegerse de la exposición excesiva del sol, lo que puede aumentar su riesgo de nuevos cánceres de piel.
Su programa de visitas de seguimiento dependerá del tipo de cáncer de piel que tuvo y de otros factores. Es posible que diferentes médicos recomienden distintos programas.
Durante estas visitas de seguimiento, su médico preguntará si tiene síntomas y le examinará para determinar si hay signos de cáncer de piel. Para los cánceres de mayor riesgo, como los cánceres de células escamosas que han alcanzado a los ganglios linfáticos, el médico puede que también ordene estudios por imágenes (por ejemplo, CT).
La atención de seguimiento también es necesaria para identificar efectos secundarios potenciales de ciertos tratamientos. Éste es el momento de hacer cualquier pregunta al equipo de atención médica, así como hablar sobre cualquier inquietud que pudiera tener. Casi todos los tratamientos contra el cáncer pueden causar efectos secundarios. Algunos pueden durar de algunas semanas a varios meses, aunque otros pueden ser permanentes. Hable con su equipo de atención contra el cáncer sobre cualquier síntoma o efecto secundario que le cause molestia para que le puedan ayudar a tratarlo.
Consulte con su doctor sobre el desarrollo de un plan de atención para después del tratamiento que sea adecuado para usted. Este plan puede incluir:
Aun después del tratamiento, es muy importante mantener un seguro médico. Las pruebas y las consultas médicas son costosas y, aunque nadie quiere pensar en el regreso de su cáncer, esto podría ocurrir.
En algún momento después del tratamiento del cáncer, es posible que usted tenga que consultar con un médico nuevo, quien desconozca sus antecedentes médicos. Es importante que guarde copias de sus informes médicos para que proporcione a su nuevo médico los detalles de su diagnóstico y tratamiento. Para más información, consulte Guarde copias de los informes médicos importantes.
Si usted tiene (o ha tenido) cáncer de piel, probablemente quiera saber si hay medidas que pueda tomar para reducir el riesgo de que el cáncer regrese, o de padecer otro cáncer.
Las personas que han tenido cáncer de piel tienen un mayor riesgo de padecer otro cáncer de piel. Debido a esto, resulta importante limitar su exposición a los rayos UV (provenientes del sol o camas bronceadoras (consulte ¿Cómo me protejo de los rayos ultravioleta (UV)?) y examinar su piel cada mes para identificar signos de posibles cánceres de piel nuevos. También es importante acudir al médico regularmente para realizar exámenes de la piel. Los cánceres de piel que se detectan temprano son usualmente más fáciles de tratar que los que se descubren en una etapa más avanzada.
Fumar se ha vinculado a un mayor riesgo de cáncer de piel de células escamosas, así como a muchos otros tipos de cáncer. Si usted fuma y está considerando dejar de fumar, llame a la Sociedad Americana Contra El Cáncer al 1-800-227-2345 para información y apoyo.
Puede que ayude el adoptar otros estilos de vida saludables, como dejar de fumar, una buena alimentación, estar activo, y mantener un peso saludable, aunque nadie está seguro de esto. Sin embargo, nosotros sí sabemos que estos tipos de cambios pueden tener efectos positivos en su salud, incluyendo una reducción en el riesgo de muchos otros tipos de cáncer, así como de otras enfermedades.
Si el cáncer regresa en algún momento, las opciones de tratamiento dependerán del lugar donde está el cáncer y de los tratamientos que recibió anteriormente. Si el cáncer regresa sólo en la piel, las opciones podrían incluir cirugía, radioterapia u otros tipos de tratamientos locales. En caso de que el cáncer regrese en otra parte del cuerpo, se podrían necesitar otros tratamientos, como la terapia dirigida, la inmunoterapia o la quimioterapia. Para obtener más información general sobre cómo lidiar con la recurrencia, consulte nuestra sección Recurrencia del cáncer.
Es normal sentir cierto grado de depresión, ansiedad o preocupación después de un diagnóstico de cáncer. Algunas personas se afectan más que otras. No obstante, todas las personas pueden beneficiarse de la ayuda y el apoyo de otras personas, ya sea amigos y familiares, grupos religiosos, grupos de apoyo, consejeros profesionales, entre otros.
Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la Sociedad Americana Contra El Cáncer
Nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.
Consulte todas las referencias para el cáncer de piel de células basales y de células escamosas aquí.
Actualización más reciente: julio 26, 2019
La información médica de la La Sociedad Americana Contra El Cáncer está protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor refiérase a nuestra Política de Uso de Contenido (información disponible en inglés).