English
Más idiomas en PDF
Nuestro personal especializado para brindar apoyo está a su disposición 24/7 para responder a todas sus inquietudes. Le pondremos en contacto con alguien quien brindará apoyo para poder confrontar la enfermedad y sobrellevar los tratamientos, respondiendo a todas sus preguntas sobre su diagnósitco y oreintándole de una forma sensible.
Llámenos al 1-800-227-2345*
Estamos a su disposición para cuando lo necesite, a cualquier hora del día y de la noche y todos los días del año.
Comuníquese vía Chat*
Haga clic en el botón Chat en directo que aparece al final de la página.
Programar una sesión por videochat*
Apoyo para quienes prefieran hacerlo frente-a-frente con su orientador.
En nuestro Centro Nacional de Información del Cáncer, nuestro personal especializado recibe la debida capacitación para atender a quien llama buscando apoyo. Estamos a su disposición las 24 horas del día, los 7 días de la semana durante todos los días del año para apoyarle en su preparación que le permita tomar decisiones informadas. Los pacientes, así como las personas que cuidan de su atención y familiares, todos podrán beneficiarse de los recursos y servicios que podrían estar disponibles en su región.
También nos puede consultar acerca de cómo involucrarse para apoyarnos en nuestra misión de un mundo sin cáncer. Entre estos temas, se incluye:
Para cuestiones médicas, sugerimos que junto con su médico se revise la información incluida en nuestro contenido.
Leucemia linfocítica aguda en adultos (ALL)
(Nota: esta información es acerca del tratamiento de la leucemia linfocítica aguda (ALL) en adultos. Para aprender sobre ALL en los niños, consulte Leucemia en niños).
La cirugía tiene una función muy limitada en el tratamiento de leucemia linfocítica aguda (ALL). Como las células leucémicas se propagan ampliamente por toda la médula ósea y la sangre, no es posible curar este tipo de cáncer con cirugía. Además de una posible biopsia de los ganglios linfáticos, la cirugía rara vez tiene un papel, ni siquiera en el diagnóstico de la ALL, ya que esto generalmente se hace con una biopsia y aspirado de médula ósea.
El papel principal de la cirugía en la ALL consiste en insertar catéteres (tubos) en el cuerpo para facilitar la quimioterapia (quimio), que es el principal tratamiento para la ALL.
Con frecuencia, antes de que comience la quimioterapia (quimio), se necesita a menudo una cirugía para introducir un pequeño tubo de plástico, llamado catéter venoso central (CVC), línea central, o dispositivo de acceso venoso (VAD) en una vena grande (generalmente en el pecho). El extremo del tubo se encuentra inmediatamente debajo de la piel o sale ligeramente del área del pecho o de la sección superior del brazo.
El CVC se deja en el área durante el tratamiento (a menudo por muchos meses) para administrar medicamentos intravenosos, como la quimioterapia y para tomar muestras de sangre. Esto reduce el número de pinchazos de aguja necesarios durante el tratamiento. Es muy importante aprender cómo cuidar el dispositivo para evitar que se infecte.
A menudo, es parte del tratamiento de la ALL administrar la quimioterapia directamente en el líquido que rodea el cerebro y la médula espinal (líquido cefalorraquídeo o CSF). En este tratamiento, conocido como quimioterapia intratecal, los medicamentos se pueden administrar a través de una punción lumbar (espinal) o a través de un reservorio de Ommaya.
Un reservorio Ommaya es un dispositivo en forma de cúpula adherido a un catéter que se coloca durante un procedimiento quirúrgico. La parte de la cúpula se coloca debajo de la piel del cuero cabelludo mientras el catéter se pasa a través de un pequeño orificio en el cráneo y hacia uno de los espacios (ventrículos) en el cerebro.
La quimioterapia intratecal se puede administrar mediante la colocación de una aguja a través de la piel y hacia la cúpula. La quimioterapia pasa a través del catéter hasta el CSF en el ventrículo, y luego circula por el área que rodea el cerebro y la médula espinal.
Un reservorio Ommaya le permite a una persona recibir quimioterapia intratecal sin tener que repetir punciones lumbares. El CSF también se puede extraer del reservorio Ommaya para determinar la presencia de células leucémicas y signos de infección.
Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la Sociedad Americana Contra El Cáncer
Nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.
Actualización más reciente: octubre 17, 2018
La información médica de la La Sociedad Americana Contra El Cáncer está protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor refiérase a nuestra Política de Uso de Contenido (información disponible en inglés).