English
Más idiomas en PDF
Nuestro personal especializado para brindar apoyo está a su disposición 24/7 para responder a todas sus inquietudes. Le pondremos en contacto con alguien quien brindará apoyo para poder confrontar la enfermedad y sobrellevar los tratamientos, respondiendo a todas sus preguntas sobre su diagnósitco y oreintándole de una forma sensible.
Llámenos al 1-800-227-2345*
Estamos a su disposición para cuando lo necesite, a cualquier hora del día y de la noche y todos los días del año.
Comuníquese vía Chat*
Haga clic en el botón Chat en directo que aparece al final de la página.
Programar una sesión por videochat*
Apoyo para quienes prefieran hacerlo frente-a-frente con su orientador.
En nuestro Centro Nacional de Información del Cáncer, nuestro personal especializado recibe la debida capacitación para atender a quien llama buscando apoyo. Estamos a su disposición las 24 horas del día, los 7 días de la semana durante todos los días del año para apoyarle en su preparación que le permita tomar decisiones informadas. Los pacientes, así como las personas que cuidan de su atención y familiares, todos podrán beneficiarse de los recursos y servicios que podrían estar disponibles en su región.
También nos puede consultar acerca de cómo involucrarse para apoyarnos en nuestra misión de un mundo sin cáncer. Entre estos temas, se incluye:
Para cuestiones médicas, sugerimos que junto con su médico se revise la información incluida en nuestro contenido.
Administre su atención contra el cáncer
Los tipos de cáncer que se propagan más frecuentemente a los pulmones incluyen al cáncer que se origina en estos órganos: seno, colon, recto, cabeza y cuello, riñón, testículo y cuello uterino, así como los linfomas. Otros tipos de cáncer, aunque con menor frecuencia, también pueden propagarse hacia los pulmones.
Los síntomas más comunes de la metástasis en el de pulmón son:
El tratamiento contra la metástasis en el pulmón por lo general depende del tipo de cáncer que origina la metástasis (el cáncer primario). Puede que el tratamiento consista de quimioterapia, inmunoterapia o radioterapia o una combinación de éstos.
Puede que la cirugía sea una opción en el caso que sea poca la metástasis en el pulmón sin que se haya propagado hacia otras partes. Además, la cirugía solo se usaría si el cáncer principal se ha logrado mantener bajo control.
Controlar los síntomas es importante, especialmente si el tratamiento para el cáncer principal no está siendo eficaz o si requiere de tiempo para que surta su efecto. La falta de aliento o dificultad para respirar puede ser una de las cosas más difíciles de sobrellevar para un paciente. Se puede usar los medicamentos similares a la morfina (opioides) que ayudan a aminorar la sensación de una respiración entrecortada. Las medicinas contra la ansiedad pueden resultar útiles en caso de que los opioides a la morfina no surtan efecto.
La dificultad para respirar puede generar mucha ansiedad, preocupación y hasta provocar estado de pánico. Algunos pacientes encuentran que las siguientes medidas pueden ser de ayuda:
El dolor también puede ser difícil de manejar, especialmente al haber otros síntomas. Hable con su equipo de profesionales médicos sobre cómo usar los medicamentos y métodos de apoyo contra el dolor.
El derrame pleural (por acumulación de líquidos alrededor de los pulmones) puede a veces El líquido puede evitar que los pulmones se llenen de aire y dificultar su respiración. Si el derrame pleural está provocando síntomas, el tratamiento generalmente consiste de antibióticos y de drenar el fluido mediante un delgado tubo introducido al área (procedimiento referido como toracocentesis). Puede que esto requiera hacerse más de una vez antes de lograr que el líquido deje de acumularse. Si el fluido continúa acumulándose, puede que se pruebe con crear un espacio de separación alrededor de los pulmones, o bien, dejar colocado el tubo de drenado por lapsos más prolongados conforme sea necesario dadas las circunstancias.
Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la Sociedad Americana Contra El Cáncer
Nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.
Jamil A, Kasi A. Cancer, Metastasis to the Lung. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK553111/. Updated Mar 24, 2020. Accessed August 14, 2020.
Krishna R, Rudrappa M. Pleural effusion. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK448189/. Updated June 7, 2020. Accessed August 14, 2020.
Oncology Nursing Society (ONS). Symptom interventions: Dyspnea. https://www.ons.org/pep/dyspnea, Updated August 26, 2019. Accessed August 14, 2020.
Yonge J, Donington J. Metastatic cancer to the lung. In: DeVita VT, Lawrence TS, Rosenberg SA, eds. DeVita, Hellman, and Rosenberg’s Cancer: Principles & Practice of Oncology. 11th ed. Philadelphia, Pa: Lippincott Williams & Wilkins; 2019: 1957-1969.
Actualización más reciente: septiembre 10, 2020
La información médica de la La Sociedad Americana Contra El Cáncer está protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor refiérase a nuestra Política de Uso de Contenido (información disponible en inglés).