English
Más idiomas en PDF
Nuestro personal especializado para brindar apoyo está a su disposición 24/7 para responder a todas sus inquietudes. Le pondremos en contacto con alguien quien brindará apoyo para poder confrontar la enfermedad y sobrellevar los tratamientos, respondiendo a todas sus preguntas sobre su diagnósitco y oreintándole de una forma sensible.
Llámenos al 1-800-227-2345*
Estamos a su disposición para cuando lo necesite, a cualquier hora del día y de la noche y todos los días del año.
Comuníquese vía Chat*
Haga clic en el botón Chat en directo que aparece al final de la página.
Programar una sesión por videochat*
Apoyo para quienes prefieran hacerlo frente-a-frente con su orientador.
En nuestro Centro Nacional de Información del Cáncer, nuestro personal especializado recibe la debida capacitación para atender a quien llama buscando apoyo. Estamos a su disposición las 24 horas del día, los 7 días de la semana durante todos los días del año para apoyarle en su preparación que le permita tomar decisiones informadas. Los pacientes, así como las personas que cuidan de su atención y familiares, todos podrán beneficiarse de los recursos y servicios que podrían estar disponibles en su región.
También nos puede consultar acerca de cómo involucrarse para apoyarnos en nuestra misión de un mundo sin cáncer. Entre estos temas, se incluye:
Para cuestiones médicas, sugerimos que junto con su médico se revise la información incluida en nuestro contenido.
Los plasmocitomas solitarios se tratan frecuentemente con radioterapia. Si el tumor de células plasmáticas no se encuentra en un hueso, se puede remover mediante cirugía. La quimioterapia sólo se usa si se desarrolla mieloma múltiple.
Los pacientes con mieloma indolente pueden estar bien por años sin necesidad de tratamiento. Para muchos pacientes, comenzar el tratamiento más temprano no parece ayudar a los pacientes a vivir por más tiempo. Estos pacientes podrían necesitar un seguimiento riguroso sin tener que comenzar quimioterapia u otros tratamientos para mieloma.
Basándose en cuán anormales se ven las células plasmáticas en un microscopio y los niveles de inmunoglobulinas, algunos pacientes con mieloma múltiple indolente presentan un alto riesgo de padecer mieloma activo. En un estudio, el tratamiento de pacientes con lenalidomida (Revlimid) y dexametasona antes de que desarrollaran síntomas o problemas les ayudó a vivir por más tiempo.
A los pacientes con mieloma activo o amiloidosis de cadenas ligeras a menudo se les administra una combinación de dos o tres medicamentos. Los medicamentos seleccionados dependen de la salud del paciente (incluyendo la función renal) y si se ha planeado o no un trasplante.
Con frecuencia, se usa una combinación que contenga bortezomib, lenalidomida, y dexametasona. Las combinaciones que contienen bortezomib son especialmente beneficiosas para pacientes con problemas renales y aquellos cuyas células del mieloma contienen alto riesgo de ciertas anomalías cromosómicas.
También se pueden considerar otras combinaciones de medicamentos. Si una combinación de medicamentos deja de ser eficaz (o si el mieloma regresa), es posible probar con otros medicamentos. Para más información sobre estos medicamentos y las combinaciones que se emplean con más frecuencia, consulte Terapia con medicamentos para el mieloma múltiple.
El tratamiento para la enfermedad ósea (bisfosfonatos) se inicia a menudo junto con quimioterapia. Se puede usar radioterapia, si las áreas de los huesos dañados continúan causando síntomas.
Los pacientes con mieloma múltiple también reciben tratamientos de apoyo, tales como transfusiones para tratar los recuentos bajos sanguíneos, antibióticos, y algunas veces inmunoglobulina intravenosa para combatir infecciones.
Puede que un trasplante de célula madre sea parte del tratamiento. Las opciones para el trasplante de células madre se discuten en la Trasplante de células madre para mieloma múltiple.
A algunos pacientes se les administra ciclos adicionales de tratamiento después del trasplante. A esto se le llama tratamiento de consolidación y aumenta la probabilidad de una respuesta completa (donde todos los signos y los síntomas de la enfermedad desaparecen).
Algunos pacientes (incluso algunos que no se sometieron a un trasplante de células madre) tal vez reciban un tratamiento a largo plazo con lenalidomida o bortezomib, lo que se conoce como terapia de mantenimiento. Esta terapia puede ayudar a retrasar el regreso del mieloma, pero también puede ocasionar efectos secundarios graves en algunas personas.
La terapia células CAR-T puede que sea otra opción importante para algunas personas, especialmente si ya se han probado varios tratamientos. Esta terapia ayuda al propio sistema inmunológico a combatir a las células cacerosas. Mientras puede que resulte muy eficaz para algunas personas, también puede ocasionar efectos secundarios muy graves.
Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la Sociedad Americana Contra El Cáncer
Nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.
Actualización más reciente: marzo 1, 2022
La información médica de la La Sociedad Americana Contra El Cáncer está protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor refiérase a nuestra Política de Uso de Contenido (información disponible en inglés).