English
Más idiomas en PDF
Nuestro personal especializado para brindar apoyo está a su disposición 24/7 para responder a todas sus inquietudes. Le pondremos en contacto con alguien quien brindará apoyo para poder confrontar la enfermedad y sobrellevar los tratamientos, respondiendo a todas sus preguntas sobre su diagnósitco y oreintándole de una forma sensible.
Llámenos al 1-800-227-2345*
Estamos a su disposición para cuando lo necesite, a cualquier hora del día y de la noche y todos los días del año.
Comuníquese vía Chat*
Haga clic en el botón Chat en directo que aparece al final de la página.
Programar una sesión por videochat*
Apoyo para quienes prefieran hacerlo frente-a-frente con su orientador.
En nuestro Centro Nacional de Información del Cáncer, nuestro personal especializado recibe la debida capacitación para atender a quien llama buscando apoyo. Estamos a su disposición las 24 horas del día, los 7 días de la semana durante todos los días del año para apoyarle en su preparación que le permita tomar decisiones informadas. Los pacientes, así como las personas que cuidan de su atención y familiares, todos podrán beneficiarse de los recursos y servicios que podrían estar disponibles en su región.
También nos puede consultar acerca de cómo involucrarse para apoyarnos en nuestra misión de un mundo sin cáncer. Entre estos temas, se incluye:
Para cuestiones médicas, sugerimos que junto con su médico se revise la información incluida en nuestro contenido.
Leucemia linfocítica crónica (CLL)
La leucemia de células peludas (HCL) tiende a crecer lentamente. Los pacientes que no presentan síntomas frecuentemente no necesitan tratamiento inmediato, pero podrían necesitar un seguimiento riguroso (observación). Las consultas médicas se llevan a cabo cada varios meses para verificar si hay signos de que la HCL está creciendo y para saber si está causando problemas (como recuentos bajos de células sanguíneas, cansancio, o un agrandamiento del bazo). Algunas personas con HCL viven por muchos años sin presentar síntomas ni recibir tratamiento.
Puede ser recomendable el tratamiento para aquellos pacientes con HCL que presenten recuentos bajos de células sanguíneas, infecciones recurrentes o tienen el bazo o los ganglios linfáticos agrandados. El tratamiento que se usa con más frecuencia es quimioterapia con uno de los medicamentos análogos de purina, cladribina (2-CdA) o pentostatina. La mayoría de los pacientes responden bien a estos medicamentos, y las respuestas a menudo duran más de 5 años.
Si la leucemia regresa, a menudo será tratada otra vez con un análogo de purina. A menudo se usará el mismo medicamento que se administró inicialmente, especialmente si la HCL estuvo en remisión por mucho tiempo. A veces, se administra el anticuerpo monoclonal rituximab (Rituxan®) junto con la quimioterapia.
En pocos casos la HCL puede no responder a la quimioterapia. La administración de rituximab o interferón-alfa, un tipo de inmunoterapia, puede ser útil.
Si un paciente presenta molestias debido al agrandamiento del bazo, la cirugía para extraer el bazo (esplenectomía) a menudo puede ayudar a aliviar el dolor.
Al igual que la leucemia linfocítica crónica, la HCP puede causar problemas con recuentos bajos de células sanguíneas e infecciones. El tratamiento de estos problemas se discutió en Asistencia complementaria para la leucemia linfocítica crónica.
Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la Sociedad Americana Contra El Cáncer
Nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.
Actualización más reciente: enero 18, 2023
La información médica de la La Sociedad Americana Contra El Cáncer está protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor refiérase a nuestra Política de Uso de Contenido (información disponible en inglés).