Saltar hacia el contenido principal

Inmunoterapia para el cáncer estómago

La inmunoterapia es el uso de medicinas para ayudar al sistema inmunitario de una persona a encontrar y destruir las células cancerosas. Esta terapia se puede utilizar para tratar a algunas personas con cáncer de estómago.

Inhibidores de puestos de control inmunitarios

Una parte importante del sistema inmunitario es su capacidad de evitar atacar a las células normales en el cuerpo. Para hacer esto, el sistema inmunitario utiliza “puestos de control” que son moléculas en las células inmunitarias que necesitan ser activadas (o desactivadas) para iniciar una respuesta inmunitaria. En ocasiones, las células cancerosas usan estos puestos de control para evitar ser atacadas por el sistema inmunitario.

Los medicamentos que se dirigen a estos puestos de control (referidos como inhibidores de puestsos de control inmunitarios) pueden usarse para tratar algunos casos de cáncer estomacal (también referdo como cáncer gástrico).

Inhibidores de la PD-1

El nivolumab (Opdivo) y el pembrolizumab (Keytruda) son medicamentos dirigidos a la PD-1, una proteína en las células del sistema inmunitario llamadas células T. La proteína PD-1 normalmente ayuda a evitar que las células-T ataquen a otras células en el cuerpo. Al bloquear la PD-1, estos medicamentos refuerzan la respuesta inmunitaria contra las células cancerosas, lo que puede hacer que el tamaño de algunos tumores se encoja o se reduzca el crecimiento.

El nivolumab se puede emplear en personas con cáncer avanzado de estómago, por lo general junto con quimioterapia.

Este medicamento se administra como infusion intravenosa (IV), generalmetne cada 2 o 3 semanas.

Este pembrolizumab puede utilizarse en algunas personas con cáncer avanzado de estómago que por lo general ya se hayan sometido a otros tratamientos, incluyendo la quimioterapia, y en el cao de que las células cancerosas presenten cualquiera de lo siguiente:

  • Un alto nivel de inestabilidad microsatelital (MSI-H) o algún defecto en el gen de reparación de discordancias (dMMR).
  • Una alta carga mutacional del tumor (TMB-H), lo cual indica una presencia de muchas mutaciones de genes.

Este medicamento puede también emplearse para personas con cáncer de estómago en etapa avanzada y que dé positivo con la prueba para HER-2, como parte del tratamiento inicial junto con quimioterapia y el medicamento de terapia dirigida trastuzumab.

Este medicamento se administra como infusión intravenosa (IV), generalmente cada tres semanas.

Posibles efectos secundarios

Algunos efectos secundarios de estos medicamentos son:

  • Cansancio o debilidad
  • Fiebre
  • Tos
  • Náuseas
  • Picazón
  • Erupción en la piel
  • Pérdida del apetito
  • Dolores musculares o de articulaciones
  • Dificultad para respirar
  • Estreñimiento o diarrea

Otros efectos secundarios más graves ocurren con menos frecuencia, entre los cuales se incluye:

Reacciones a la infusión: algunas personas pueden presentar una reacción a la infusión mientras reciben uno de estos medicamentos. Esto es como una reacción alérgica y puede incluir fiebre, escalofríos, enrojecimiento de la cara, sarpullido, comezón de la piel, sensación de mareo, respiración sibilante y dificultad para respirar. Es importante que notifique inmediatamente a su médico o enfermera si presenta cualquiera de esos síntomas mientras recibe uno de estos medicamento.

Reacciones autoinmunes: estos medicamentos funcionan al eliminar básicamente los frenos del sistema inmunitario del organismo. Algunas veces el sistema inmunitario comienza a atacar otras partes del cuerpo, lo que puede causar problemas graves e incluso fatales en los pulmones, los intestinos, el hígado, las glándulas productoras de hormonas, los riñones, la piel u otros órganos.

Resulta muy importante que notifique con prontitud cualquier efecto secundario nuevo al equipo de profesionales que atiende su salud. Si se presentan graves efectos secundarios, puede que sea necesario suspender el tratamiento. Entonces, puede que reciba altas dosis de corticosteroides para suprimir su sistema inmunitario.

Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la Sociedad Americana Contra El Cáncer

Nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.

Actualización más reciente: febrero 11, 2022