Las personas que han padecido cáncer pueden verse afectadas por una serie de problemas de salud, pero a menudo su mayor preocupación es enfrentarse nuevamente al cáncer. Si el mismo tipo de cáncer regresa después del tratamiento, a esto se le llama recurrencia. Pero algunos sobrevivientes de cáncer pueden desarrollar otro tipo de cáncer posteriormente (generalmente más de 10 años después del tratamiento). A este se le denomina un cáncer posterior.
Las personas que han padecido linfoma de Hodgkin pueden enfrentarse a cualquier otro tipo de cáncer, aunque las investigaciones han descubierto que tienen un mayor riesgo de ciertos tipos de cáncer. Estos tienden a asociarse a los tratamientos utilizados para el linfoma de Hodgkin. La quimioterapia está vinculada a cánceres de la sangre, y la radioterapia está relacionada con cánceres en los órganos de la zona que fue tratada. Algunos de esos cánceres son:
El riesgo incrementado de muchos de estos tipos de cáncer está relacionado con la radiación. Por ejemplo:
- Se ha descubierto que las mujeres que han recibido radiación dirigida al pecho (especialmente antes de los 30 años) tienen un mayor riesgo de cáncer de seno.
- La radiación dirigida al cuello ha sido relacionada con un mayor riesgo de cáncer de tiroides.
- La radiación dirigida al pecho ha sido relacionada con un mayor riesgo de cáncer de pulmón.
No obstante, con el paso del tiempo, el uso de la radiación para tratar el linfoma de Hodgkin ha cambiado mucho. En la actualidad, la radiación se administra en dosis menores, y a menudo solo en las regiones directamente afectadas por el linfoma. Es probable que los riesgos con la radioterapia moderna sean menores, aunque se necesitan estudios a largo plazo para asegurarse.
La quimioterapia, especialmente con medicamentos llamados agentes alquilantes (como dacarbazina y ciclofosfamida) se ha relacionado con un mayor riesgo de varios tipos de cáncer, incluyendo las leucemias. En la actualidad, los agentes alquilantes se usan con mucha menos frecuencia, por lo que probablemente estos riesgos no son tan altos como lo fueron en el pasado, pero reiteramos que se necesitan estudios de seguimiento a largo plazo para asegurarse.
Seguimiento tras el tratamiento del linfoma de Hodgkin
Después de completar el tratamiento para el linfoma de Hodgkin, aún deberá acudir a su médico regularmente y tal vez hacerse pruebas para identificar signos de que el cáncer ha regresado. Informe a su médico acerca de cualquier nuevo problema o síntoma, ya que puede deberse a que el linfoma está regresando, a una nueva enfermedad o a otro cáncer.
Las mujeres que hayan recibido radioterapia a la región del pecho (como la radioterapia al campo de manto) antes de la edad de 30 años presentan un mayor riesgo de padecer cáncer de seno. La Sociedad Americana Contra El Cáncer recomienda que estas mujeres se sometan a imágenes por resonancia magnética (MRI) con mamogramas y exámenes clínicos de los senos cada año a partir de los 30 años edad, como pruebas de detección para el cáncer de seno. Algunos expertos recomiendan que esas pruebas de detección comiencen de 8 a 10 años después del tratamiento o a los 40 años (lo que ocurra primero).
El Children’s Oncology Group cuenta con directrices para el seguimiento de los pacientes niños, adolescentes o adulto jóvenes tratados de cáncer , incluyendo pruebas de detección para cánceres posteriores. Estas directrices se pueden encontrar en www.survivorshipguidelines.org.
Los sobrevivientes de linfoma de Hodgkin deben también seguir las guías de la Sociedad Americana Contra El Cáncer para la detección temprana del cáncer, tales como el cáncer colorrectal y el cáncer de pulmón. La mayoría de los expertos no recomienda ninguna otra prueba para detectar otros cánceres a menos que usted presente síntomas.
¿Puedo reducir la probabilidad de padecer otro cáncer?
Hay medidas que usted puede tomar para ayudar a reducir su riesgo y mantenerse tan sano como sea posible. Por ejemplo, es importante evitar los productos de tabaco. El tabaco aumenta el riesgo de muchos tipos de cáncer, incluyendo algunos cánceres posteriores que ocurren en personas que han tenido linfoma de Hodgkin.
Para ayudar a mantener un buen estado de salud, los sobrevivientes de este tipo de cáncer deberán también:
- Lograr y mantener un peso saludable
- Mantenerse físicamente activos y limitar el tiempo estando sentados o acostados
- Seguir un patrón de alimentación saludable que incluya una variedad colorida de frutas y verduras, así como de granos integrales, y que a su vez limite o evite el consumo de carnes rojas y procesadas, al igual que de bebidas azucaradas y alimentos altamente procesados
- Lo mejor es no tomar bebidas con alcohol. En caso de hacerlo, se deberá no tomar más de una (1) bebida para las mujeres y dos (2) bebidas para los hombres, por día.
Estas medidas también pueden ayudar a reducir el riesgo de muchos otros problemas de salud. Para más información, consulte la Guía de la Sociedad Americana Contra El Cáncer sobre nutrición y actividad física para la prevención del cáncer.
Refiérase al contenido sobre segundos cánceres en adultos para más información sobre las causas de un cáncer posterior.